La Plataforma Toledo por Palestina pide no olvidar a niños y que cese el genocidio

Nombre a nombre de cada uno de los niños “asesinados” por el Gobierno de Israel les ha recordado este jueves la Plataforma Toledo por Palestina, junto a representantes políticos, sindicales y vecinales, durante una jornada de lectura de nombres y apellidos de los niños “para que no sean olvidados y cese el genocidio”.
Antes de iniciarse la lectura a partir de las 12:00 horas en la céntrica plaza de Zocodover de Toledo, Teresa Pantoja, representante de la Plataforma Toledo por Palestina, ha resaltado, en declaraciones a los medios de comunicación, que el objetivo de este acto simbólico, que ya se hecho en otras ciudades de España, es “recordar y no olvidar” a esos niños y niñas “asesinados”.
Una cifra que, ha lamentado, ya supera los 18.000 niños, si bien ha afeado que hay una campaña para “hacer desaparecer Gaza”, que está siendo “arrasada por diferentes intereses, también del sionismo”, para que nunca se descubra la verdad sobre el número de “asesinados”.
En este sentido, ha señalado que “si se retiraran las miles de toneladas que hay de escombros, nos daríamos cuenta de que no son 60.000 ni 70.000 los muertos, sino que esa cifra podría triplicarse”.
En este caso en concreto y con este acto, ha subrayado la representante de la plataforma, la finalidad es “defender a los niños y la necesidad de que vivan en paz”, porque algunos de los “asesinados” ni siquiera han llegado a vivir su primer año de vida, otros no han llegado a jugar y las aulas están vacías debido a la situación que viven.
Además, Pantoja ha remarcado que la Plataforma Toledo por Palestina también apoya la flotilla que navega hacia Gaza y que, como “flotilla de tierra”, denunciará cuando sean interceptados y mientras tanto les acompañará en la distancia durante la navegación.
También ha agradecido a los representantes políticos, sindicales y vecinales así como a representantes de la comunidad islámica que han mostrado su apoyo a esta lectura ininterrumpida de nombres, apellidos y edad de los niños y niñas, que se prolongará hasta las 20:00 horas y la que está invitada a participar toda la ciudadanía y la sociedad toledana, para recordar que todavía siguen muriendo niños en Gaza a diario.
Entre los que ha participado en la lectura de los primeros nombres de niños ha estado la portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Toledo, Noelia de la Cruz, quien ha declarado ante los medios que cree que “la ciudad de Toledo tiene que estar aquí” y que el “asesinato” de estos niños a manos del Gobierno de Israel no puede ser como si no pasara nada, y menos en una ciudad como esta símbolo de convivencia a lo largo de los años y de la historia.
Ha pedido también al gobierno municipal de PP y Vox que apoye la iniciativa que va a plantear el PSOE en el pleno municipal de septiembre para que haya una declaración institucional a favor del pueblo palestino y solicitar “el cese de esta masacre y genocidio” y la apertura de la Franja de Gaza para que pueda entrar a ayuda humanitaria de manera organizada y controlada.