La Junta dice que el acuerdo para la estación de autobuses de Toledo no está cerrado

El Gobierno regional enfría el anuncio realizado por el alcalde Carlos Velázquez durante el Debate sobre el Estado de la Ciudad, mientras el Gobierno local reivindica avances y PSOE, IU-Podemos y Vox exponen sus críticas y propuestas para Toledo en un pleno marcado por las discrepancias sobre los grandes proyectos municipales.
La Junta dice que el acuerdo para la estación de autobuses de Toledo no está cerrado
La Junta dice que el acuerdo para la estación de autobuses de Toledo no está cerrado

Un día después de que el alcalde de Toledo situara la firma de un convenio con Junta y Diputación como uno de sus grandes logros en el Debate del Estado de la Ciudad, el Gobierno regional enfrió este miércoles cualquier euforia sobre el futuro de la estación de autobuses.

La portavoz de la Junta, Esther Padilla, confirmó que no existe un acuerdo cerrado, ni documento final que todas las administraciones hayan validado. Explicó que se mantiene la voluntad de llegar a una solución definitiva para una infraestructura clave, pero que no hay novedades concretas que puedan anunciarse sin riesgo de entorpecer el proceso.

Desde el Ejecutivo autonómico recuerdan que ya advirtieron semanas atrás que evitarían pronunciamientos públicos hasta que la negociación estuviera plenamente atada. Padilla celebró que el Ayuntamiento “asuma su parte de responsabilidad”, pero insistió en que no hay firma, no hay texto y no hay fecha más allá de una disposición compartida para alcanzar un entendimiento.

Gobierno local: un balance reivindicativo del primer año

La intervención del alcalde en el Debate fue defendida con firmeza por el portavoz municipal, Juan José Alcalde, quien destacó la visión clara del Gobierno de Velázquez y su apuesta por acuerdos institucionales para hacer avanzar Toledo.

Desde el equipo de Gobierno se subraya que los proyectos comienzan a materializarse, y que este primer año ha servido para diseñar un rumbo y activar compromisos largamente reclamados: el nuevo cuartel de Policía Local, el Centro de Mayores de Buenavista, la ampliación del bolseo o el avance de la Ciudad del Cine, el vial Azucaica-Polígono o las mejoras en infraestructuras hidráulicas.

También reivindican que el IBI no ha subido y que algunas tasas han sido rebajadas, frente a lo que califican como intentos del PSOE de confundir a la ciudadanía. El Gobierno local lamenta lo que considera una oposición centrada en “ruido y desunión”, y asegura que gobernará “para todos los toledanos”, apelando a la cooperación entre instituciones.

PSOE: críticas a un discurso “sin contenido”

Muy distinta es la lectura del Grupo Municipal Socialista, que denunció la falta de concreción del proyecto de la estación de autobuses y lo que consideran un relato sobredimensionado por parte del alcalde. Para los socialistas, el anuncio estrella del Debate se ha desinflado tras la aclaración de la Junta.

El PSOE acusa al portavoz popular de utilizar la sala de prensa municipal para atacar a la oposición en lugar de responder a asuntos de interés general, como la futura ordenanza de Zonas de Bajas Emisiones o el teleférico planteado por Vox, sobre los que aseguró carecer de información.

También afearon la gestión de las viviendas del Corral de Don Diego, recordando que son obra nueva impulsada por el anterior Ejecutivo y que solo llevan cerradas desde que gobierna el PP.

Los socialistas defienden que, desde el último Debate, lo que ha emergido en Toledo no han sido avances, sino suciedad en los barrios, plagas, atascos, baches y sanciones por vertidos al Tajo, además de una mayor presión fiscal. Reprochan al alcalde un discurso agotado, sin respuesta a los problemas cotidianos.

IU-Podemos: el foco en la movilidad y los servicios públicos

Por su parte, IU-Podemos sitúa el énfasis de sus propuestas de resolución al Debate en la mejora de la vida diaria de los toledanos, con propuestas especialmente centradas en el transporte urbano. La coalición reclama autobús gratuito hasta los 16 años, para apoyar al alumnado de barrios sin instituto que debe desplazarse para cursar la Educación Secundaria.

El grupo municipal plantea además una accesibilidad mejorada en la red de transporte, mediante megafonía en vehículos, información sonora y visual en paradas y mayor disponibilidad de servicios.

En materia cultural y educativa apuestan por una Escuela Municipal de Idiomas en Santa María de Benquerencia, así como lectura fácil y horarios continuados en todas las bibliotecas, para favorecer el acceso a colectivos con dificultades cognitivas.

A ello suman demandas relacionadas con el bienestar animal, la eliminación de puntos insalubres como el talud de arena en Santa Bárbara y la reapertura estival de la piscina del Casco, junto con actuaciones en el cementerio municipal para dignificar zonas con restos sin identificar.

El grupo considera imprescindible cohesionar barrios y mejorar servicios públicos sin grandes anuncios ni artificios.

Vox: propuestas para familias, patrimonio y Vega Baja

Vox Toledo quiere diferenciar su aportación al Debate con iniciativas centradas en el apoyo a las familias numerosas, la defensa del patrimonio y la preservación de infraestructuras sanitarias. Reclaman mantener las bonificaciones fiscales para hogares con tres o más hijos como una apuesta por la natalidad y la estabilidad familiar.

El grupo también quiere que los hospitales Provincial y del Valle sigan abiertos, por considerar que el cierre de instalaciones plenamente operativas perjudicaría la atención sanitaria.

En el ámbito cultural defienden que el damasquinado sea reconocido como Bien de Interés Cultural, al tiempo que plantean que el edificio Quijote Crea pase a acoger la Biblioteca regional.

Uno de los planteamientos más llamativos es el de Vega Baja como un gran parque público con una noria panorámica, acompañado por actuaciones en la estación de tren para mejorar su imagen y los servicios ferroviarios, y la reactivación de la A-40 hasta Ocaña.

Vox entiende que estas medidas contribuirían a una Toledo más atractiva y mejor conectada, tanto para residentes como para visitantes.

Comentarios