El incendio de Navalmoralejo, en Nivel 2, quema 3.000 hectáreas y está perimetrado al 90%

El incendio forestal declarado este lunes en el término municipal de Navalmoralejo (Toledo) sigue activo en Nivel 2 de emergencia y ha afectado a unas 3.000 hectáreas, el 25% en Castilla-La Mancha y el 75% restante en Extremadura.
El fuego, originado en el paraje La Campana y detectado a las 16:34 horas por una llamada particular, afecta a matorral leñoso no arbolado. Las causas se encuentran en investigación por parte del Cuerpo de Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha.
Afectación a la población y situación operativa
El alcalde de Navalmoralejo, Juan Carlos Cabello, ha descrito la situación como una “tragedia” tras el desalojo de unas 180 personas, incluidas las 60 que residen habitualmente y la población estival. Los vecinos fueron evacuados en dos ocasiones: primero a Villar del Pedroso (Cáceres) —donde el humo obligó al confinamiento— y posteriormente a Puente del Arzobispo (Toledo). El regidor relata que el fuego rodeó el casco urbano, alcanzó jardines y derrumbó alguna vivienda antigua, aunque no se han registrado víctimas.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha trasladado un mensaje de apoyo: “Gracias a quienes trabajan sin descanso para frenar el #IFNavalmoralejo. La coordinación entre administraciones está siendo ejemplar y ya se ha perimetrado casi el 90%, pero todavía queda mucho por hacer. Prudencia y todo mi apoyo a las personas afectadas”.
Evolución del incendio
Según el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, el incendio está perimetrado al 90%, con pocos puntos calientes pero condiciones meteorológicas adversas para los próximos días. Se mantiene el confinamiento preventivo de La Estrella (Toledo) y Villar del Pedroso (Cáceres), que se levantará cuando la situación lo permita.
A las 18:00 horas, el operativo de INFOCAM en la zona cuenta con 22 medios y 136 personas (6 aéreos, 13 terrestres, 3 de dirección y 18 de personal interno). Desde el inicio se han movilizado 86 medios y 424 personas, incluidos 20 aéreos y 60 terrestres, con participación de INFOCAM, INFOEX, brigadas del MITECO, UME y bomberos del Consorcio Provincial de Toledo.
Participación de la UME
La Unidad Militar de Emergencias (UME) mantiene “dos secciones y media” en Navalmoralejo como parte de un despliegue nacional que roza el millar de militares en siete incendios activos. En total, 920 efectivos de la UME trabajan en puntos como Tres Cantos (Madrid), Mozuelas y Gallegos del Río (Zamora), Yeres y Paradiña (León) y Chandrexa de Queixa (Ourense).
Coordinación interregional y estatal
Castilla-La Mancha y Extremadura continúan trabajando bajo un mando único de coordinación. Esta mañana se celebró un CECOPI unificado con autoridades regionales, Protección Civil, Guardia Civil y Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha.
En el plano estatal, el Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) se reunió de urgencia este martes para coordinar la asignación de medios estatales a las comunidades autónomas afectadas. Interior mantiene la fase de preemergencia del PLEGEM y comunicación reforzada con las autonomías. El CECOD evaluó recursos como la UME, brigadas forestales del MITECO y medios aéreos del Ejército del Aire, y recordó que más de 5.000 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado apoyan las evacuaciones, confinamientos y control de accesos.
AEMET advierte que las tormentas secas previstas hasta el jueves, junto con altas temperaturas y viento, pueden originar y propagar incendios con rapidez, dificultando la extinción.
🔴 Cobertura en directo
Contexto inicial
El incendio declarado el 11 de agosto en Navalmoralejo (Toledo) sigue activo en Nivel 2 y ha quemado unas 3.000 ha, con un 90% de perímetro controlado.
🕕 [18:00 h] – Actualización INFOCAM
-
Superficie: 3.000 ha (25% CLM, 75% Extremadura).
-
90% del perímetro controlado, con puntos calientes.
-
Confinamiento de La Estrella y Villar del Pedroso.
-
Operativo actual: 22 medios y 136 personas (6 aéreos, 13 terrestres).
-
Histórico total: 86 medios y 424 personas desde el inicio.
🕜 13:30 h – Declaraciones del alcalde y presidente García-Page
-
Alcalde: “Mucho miedo, es una tragedia” tras el doble desalojo de 180 personas.
-
Presidente CLM: “Coordinación ejemplar, 90% perimetrado, prudencia y apoyo a los afectados”.
🕐 13:00 h – Aviso AEMET
-
Riesgo de tormentas secas con vientos fuertes y baja humedad hasta el jueves.
🕘 12:00 h – Datos técnicos previos
-
Perímetro estabilizado al 50%.
-
33 medios y 170 personas.
📊 Datos operativos históricos
-
11/08 – Inicio: 23 aéreos, 48 terrestres, 317 efectivos.
-
12/08 – 12:00 h: 33 medios, 170 personas.
-
12/08 – 16:00 h: 41 medios, 206 personas.
-
12/08 – 18:00 h: 22 medios, 136 personas.
📌 Fuentes oficiales: INFOCAM · INFOEX · MITECO · Ministerio del Interior · AEMET · UME · 112 CLM · 112 Extremadura