CCOO denuncia que trabajadores del plan de empleo de Toledo limpian jardines privados

- La oposición considera inadmisible que el alcalde de Toledo "utilice los planes de empleo para beneficiar a sus amigos".

- El toledano arroyo de Azucaica afronta la segunda fase de sus obras de canalización para prevenir inundaciones.

Denuncian que trabajadores del plan de empleo de Toledo limpian jardines privados
Denuncian que trabajadores del plan de empleo de Toledo limpian jardines privados

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado que el Ayuntamiento de Toledo está destinando a trabajadores contratados a través del programa regional de Apoyo Activo al Empleo a realizar labores en espacios de carácter privado. Según la organización sindical, estas personas están ejecutando tareas de poda y desbroce en lugares como la Casa Sacerdotal y la Residencia Santa Casilda, en lugar de participar en proyectos municipales de interés general y social, tal como marca la normativa vigente.

El secretario general de CCOO Toledo, Federico Pérez, ha explicado que la Orden 220/2024 de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo establece que las actuaciones deben estar vinculadas a competencias y fines propios de las entidades beneficiarias. “Este caso que denunciamos constituye un posible fraude que, al no cumplir con la finalidad de las subvenciones, pone a los trabajadores y trabajadoras en riesgo de no cobrar sus salarios”, ha advertido.

Además, el sindicato señala que, si se produjera un accidente laboral en este contexto, las mutuas podrían no hacerse cargo de la cobertura, dado que las tareas se desarrollan fuera del ámbito laboral municipal. Por ello, CCOO ha registrado una solicitud formal dirigida tanto al concejal de Promoción Económica y Empleo como al alcalde, reclamando un informe detallado de los proyectos aprobados que justifique la asignación de este personal.

Desde el Grupo Municipal Socialista se han sumado a las críticas y han calificado de “inadmisible” el uso de los planes de empleo para actuaciones que beneficien a intereses particulares. El concejal Pedro Jesús López ha subrayado que “los planes de empleo no son un regalo para amigos o colectivos afines, son una herramienta para mejorar Toledo y servir a toda la ciudadanía”.

Los socialistas han exigido que el alcalde y el responsable de Empleo aclaren públicamente los criterios aplicados para autorizar trabajos en inmuebles privados y han advertido de que, si estos no existen, se estaría ante una “gestión arbitraria y opaca que erosiona la confianza de los toledanos y las toledanas”. Asimismo, han reclamado la publicación inmediata de un listado exhaustivo con todas las actuaciones realizadas en propiedades no municipales, con la ubicación exacta, las personas implicadas y el presupuesto asignado.

El PSOE ha recordado que los planes de empleo son una herramienta clave para favorecer la inserción laboral de personas desempleadas y mejorar los servicios públicos, por lo que su utilización con fines ajenos al interés general “no solo es un error político, sino un agravio para la ciudadanía y una falta de respeto al dinero de todos y todas”.

Por su parte, el Grupo Municipal de Izquierda Unida-Podemos ha advertido de que este no es un hecho aislado, sino una “rutina irregular” que se viene repitiendo desde hace años. El portavoz municipal, Txema Fernández, ha recordado que en agosto de 2024 ya denunciaron un caso similar en el convento de Santa Clara, donde personal del plan acondicionó un patio para actividades privadas con entrada de pago.

Fernández ha acusado al equipo de Gobierno de favorecer a instituciones religiosas mediante el uso de recursos públicos y ha instado a la Consejería de Empleo a intervenir y, si lo considera necesario, reclamar la devolución de los fondos utilizados de forma “alejada del espíritu de las bases” del programa. El concejal ha lamentado que esta práctica se haya mantenido legislatura tras legislatura, lo que, a su juicio, refleja “unas relaciones prioritarias con la Iglesia católica desde el poder civil que rozan el servilismo”.

El portavoz de IU-Podemos ha añadido que desde 2016 su grupo viene reclamando una fiscalización de los trabajos asignados a los planes de empleo, ya que en numerosas ocasiones han detectado que este personal realiza labores de jardinería, albañilería o fontanería que deberían corresponder al personal municipal. “Se trata de un problema estructural que requiere control y transparencia para garantizar que los planes de empleo cumplen su objetivo social”, ha concluido.

JUNTA DE GOBIERNO LOCAL

En otro orden, la Junta de Gobierno Local de Toledo ha aprobado, en su sesión extraordinaria, el Plan de Infraestructuras del arroyo Villagómez, que solventará las deficiencias que presenta el sistema de saneamiento y alcantarillado del barrio de Azucaica, y así prevenir inundaciones que ponen en riesgo la salubridad y la conservación del medioambiente.

Además, se ha aprobado la utilidad pública del citado Plan que incluye la expropiación de parcelas de titularidad privada, como paso previo a la canalización del arroyo, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Los servicios técnicos municipales han determinado la necesaria ampliación de las actuaciones a realizar en Azucaica, porque hasta ahora el sistema de saneamiento y canalización se compone de una red unitaria que da servicio al núcleo urbano y determinadas canalizaciones de recogida y evacuación de aguas pluviales.

La concejal de Obras y Servicios, Parques y Jardines, Loreto Molina, ha recordado que se trata de la segunda fase de la obra que comenzó en septiembre del 2024 y que consistía en la construcción de una gran balsa con un sistema de gaviones para retener los sólidos y evitar que los arrastres que llegan de los arroyos de los municipios del entorno de la ciudad, colapsen las conducciones.

Así se favorece la decantación de las arenas, como paso previo a su incorporación a la tubería de encauzamiento. "Con esta actuación decidida, damos los pasos necesarios para solventar uno de los principales problemas del barrio, atendiendo a una demanda histórica de los vecinos", ha destacado Molina.

Comentarios
clm24.es/admin: