La Diputación de Toledo anula un examen por fallos en la custodia de la documentación

La Diputación de Toledo ha anulado un examen de un proceso selectivo tras detectar incidencias en la cadena de custodia de la documentación. La institución ha abierto un expediente informativo y detenido la convocatoria para garantizar la transparencia, mientras la oposición exige explicaciones y una supervisión reforzada.
En la imagen de archivo la sede de la Diputación de Toledo
En la imagen de archivo la sede de la Diputación de Toledo

La Diputación de Toledo ha adoptado la decisión de anular un examen de un proceso selectivo actualmente en ejecución, después de que los servicios técnicos hayan detectado posibles incidencias en la cadena de custodia de la documentación vinculada a dicho procedimiento.

La Institución Provincial, según ha informado en nota de prensa, ha considerado necesario detener el proceso de manera preventiva para garantizar que todo el desarrollo de la convocatoria se realice con las máximas garantías y en estricto cumplimiento de la normativa vigente.

Con el objetivo de esclarecer de forma completa lo ocurrido, la Diputación ha acordado la apertura de un expediente informativo, que permitirá analizar con detalle el origen de la incidencia y las medidas a adoptar para evitar situaciones similares en el futuro.

La actuación adoptada refleja el compromiso firme de la Corporación Provincial con la confianza pública, la mejora continua de sus procedimientos internos y la salvaguarda del interés general.

Una vez garantizadas plenamente todas las condiciones necesarias para retomar la convocatoria con total seguridad jurídica, el proceso selectivo será reactivado, lo que se comunicará conforme a lo previsto en las bases de la convocatoria.

La Diputación de Toledo reitera su voluntad de seguir trabajando cada día "por una administración más transparente, eficaz y alineada con los valores de servicio público, adoptando las medidas necesarias para fortalecer la confianza de la ciudadanía en la gestión provincial".

PSOE pide una comisión de garantías

Por su parte, el Grupo Socialista en la Diputación de Toledo instará al Gobierno provincial a constituir una comisión de garantías que supervise y refuerce la transparencia de los procesos de selección de personal, tras las incidencias reconocidas por el Gobierno del PP y Vox en un examen recientemente anulado.

Los socialistas subrayan que "cientos de opositores y opositoras confían en la integridad de estas convocatorias y reclaman explicaciones públicas, responsabilidades claras y medidas que aseguren que situaciones como la ocurrida no vuelvan a repetirse", según ha informado el PSOE en nota de prensa.

La portavoz del Grupo Socialista, Tita García Élez, ha explicado que esta comisión podría incorporar a profesionales técnicos, así como a representantes políticos para asegurar "un proceso limpio, transparente y con garantías para todos los aspirantes".

"Es imprescindible que la Diputación dé un paso adelante y establezca un marco de supervisión reforzada que aporte confianza tanto al personal de la Institución como a quienes concurren a una plaza pública", ha señalado.

Asimismo, la portavoz socialista ha remarcado que lo sucedido "no puede limitarse a cambiar la fecha del examen" y ha reclamado que se haga público "qué ha ocurrido, quién ha sido el responsable y qué medidas se van a adoptar para evitar que vuelva a suceder".

"Llevamos meses pidiendo información porque varios procesos de selección de esta Diputación nos generan dudas. Nos preguntamos qué ocurre en materia de personal cada vez que gobierna el Partido Popular", ha subrayado García Élez, aludiendo a otros procesos de promoción interna de la propia institución que y generaron dudas en su procedimiento.

Por todo ello, el Grupo Socialista defenderá que los procesos de selección de la Diputación se ajusten a los estándares de transparencia habituales en otras administraciones públicas, como el uso de sobres lacrados, sistemas de trazabilidad y protocolos reforzados de custodia y verificación.

"Los opositores y las opositoras que se preparan durante años merecen que este proceso sea ejemplar en garantías. Y la institución debe estar a la altura", ha concluido la portavoz socialista.

Comentarios