Ricardo Lozano, nuevo presidente del Rebi Cuenca y fichaje del lateral Carlos González

El club abre una nueva etapa con la proclamación de Lozano como presidente y refuerza su primera línea con la llegada del joven lateral andaluz, que debutará en la Liga ASOBAL. Ambos movimientos apuntalan el futuro deportivo e institucional del conjunto conquense.
Ricardo Lozano, nuevo presidente del Rebi Cuenca
Ricardo Lozano, nuevo presidente del Rebi Cuenca

La inminente elección de Ricardo Lozano como presidente del REBI Balonmano Cuenca supone un punto de inflexión para la entidad. Su candidatura fue la única presentada al cierre del proceso electoral, motivo por el cual su proclamación se dará por hecha en la fecha prevista sin necesidad de votación formal. Lozano recogerá así el testigo de Isidoro Gómez Cavero, quien ha estado más de una década al frente del club y finaliza su etapa dejando una estructura consolidada en la élite del balonmano español.

Con una larga trayectoria vinculada a este deporte —como exjugador y exgerente del Ciudad Encantada—, Lozano encara un mandato marcado por la estabilidad organizativa, la sostenibilidad económica y el impulso a un modelo deportivo basado en la cantera. Su objetivo prioritario será potenciar las categorías inferiores, una línea estratégica destinada a fortalecer la identidad del club y asegurar un flujo constante de talento local para los próximos años.

La afición y el entorno social del equipo valoran este enfoque, que busca reforzar la conexión entre la ciudad y su equipo de referencia. La nueva dirección aspira, además, a incrementar la masa social, mejorar la estructura profesional del club y consolidar la presencia del REBI Cuenca en la Liga ASOBAL desde bases más sólidas y estables.

Estrategia deportiva: juventud y proyección en la primera línea

Mientras avanza la transición institucional, el club también ha movido ficha en lo deportivo. El REBI Cuenca ha incorporado a Carlos González, lateral izquierdo de 25 años que llega procedente del PAN Moguer tras firmar un notable inicio de temporada en categoría nacional. Con 1,90 metros de altura, potencia física y un lanzamiento exterior que ha destacado en sus anteriores etapas, el jugador afrontará ahora su debut en la Liga ASOBAL.

González acumula experiencia en varios equipos de ámbito nacional, como Palma del Río, Trops Málaga, Oviedo o Lanzarote, donde fue ganando minutos y responsabilidades ofensivas. En Moguer se había convertido en uno de los referentes anotadores, lo que ha despertado el interés de clubes de categorías superiores. Su llegada a Cuenca representa una apuesta por un perfil joven y en crecimiento, capaz de adaptarse al ritmo competitivo de la máxima categoría.

El refuerzo permitirá ampliar la rotación en la primera línea, un aspecto que el cuerpo técnico considera esencial en una temporada exigente. Su contrato hasta final de temporada ofrece flexibilidad a ambas partes, al tiempo que facilita su integración paulatina en la dinámica del equipo.

Un doble movimiento que marca el rumbo del nuevo proyecto

El solapamiento entre el relevo en la dirección del club y el primer refuerzo del nuevo ciclo transmite una idea clara: el proyecto del REBI Cuenca quiere crecer desde la estabilidad y la proyección de futuro. Con Lozano a las puertas de la presidencia y con incorporaciones como la de González, el club busca consolidar un modelo sostenible, competitivo y con un papel destacado para la cantera.

El Rebi Cuenca ficha a Carlos González, un lateral izquierdo inédito en  Asobal - Voces de Cuenca

Comentarios