Unas 10.000 personas visitan desde abril el castillo de Escalona, que será hotel

El castillo de la localidad toledana abrió sus puertas el pasado 26 de abril después de haber estado siglos en manos privadas
El castillo de Escalona (Toledo), propiedad del Ayuntamiento desde hace pocos meses, ha recibido unos 10.000 visitantes desde abril - EFE/Ismael Herrero
El castillo de Escalona (Toledo), propiedad del Ayuntamiento desde hace pocos meses, ha recibido unos 10.000 visitantes desde abril - EFE/Ismael Herrero

El castillo de Escalona (Toledo), propiedad del Ayuntamiento desde hace unos meses tras haber estado siglos en manos privadas, ha recibido casi 10.000 visitas desde su apertura al público el 26 de abril y el Consistorio ya tiene planes de futuro, pues estudia convertirlo en un hotel.

En declaraciones a EFE, el alcalde de Escalona, Álvaro Gutiérrez, ha recalcado que siempre tuvo la idea de recuperar el castillo -que ha estado cerrado al público durante el último medio siglo por decisión de sus anteriores propietarios- y "devolverlo al pueblo", para que sus vecinos "se sientan orgullosos" de su patrimonio histórico.

Gutiérrez ha indicado que la adquisición ha costado 850.000 euros, después de "unas largas negociaciones" durante años, para poder comprar este castillo considerado Bien de Interés Cultural (BIC) y comunicó la compra en la plaza del pueblo, antes de comenzar las fiestas ante "miles de vecinos" que recibieron la noticia con "alegría", porque para los habitantes de la localidad el castillo es "un sentimiento, es historia del pueblo, es amor propio y dignidad local".

El alcalde de Escalona ha detallado que, además del importe de la compra, el ayuntamiento tuvo que afrontar unas obras de rehabilitación del castillo para posibilitar la visita "en las mejores condiciones posible" y que supusieron un coste extra.

Tras esas obras de mejora, el 26 de abril de 2025 se produjo la primera visita al castillo, que permitió a los más jóvenes del pueblo entrar por primera vez en este inmueble y descubrir "alucinados e incrédulos" lo que estaba oculto tras las murallas, mientras que los mayores se emocionaron al entrar, "recuperando recuerdos" de su juventud "en los bailes" que se celebraban dentro de sus murallas.

De hecho, Gutiérrez señala la "dureza de haber nacido en Escalona, tener 50 años y nunca haber conocido lo que había detrás de esas verjas".

Actualmente, el Ayuntamiento de Escalona, a través de su oficina de turismo, organiza visitas guiadas de miércoles a domingo, con un coste de 3 euros.

Las visitas pueden ser reservadas tanto para un servicio de guía en español como en inglés, y se está trabajando para en un futuro poder ofrecer la visita con lenguaje de signos.

Gutiérrez ha confirmado que, desde la primera jornada de puertas abiertas del 26 de abril, el castillo ha recibido prácticamente 10.000 visitas y ha favorecido el turismo y la hostelería del municipio.

El alcalde ha avanzado un proyecto que se está empezando a plasmar en papel para convertir el castillo de Escalona en un hotel.

"Un espacio maravilloso, con jardines y fuentes para eventos como bodas o congresos", ha detallado Gutiérrez, que ha señalado que además ofrecerá los servicios característicos de un hotel, como restauración y hospedaje.

Gutierrez ha subrayado que es un proyecto que va a "salir adelante en un tiempo relativamente corto" y va a necesitar de un presupuesto de varios millones de euros.

El castillo de Escalona es una edificación de arquitectura gótica, con palacio interior mudéjar.

Los inicios del castillo provienen de la época romana, que fue utilizado como fortaleza, y fue ocupado en época musulmana.

El alcalde del municipio ha puesto en valor que varios personajes históricos de cultura española han vivido en el castillo y por ejemplo, en el siglo XV fue casa de Álvaro de Luna, maestre de la Orden de Santiago, que mandó construir una capilla en honor al santo.

El castillo está ubicado en la localidad toledana de Escalona, rodeado por el río Alberche y una muralla de 1,5 kilómetros de recorrido que protegía el municipio, que se encuentra a una hora en coche desde Toledo y prácticamente a la misma distancia desde Madrid.

Comentarios
clm24.es/admin: