La UCLM logra 2,6 millones para proyectos de movilidad con la UE y terceros países

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha logrado una financiación superior a 2,6 millones de euros para proyectos de movilidad internacional en la última convocatoria del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (Sepie), dependiente del Ministerio de Universidades.
Según ha informado la Universidad en nota de prensa, la dotación potenciará la movilidad de estudiantes y personal con países europeos y también desde y hacia otros países asociados o no al programa Erasmus+.
En el marco de la Acción Clave 1 (KA1), orientada a la movilidad de las personas por motivos de aprendizaje, la UCLM, a través del Vicerrectorado de Internacionalización, presentó dos proyectos en la última convocatoria del Sepie. El primero, denominado KA131, está dedicado a movilidades desde la UCLM hacia estados miembros de la UE (Bélgica, Bulgaria, Chequia, Dinamarca, Alemania, Estonia, Irlanda, Grecia, España, Francia, Croacia, Italia, Chipre, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Hungría, Malta, Países Bajos, Austria, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovenia, Eslovaquia, Finlandia y Suecia) y terceros países asociados al programa (Macedonia del Norte, Serbia, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Turquía).
En la resolución provisional de esta convocatoria, la UCLM ha obtenido 2,14 millones de euros para financiar la acción KA131, que contempla la movilidad de estudiantes y personal de educación superior (movilidad de estudiantes para estudio o prácticas, movilidad del personal para docencia o formación y los programas intensivos combinados). Según indica el vicerrector de Internacionalización, Raúl Martín, "es la primera vez que la UCLM obtiene más de dos millones de euros para financiar el programa KA131".
Entre las novedades para el curso 2025/2026, en el que entrarán en vigor estas ayudas, está el cambio de grupo de algunos países. Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Italia y Países Bajos pasarán a formar parte del grupo 1, por lo que contarán con mayor financiación. Por otra parte, Chequia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia y Letonia pasarán al grupo 2, lo que implica igualmente mayor financiación para las movilidades a estos países.
Además, la ayuda de viaje, limitada hasta ahora a los estudiantes de Canarias como región ultraperiférica y a los estudiantes con menos oportunidades en movilidades de corta duración y en movilidades internacionales, se extiende a todos los estudiantes en movilidades intraeuropeas o internacionales de larga o de corta duración, así como a todos los miembros del personal.
La resolución provisional de la convocatoria del Sepie incluye además 526 929 euros para financiar el programa KA171, destinado a la movilidad de estudiantes y personal de educación superior (movilidad de estudiantes para estudio o prácticas, movilidad del personal para docencia o formación), hacia y desde terceros países no asociados al programa.
El vicerrector de Internacionalización, Raúl Martín, ha subrayado la "excelencia" de estos resultados, que atribuye al "trabajo desarrollado desde las direcciones académicas y la Oficina de Relaciones Internacionales", junto con las consultas realizadas a los centros, dado que el proyecto KA171 está vinculado al tipo de actividad que se desarrolle en el país de destino o de acogida, tanto en la redacción de los proyectos como el grado de ejecución de los proyectos en los dos años anteriores.
PREMIOS 'RECONOCIMIENTOS'
En otro orden, el Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado la XIV convocatoria los Premios ‘Reconocimientos del Consejo Social’, con los que pretende agradecer a aquellas personas y entidades, públicas y privadas, que dentro y fuera de la Universidad regional han contribuido, en sus ámbitos respectivos, a la mejora de la calidad de sus enseñanzas y su investigación, a la difusión entre la sociedad del trabajo que se realiza en la institución universitaria y al fortalecimiento de las relaciones entre la universidad y la sociedad de Castilla-La Mancha, a la que sirve.
La convocatoria incluye los premios ‘Reconocimiento a la Excelencia Universitaria’ en las categorías de estudiantes, de investigación, de innovación docente y de personal técnico, de gestión y de administración y servicios; ‘Reconocimiento a la colaboración sociedad-universidad’, ‘Reconocimiento a la Trayectoria Profesional’ y los Premios ‘Mónico Sánchez’ de Reconocimiento al Emprendimiento en las categorías de nuevo proyecto innovador y proyecto consolidado, según ha informado la UCLM en nota de prensa.
A ellos hay que sumar el premio ‘Reconocimiento de Honor’, modalidad que se añadió por vez primera en la convocatoria anterior y con la que el Consejo Social reconoce a personalidades destacadas del ámbito nacional o internacional por su contribución a la mejora de la sociedad. En su primera convocatoria fue otorgado al periodista Pedro Piqueras.
Las candidaturas a los Premios ‘Reconocimientos del Consejo Social’ 2024 se podrán formalizar ante la Secretaría General del Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha desde el día 1 de octubre hasta el día 30 de noviembre de 2024. Las propuestas se presentarán mediante el formulario de candidatura que se encontrará disponible en la web del Consejo Social, a través de correo electrónico en la dirección Consejo.Social@uclm.es, de los registros oficiales de la Universidad o por cualquiera de los procedimientos previstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Las propuestas de candidaturas deberán identificar los datos de la persona, colectivo, empresa o institución que se presenta, así como los méritos que ésta tiene en el ámbito correspondiente. Junto con la propuesta se remitirá un resumen de los méritos que se alegan de no más de 300 palabras. No podrán concurrir a los Premios aquellas personas que hayan resultado galardonadas en la misma modalidad o equivalente en ediciones anteriores.
El fallo del jurado, que en esta convocatoria y como novedad contará entre sus integrantes con dos de las personas premiadas en la convocatoria anterior, se conocerá antes del 22 de diciembre de este mismo año.