UGT denuncia que se mantenga suspendida la carrera profesional sanitaria en 2026

El sindicato critica que el Ejecutivo autonómico prorrogue un recorte heredado de la etapa de Cospedal pese al incremento de más de 187 millones en el presupuesto regional para 2026.
Los sindicatos piden que se reconozca ya la carrera profesional de sanitarios
UGT denuncia que se mantenga suspendida la carrera profesional sanitaria en 2026

UGT ha denunciado que el Proyecto de Ley de Presupuestos de Castilla-La Mancha para 2026 mantendrá suspendido el reconocimiento de la Carrera Profesional sanitaria, una medida que el sindicato considera “injusta y continuista” con los recortes aprobados durante el Gobierno del Partido Popular bajo la presidencia de María Dolores de Cospedal.

Según la organización sindical, el Ejecutivo regional “da continuidad a uno de los recortes más lesivos” para el personal del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), pese a que el presupuesto autonómico para 2026 crecerá en 187,2 millones de euros respecto al ejercicio anterior, alcanzando un total de 12.903 millones.

“El Gobierno de Castilla-La Mancha prolonga la suspensión de la Carrera Profesional amparándose en la Ley 1/2012, de 21 de febrero —conocida como Ley Cospedal—, que cumplirá 13 años en 2026 y que recorta derechos al personal estatutario del Sescam”, ha señalado Fernando Peiró, responsable de Sanidad de UGT Servicios Públicos CLM.

Peiró subraya que la decisión afecta directamente al poder adquisitivo y a la jubilación futura del personal sanitario. Como ejemplo, explica que la no obtención de nuevos grados de Carrera Profesional implica la pérdida anual de 764 euros para un celador, 1.254 euros para un técnico o técnica, 2.172 euros para un enfermero o enfermera, y 3.272 euros para un médico o médica.

La Carrera Profesional sanitaria, recuerda UGT, reconocía la progresión profesional en función de la experiencia y los años de servicio: el Grado I se alcanzaba a los 5 años, el Grado II a los 10 años, el Grado III a los 16 o 17 años, y el Grado IV entre los 23 y 24 años, dependiendo del grupo profesional.

UGT ha insistido en que la recuperación de la Carrera Profesional es una reivindicación histórica que debería restablecerse “como un derecho laboral y profesional básico para el personal sanitario de la región”. El sindicato pide al Ejecutivo autonómico que “abandone la justificación de la Ley Cospedal y apueste por una gestión que reconozca el compromiso y la cualificación de sus trabajadores públicos”.

Comentarios
clm24.es/admin: