Tolón llama a denunciar la violencia machista para evitar ser víctimas de esta lacra

El Gobierno de España volvió este martes a alzar la voz contra la violencia machista con un nuevo acto de repulsa. En Toledo, representantes institucionales y ciudadanos guardaron un minuto de silencio en memoria de Eva, una mujer de 83 años asesinada el pasado 3 de octubre en Málaga.
La concentración tuvo lugar frente a la sede de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha, donde la delegada Milagros Tolón encabezó el acto junto a miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, personal de la Unidad de Violencia de Género, trabajadores de la Delegación y concejales del Ayuntamiento de Toledo.
Con la confirmación de este nuevo caso, el número de mujeres asesinadas por violencia de género asciende a 29 en 2025, mientras que desde 2003, año en que comenzaron a recopilarse los datos oficiales, la cifra total alcanza las 1.324 víctimas mortales. Además, 12 menores han quedado huérfanos en lo que va de año y 65 niños y niñas han sido asesinados desde 2013 a consecuencia de la violencia contra sus madres.
Durante el acto, Tolón expresó su “rotunda condena” al asesinato y trasladó su solidaridad a la familia y allegados de la víctima. La delegada subrayó el compromiso del Gobierno de España con la lucha contra esta lacra y la mejora de los mecanismos de prevención y atención a las víctimas.
“No nos vamos a cansar de visibilizar lo que es la violencia machista. No son cifras: son mujeres, madres y abuelas las que mueren asesinadas por sus parejas o exparejas”, afirmó Tolón. “Como sociedad tenemos una tarea, y el Gobierno la asume, para llevar a cabo políticas justas con las víctimas y con las mujeres que se sienten amenazadas y no se atreven a denunciar. Las animo a hacerlo y a llamar al 016, donde hay profesionales que las ayudarán y guiarán”.
El minuto de silencio forma parte del protocolo aprobado por el Consejo de Ministros para mostrar el rechazo institucional a la violencia machista y coordinar una respuesta conjunta entre administraciones. El objetivo, según subrayó Tolón, es mantener viva la conciencia social frente a un problema que sigue costando vidas año tras año.
El Ministerio de Igualdad recuerda que el teléfono 016 está disponible las 24 horas, todos los días del año, junto con el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es, el canal de WhatsApp 600 000 016 y el chat online accesible desde la web violenciagenero.igualdad.gob.es. En estos canales se ofrece asesoramiento gratuito y confidencial sobre recursos y derechos de las víctimas de cualquier forma de violencia contra la mujer.