La Aemet extiende el aviso por ola de calor en España al menos hasta el miércoles

El pronóstico recoge más de 36-38 ºC en gran parte del interior peninsular para este viernes y avanza que se podrán alcanzar los 40ºC en los valles del Tajo, el Guadiana y el Guadalquivir
Arranca la ola de calor que superará los 44 grados de día y los 25 de noche, calor, verano, temperatura, tiempo
La Aemet extiende el aviso por ola de calor en España al menos hasta el miércoles

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha extendido el aviso por ola de calor un día más --hasta al menos el miércoles 13 de agosto-- en toda España menos en el área cantábrica, con máximas de hasta 43ºC el lunes y el martes en torno a las principales depresiones de los cuadrantes suroeste y nordeste peninsulares.

El pronóstico recoge más de 36-38 ºC en gran parte del interior peninsular para este viernes y avanza que se podrán alcanzar los 40ºC en los valles del Tajo, el Guadiana y el Guadalquivir. Además, espera que el ambiente favorable para el crecimiento de tormentas aisladas se extienda más allá de las Béticas a otras zonas del interior peninsular. En este sentido, el fenómeno más significativo asociado a las mismas serán las rachas de viento, ya que podrán ser localmente muy fuertes.

Para el fin de semana, AEMET espera que continúe la tendencia ligeramente ascendente de las temperaturas en áreas del suroeste y del valle del Ebro y que se mantengan con pocos cambios en el resto de la Península. La excepción estará en el área Cantábrica donde bajarán el sábado y subirán el domingo. De este modo, se prevé llegar a los 40-42ºC en los valles del cuadrante suroeste y a los 40ºC en el valle del Ebro y depresiones del noreste.

De cara a la semana que viene, el organismo estatal indica que es probable que las temperaturas sigan subiendo durante el lunes y el martes en el suroeste e interior del nordeste. Sin embargo, es posible que los valores térmicos comiencen a descender por el norte. Durante estas jornadas, probablemente se alcanzarán los 41-43ºC en torno a las principales depresiones de los cuadrantes suroeste y nordeste peninsulares.

La incertidumbre de la predicción es grande a partir del miércoles 13. Sin embargo, AEMET indica que el escenario más probable es que haya descensos en las temperaturas, sobre todo en la mitad occidental peninsular. Durante los siguientes días, estos descensos se intensificarían. A pesar de ello, los valores térmicos previstos todavía serán anormalmente altos por lo que es probable que este episodio de ola de calor se alargue hasta este día al menos.

En lo que concierne a las mínimas, el organismo estatal ha señalado que los valores se mantendrán muy elevados en gran parte del territorio y que incluso tendrán una tendencia ascendente que será más marcada en la mitad norte peninsular. Por lo tanto, en los próximos días no se bajará de 23-25 ºC en zonas del centro y sur peninsular, así como en litorales mediterráneos. A partir del viernes 8, estos valores se extenderán a depresiones del nordeste.

Por último, el pronóstico destaca que la tendencia ascendente de las temperaturas en Canarias continuará durante el resto de la semana, con máximas que desde hoy podrán superar los 35-38ºC en medianías y zonas altas. En este sentido, espera que el pico álgido del episodio se dé entre el sábado y el lunes, cuando se podrían superar los 38-40ºC e incluso extenderse a zonas bajas.

Adicionalmente, se prevé que las mínimas sean significativamente elevadas en las islas, con valores que se espera que no bajen de los 26-28 ºC, especialmente en vertientes sur. De esta forma, es probable que aquí también se puedan alcanzar los criterios de ola de calor.

PRECAUCIÓN ANTE LA OLA DE CALOR

Al respecto, la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para extremar la precaución frente a la ola de calor que afecta a la región y a gran parte del país, con avisos meteorológicos de nivel amarillo en toda Castilla-La Mancha y nivel naranja en las provincias de Toledo y Ciudad Real.

Tolón ha pedido evitar la exposición al sol durante las horas de mayor intensidad térmica, especialmente en el caso de personas vulnerables como mayores, menores o personas con problemas respiratorios. “El calor mata”, advirtió la delegada, quien ha instado a tomar medidas preventivas para evitar riesgos para la salud y también para prevenir incendios forestales.

En declaraciones a los medios tras guardar un minuto de silencio por la última víctima de violencia de género en España, la representante del Gobierno ha recordado que esta segunda ola de calor se prolongará, al menos, hasta el próximo martes, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha alertado del riesgo elevado de incendios forestales debido a la combinación de temperaturas extremas y la presencia de una masa de aire cálido y seco de origen africano sobre la península.

Las autoridades han difundido una serie de recomendaciones para mitigar los efectos del calor, entre ellas limitar la exposición solar, hidratarse frecuentemente, evitar comidas copiosas y realizar ejercicio físico únicamente fuera de las horas centrales del día. También se aconseja vestir ropa ligera y clara, proteger la cabeza y prestar especial atención a personas mayores, enfermas o que vivan solas.

En cuanto a la prevención de incendios, se ha pedido cumplir con las normativas regionales sobre quemas, evitar arrojar colillas o residuos susceptibles de generar fuego y no encender hogueras ni acampar fuera de zonas autorizadas. En caso de detectar un incendio, se recuerda la importancia de avisar inmediatamente al 112 y seguir siempre las indicaciones de las autoridades.

Más información actualizada puede consultarse en los canales oficiales de la AEMET, Protección Civil y el Ministerio de Sanidad.

Comentarios
clm24.es/admin: