La Junta formará a asociaciones LGTBI para una mejor actuación en el ámbito educativo

El Gobierno de Castilla-La Mancha proporciona a las entidades LGTBI de la región nuevas herramientas con las que poder realizar labores de sensibilización en entornos educativos, a partir de las demandas trasladadas desde los propios centros.
En concreto, durante la primera quincena de septiembre, 38 personas de 14 asociaciones recibirán formación online específica con el objetivo de apoyar su labor y también de capacitar a su personal para poder realizar intervenciones sociales, desde el punto de vista de la sensibilización y la atención a personas LGTBI, más centradas en las demandas de la sociedad castellanomanchega en materia de diversidad sobre orientación e identidad sexual.
Según informa el Ejecutivo, el contenido de la formación aborda cuestiones esenciales en materia de legislación, estatal y regional, enmarcadas todas ellas en la defensa de los derechos humanos, y dedica un bloque al autocuidado, que aborda la gestión emocional, el cuidado personal y nociones fundamentales sobre transferencia y contratransferencia dirigido a las personas que cuidan.
En las sesiones se abordan conceptos clave relacionados con la diversidad afectivo-sexual y de género, con el fin de fortalecer un lenguaje inclusivo y una comprensión común que ayude a avanzar en términos de igualdad, desterrando expresiones que puedan resultar ofensivas o que invisibilicen distintas realidades.
Además, a través de estas formaciones, el SAI pone en marcha un apartado práctico con herramientas, recursos y dinámicas que permiten tanto a las y los profesionales de las entidades LGTBI como al personal docente, e incluso al alumnado, fomentar entornos más seguros e inclusivos.
Estas jornadas se enmarcan en las acciones formativas en materia LGTBI que el Gobierno de Castilla-La Mancha desarrolla según lo dispuesto en la Ley de Diversidad Sexual, dirigidas al personal público, a las entidades que trabajan con personas LGTBI y a la población en general.