CSIF advierte de la situación "límite" de trabajadores de prisiones de Castilla-La Mancha

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia el aumento de agresiones y la falta de personal en las cárceles de Castilla-La Mancha, y protesta en el Día de la Merced ausentándose de los actos oficiales.
Muere atragantada en su celda una presa joven que cumplía condena por asesinato, prisión, cárcel, prisiones, cárceles, preso, presa, 
CSIF advierte de la situación "límite" de trabajadores de prisiones de Castilla-La Mancha

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado este miércoles la “penosa” situación que viven los trabajadores de las prisiones en Castilla-La Mancha. El sindicato, mayoritario en Instituciones Penitenciarias, advierte de un panorama marcado por agresiones diarias, déficit de personal, vacantes sin cubrir y derechos laborales sin reconocer. Como protesta, ha decidido no participar en los actos oficiales del Día de la Merced, festividad de la patrona de Instituciones Penitenciarias.

Agresiones en aumento y falta de medios

CSIF alerta de que las agresiones a funcionarios penitenciarios no dejan de crecer, tanto en número como en gravedad. Según la responsable regional de Instituciones Penitenciarias del sindicato, Natalia Plaza, los trabajadores se enfrentan a perfiles “cada vez más violentos”, incluyendo internos con trastornos psiquiátricos, para los que no cuentan con recursos adecuados. “Las amenazas, los insultos y las agresiones forman parte de la rutina diaria en nuestras prisiones”, denunció.

El sindicato critica la política de “falso buenismo” que, a su juicio, aplica la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, lo que estaría incrementando la sensación de desprotección entre los trabajadores. CSIF exige reforzar las plantillas, modernizar los medios coercitivos, actualizar protocolos y mejorar la formación.

Promesas incumplidas y descontento laboral

Otro de los puntos clave señalados por CSIF es el incumplimiento del Acuerdo de Reclasificación de Centros firmado con el Ministerio de Hacienda. Este pacto contemplaba mejoras económicas y horarias, refuerzo de plantillas y una negociación sobre la Oferta de Empleo Público. Para la organización sindical, la falta de aplicación supone “un desprecio continuado” hacia los trabajadores.

La ausencia de reconocimiento como agentes de la autoridad es otra reivindicación histórica que sigue bloqueada en el Congreso de los Diputados. Según CSIF, esta carencia resta seguridad jurídica y protección a los funcionarios en el ejercicio de sus funciones. “La Administración penitenciaria está faltando al respeto a sus trabajadores de manera continuada, lo que genera hastío, hartazgo y una absoluta desconexión con nuestra propia institución”, remarcó Plaza.

Una protesta en un día simbólico

La denuncia pública de CSIF coincide con la festividad de Nuestra Señora de la Merced, patrona de Instituciones Penitenciarias, una jornada en la que tradicionalmente se celebran actos institucionales en honor a los trabajadores del sector. Este año, el sindicato ha decidido ausentarse de las conmemoraciones como muestra de rechazo a lo que considera un maltrato constante a los funcionarios de prisiones.

Comentarios
clm24.es/admin: