Castilla-La Mancha se prepara para encender la Navidad: la primera capital, Toledo el 21
Las cinco capitales de Castilla-La Mancha ultiman los preparativos para el encendido del alumbrado de Navidad, con Toledo como la primera ya que las luces se iluminarán el viernes 21 de noviembre y con Cuenca y Guadalajara aguardando a las vísperas del Día de la Constitución, en concreto al 5 de diciembre, para activar el encendido.
En Albacete el acto de encendido de la Navidad será el sábado 29 de noviembre, y el domingo 30 será en Ciudad Real, donde ese mismo fin de semana será el pregón navideño y la inauguración del belén municipal.
En Toledo, el alumbrado de Navidad comenzó a instalarse en octubre y ya hay numerosas figuras colocadas en el Casco Histórico y en el resto de barrio de la ciudad, incluyendo el belén de la Puerta de Bisagra, esperando que el encendido se active el viernes 21 de noviembre.
La plaza del Ayuntamiento y la de Zocodover y los paseos de Recaredo y Sisebuto serán zonas para disfrutar de distintas actividades, como también los iluminados puentes de Alcántara y de San Martín.
En Albacete, el acto de encendido de la Navidad será el sábado 29 de noviembre en la céntrica Plaza del Altozano y este año cambia el espectáculo de luz y música de la calle Ancha, que además, como novedad, llegará a la calle Tinte y cuyo montaje ha comenzado esta misma semana.
Se trata de un espectáculo de alumbrado ornamental y sonido que contribuirá al ambiente navideño y a la vida comercial y ciudadana en el centro urbano e incluye 15 árboles fabricados en estructura de aluminio, de 11 metros de altura y 2,70 metros de ancho, de donde partirán ramales iluminados de 8 metros de longitud con 60 estrellas de 2 metros de ancho por 2 de alto.
El encendido oficial de las luces de Navidad en Ciudad Real se adelanta este año al 30 de noviembre, en un fin de semana que incluirá también el pregón navideño y la inauguración del belén municipal.
Como principal novedad, la Plaza de la Constitución se transformará en uno de los grandes escenarios de las fiestas con la instalación de un árbol de 22 metros de altura, decorado con 18.000 bombillas LED multicolor y un sistema de iluminación dinámica que permitirá juegos de luz cambiantes.
El árbol sustituirá a la tradicional pista de hielo y contará con un túnel transitable de luz, que permitirá al público adentrarse en su interior y vivir una experiencia inmersiva. Además, el entorno de la plaza se completará con motivos decorativos y ornamentales que reforzarán el ambiente festivo.
En Guadalajara, la previsión es que el encendido navideño se active el 5 de diciembre, listo para el puente de la Constitución, y entre las novedades destaca una pista de hielo ampliada, espectáculo de 220 drones, videomapping en el Palacio del Infantado y un alumbrado que alcanza más calles y barrios que nunca.
El nuevo contrato del alumbrado navideño incluye la decoración de 37 calles, 460 farolas, 93 arcos, 35 guirnaldas y más de 30 elementos ornamentales como renos, estrellas, belenes gigantes, árboles de más de 10 metros y pórticos luminosos, y se extiende a las pedanías de Valdenoches, Taracena y Usanos.
Cuenca realizará el encendido de su alumbrado navideño el viernes 5 de diciembre, que se extenderá por las principales arterias comerciales de la ciudad, como Carretería, calle Colón o Fermín Caballero, así como las vías aledañas.
El Ayuntamiento de la capital conquense adjudicó la iluminación navideña, junto con la de la Feria y Fiestas de San Julián, por un importe de 159.200 euros.