Castilla-La Mancha crea una red de expertos para la estrategia de salud de precisión

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha /DOCM) publica este miércoles una resolución de la Consejería de Sanidad, por la que se crea la Red de Expertos y Profesionales para el desarrollo de una Estrategia de Salud de Precisión en nuestra comunidad autónoma.
La doctora Isabel López San Román coordinará esta estructura de carácter regional encargada del diseño, elaboración e implementación de las políticas públicas en este ámbito, que permitan incorporar de forma natural la Salud y Medicina de Precisión corresponsabilizando a la población en su salud y a los profesionales en la sostenibilidad del sistema, en un marco de excelencia, equidad, integridad, empatía e innovación sostenible.
La mejora del estado de salud de la población y la optimización de los recursos públicos disponibles constituyen prioridades fundamentales de nuestro sistema sanitario. Para garantizar la sostenibilidad y eficiencia del Sistema Nacional de Salud, es imprescindible reconocer el papel activo de la ciudadanía, no solo como receptora de cuidados, sino como agente corresponsable en la gestión de su propia salud.
Fomentar la participación informada y consciente de los pacientes (tanto en la prevención como en el uso adecuado de los servicios y medicamentos) resulta esencial para maximizar el rendimiento del sistema, especialmente una vez se ha producido la enfermedad, pero también para prevenir su desarrollo.
En este sentido, la Consejería de Sanidad tiene la responsabilidad de implementar un modelo de la Medicina de Precisión transversalmente, a lo largo de todo el sistema, ampliando el alcance a la Salud de Precisión, concepto complementario, pero mucho más amplio, que constituye la verdadera palanca para la consecución de una sociedad más sana en el marco de un sistema sanitario más sostenible.
El desarrollo de un modelo real de Salud de Precisión, guiado por la predisposición individual o poblacional y análisis de datos, debe dar servicio a toda la población, urbana o rural, sana o enferma, y capacitarnos para actuar antes de que se produzcan eventos clínicos y epidemiológicos.
A este respecto, la aplicación de criterios de segmentación de la población posibilita la estratificación del riesgo de salud y adaptación de las intervenciones preventivas, diagnósticas y terapéuticas al objeto de promover, mantener o restablecer la salud, generando menor gasto y mejorando no solo la eficiencia sino la efectividad del sistema, evitando efectos secundarios o complicaciones predecibles en la evolución.
Se trata, en definitiva, de transformar la sanidad en salud, con un enfoque en medicina predictiva y preventiva, asegurando a largo plazo un sistema sanitario que garantice una atención pública de calidad sostenible.
Funciones de la Red
Para conseguir este objetivo, la Red de Expertos y Profesionales en Salud de Precisión del Sistema Sanitario de Castilla-La Mancha tendrá entre sus funciones impulsar el alineamiento estratégico y la coordinación efectiva entre todos los órganos y agentes con competencias en los procesos de Salud de Precisión a nivel regional e involucrarlos en una implementación a lo largo de todos los procesos, eficaz y coherente.
Asimismo, realizará el seguimiento del desarrollo de sistemas de información interoperables y homogéneos en el conjunto del Sistema Nacional de Salud, aprobados por la Comisión de Salud Digital, para la implantación de la actualización de la cartera común de servicios y del correspondiente catálogo, así como para la explotación descriptiva y predictiva por parte de las autoridades sanitarias de la información generada en el ámbito de los nuevos servicios.
Por otra parte, se encargará de impulsar la creación y consolidación de la Comisión autonómica de genética para diseño de la implementación gradual de las medidas acordadas en el seno de la Comisión de Prestaciones, Aseguramiento y Financiación (CPAF) y de la Comisión Permanente de Farmacia del Catálogo de Pruebas Genéticas y Genómicas en el marco de la Cartera de Servicios comunes del Sistema Nacional de Salud.
Otra de sus funciones será garantizar del acceso equitativo de los pacientes a las nuevas tecnologías, técnicas y tratamientos en el diseño e implantación de los procesos de medicina predictiva, preventiva diagnóstica y terapéutica en Castilla-La Mancha mediante validación y aprobación de los mismos, ordenando la inclusión de biomarcadores de cualquier tipo que condicionen segmentación de la población e intervención sanitaria dirigida, así como organización del flujo asistencial entre las Unidades de Referencia si las hubiera.
De otro lado, deberá definir e implantar estándares comunes aprobados por la Comisión de Salud Digital para facilitar la compartición y el análisis de datos genómicos, así como su integración, en el Espacio de Datos de Salud, colaborando en el despliegue de la Estrategia de Salud Digital del Sistema Nacional de Salud en Castilla-La Mancha, de manera especial en lo relativo al objetivo específico de adecuar la evolución del sistema sanitario a las exigencias de la sociedad actual, aplicando políticas de innovación orientadas a la medicina 5P (Poblacional, Preventiva, Predictiva, Personalizada y Participativa).
La Red trabajará también para promover la mejora en la detección, investigación y control de alertas y nuevas amenazas de Salud Pública; así como para identificar y promover la incorporación de todos los perfiles profesionales necesarios para la implementación de la Salud de Precisión en Castilla-La Mancha.
Entre sus funciones se encuentra también asegurar la participación de la ciudadanía en la implementación de la Salud de Precisión mediante colaboración en el diseño de estrategias de comunicación que identifiquen a los ciudadanos como elemento clave en la consecución de objetivos en salud y generadores de impacto en la sostenibilidad y eficiencia del sistema.
Finalmente, impulsará la coordinación entre instituciones para la incorporación de contenido específico de salud de precisión y genómica en los planes formativos de grado y posgrado en Castilla-La Mancha, proponiendo y colaborando en el desarrollo de un plan de formación, difusión y comunicación.