El 112 registra en doce horas más de 200 incidencias en Castilla-La Mancha por viento y lluvia

La borrasca 'Herminia' pone este martes en aviso a Albacete por viento y a Guadalajara y Cuenca por nieve
Efectos del temporal de viento este lunes en Albacete tras el paso de la borrasca 'Herminia' - EP/Víctor Fernández
Efectos del temporal de viento este lunes en Albacete tras el paso de la borrasca 'Herminia' - EP/Víctor Fernández

El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 ha registrado más de 200 incidencias en las últimas doce horas, desde las 8.00 a las 20.00 horas de este lunes, causadas por el viento y la lluvia, la mayoría de ellas en Albacete.

Así figura en los datos de seguimiento del Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) para toda la región, que el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, activó a las 20.00 horas de este domingo.

La mayoría de los avisos se han producido por obstáculos en la calzada, y en su mayor parte se han registrado en Albacete --hasta 51 de ellos entre las 12.00 y las 14.00 horas y otros tantos entre las 14.00 y las 16.00 horas--.

ALERTA EN ALBACETE, CUENCA Y GUADALAJARA

La borrasca 'Herminia' pone este martes en aviso por olas, vientos y nieve a casi toda España a excepción de Extremadura en un día en el que puntos de Galicia, Cantabria y País Vasco estarán en nivel rojo por temporal marítimo, según ha avanzado la predicción de la Agencia Estatal de Mteorología (AEMET).

En concreto, los avisos rojos se darán en la costa del litoral cántabro (rojo entre las 9.00 y las 12.00 horas, naranja el resto del día); A Coruña y Pontevedra (rojo entre las 00.00 y las 14.00, naranja el resto del día); y Guipúzcoa y Vizcaya (rojo entre las 12.00 y las 15.00, naranja el resto del día).

Además, habrá avisos naranja por viento en Almería (Andalucía); Noroeste de Murcia y Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas (Región de Murcia).

Asimismo, se registrarán avisos naranja por olas en Almería y Granada (Andalucía); en la costa de los litorales occidental y oriental de Asturias (Principado de Asturias); y Lugo (Galicia).

Por lo demás, el resto de avisos por viento estarán en Granada (Andalucía); Mallorca, Ibiza y Formentera (Baleares); Albacete (Castilla-La Mancha); Tarragona (Cataluña); Altiplano de Murcia (Región de Murcia); Comunidad Valenciana al completo; y Melilla.

A su vez, el resto de avisos por olas se darán en Málaga (Andalucía); Baleares al completo; Girona y Tarragona (Cataluña); la costa de Melilla; y Lanzarote (Canarias).

El pronóstico recoge que los avisos por nieve se registrarán en Granada (Andalucía); Huesca y Teruel (Aragón); Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria y Zamora (Castilla y León); Cuenca y Guadalajara (Castilla-La Mancha); Lleida (Cataluña); Lugo y Ourense (Galicia); Sierra de Madrid (Comunidad de Madrid); y Pirineo navarro (Comunidad Foral de Navarra).

En líneas generales, AEMET ha avanzado que habrá predominio de cielos muy nubosos o cubiertos con precipitaciones que afectarán a la mayor parte del territorio, aunque serán menos probables en Baleares y fachada oriental peninsular. A lo largo del día, estas lluvias irán disminuyendo, aunque se espera que persistan en Galicia, Cantábrico y Pirineos.

La cota de nieve se situará en torno a los 800-1.000 metros en la mitad norte y los 1.000-1.300 metros en la mitad sur, y las nevadas serán probables en los principales sistemas montañosos del país y no se descartan en zonas altas de la meseta norte. De acuerdo con el organismo estatal, podrán dar acumulados importantes en el oeste de la cordillera Cantábrica y sus inmediaciones, sistemas Central e Ibérico, Pirineo de Huesca y valle de Arán.

Mientras, en Canarias, se esperan cielos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve con probables precipitaciones débiles y cielos poco nubosos en el resto.

En lo que respecta a las temperaturas, éstas descenderán de forma generalizada, notablemente en amplias zonas del tercio este peninsular y montañas del centro y norte. Con ello, las heladas ganaran extensión e intensidad y afectarán a montañas de la mitad norte y del sureste peninsular. En el archipiélago canario no habrá cambios importantes. Durante esta jornada, las capitales de provincia con previsión de valores más bajos son Ávila con 0ºC y Segovia con 1ºC.

Asimismo, AEMET ha explicado que se esperan vientos del oeste moderados con intervalos fuertes, y rachas muy fuertes en el tercio oriental, zonas de montaña y en el litoral cantábrico. Por esta parte, es probable que afecten también a Baleares. En Canarias también se espera un alisio moderado con intervalos de fuerte sin descartar rachas muy fuertes en los extremos sureste y noroeste de las islas montañosas.

CONSEJOS ANTE FUERTES RACHAS DE VIENTOS

Ante condiciones adversas por fuertes rachas de viento, se recomienda a todos los ciudadanos, si se encuentran en su vivienda, cerrar y asegurar ventanas, puertas y toldos, así como retirar macetas o cualquier otro objeto que pueda caer a la calle y provocar un accidente.

En el caso de encontrarse en la calle o en el campo es conveniente alejarse de cornisas, muros o árboles que puedan desprenderse y tomar precauciones delante de edificaciones en construcción o mal estado.

Si esta situación adversa le sorprende en la carretera recuerde que, ante todo, tiene que reducir la velocidad, y tener mucha precaución en la conducción.

Si es posible, debe procurar evitar los desplazamientos por carretera y, si es necesario hacerlos, informarse de las condiciones meteorológicas de la zona a la que se dirige y extremar las precauciones.

Por último, se recuerda que en caso de emergencia debe llamar al teléfono 1-1-2, a la vez que se invita a todos los ciudadanos a hacer un uso racional del mismo.

Comentarios
clm24.es/admin: