Castilla-La Mancha y la UCLM refuerzan su colaboración en investigación sanitaria

El nuevo convenio recoge cómo compatibilizar la actividad investigadora y la coordinación entre las dos instituciones en toda la labor de investigación que se desarrolla en y por los profesionales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
Castilla-La Mancha y la UCLM refuerzan su colaboración en investigación sanitaria
Castilla-La Mancha y la UCLM refuerzan su colaboración en investigación sanitaria

l Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Sanidad, y la Universidad de Castilla-La Mancha han firmado un nuevo convenio que incluye una nueva fórmula de formación colaborativa, las micro credenciales, acciones formativas de no más de 15 créditos de materias muy específicas que están siendo elaboradas de manera coordinada por profesionales de ambas instituciones.

Por una parte, las micro credenciales cuentan un reconocimiento académico por parte de la Universidad a través de créditos y a través de estas acreditaciones; y, por otro lado, un reconocimiento profesional por parte del Sescam que va a permitir "formar más y mejor a los profesionales y posibilitar que puedan tener acceso a puestos específicos".

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz y el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, han firmado el nuevo convenio, tal y como han informado ambas instituciones en nota de prensa.

Además, se incorpora a este nuevo convenio la adenda que en el anterior texto aparecía de manera diferenciada como un anexo desde que se creó el Instituto de Investigación de Castilla-La Mancha (IDISCAM). Ahora ya aparece en el cuerpo del convenio como una parte integrante más y, además, en el núcleo de la actividad investigadora y cómo compatibilizar la actividad investigadora y cómo coordinar entre las dos instituciones en toda la labor de investigación que se desarrolla en y por los profesionales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

PARTICIPACIÓN DE HOSPITALES

El nuevo convenio contempla la participación de hospitales y centros de salud en la formación de estudiantes de grados como Medicina, Farmacia, Enfermería, Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Logopedia, Psicología y Podología, así como en másteres, doctorados y títulos propios.

Además, se impulsa la creación de grupos de investigación conjuntos entre la universidad y el sistema sanitario regional. También se refuerzan las garantías para los pacientes durante las prácticas clínicas, se regulan las condiciones del profesorado vinculado y se establece una comisión de seguimiento para asegurar el cumplimiento del acuerdo.

Con este convenio, la UCLM y la Consejería de Sanidad "consolidan su compromiso con una formación sanitaria de calidad, que combina la excelencia académica con la práctica clínica en entornos reales, beneficiando tanto a los estudiantes como al sistema de salud de Castilla-La Mancha".

Comentarios
clm24.es/admin: