Reconocida la GAI de Guadalajara por un proyecto que fomenta la participación

Integrar la experiencia de pacientes y familias es un elemento clave dentro de la calidad asistencial, según ha señalado la directora general de Atención Primaria de Castilla-La Mancha, Ángeles Martín Octavio, durante la entrega del accésit que ha logrado la Gerencia del Área Integrada de Guadalajara en la séptima edición de los premios IESE-Novartis 2025 a la Excelencia Operativa en Gestión Sanitaria.
La directora general, junto a la gerente de la GAI de Guadalajara, Elena Martín Ruiz; el subdirector de Enfermería de Atención Primaria, Antonio Pérez Jiménez, y el responsable de Calidad y Seguridad del Paciente, Jesús López Sánchez; ha recogido de manos del Responsable de Acceso Novartis en Castilla-La Mancha, Ángel Moreno Díaz-Bernardo, este reconocimiento al afán de mejora de la Gerencia de Guadalajara a través de la participación de pacientes y familias dentro del proceso asistencial.
El trabajo 'Voces que transforman: herramienta innovadora para evaluar la opinión de pacientes y familias en su proceso asistencial', realizado por la Unidad de Calidad de esta Gerencia, evalúa la experiencia del paciente en Atención Primaria y otros niveles asistenciales.
Para ello se realizaron encuestas por SMS entre 23.000 pacientes entre noviembre de 2024 y marzo de 2025. Esta acción obtuvo gran respuesta entre los usuarios y permitió detectar aspectos a mejorar respecto a la información durante la espera en urgencias, el ruido durante la hospitalización o el seguimiento postoperatorio en Cirugía Mayor Ambulatoria, entre otros, ha informado la Junta en nota de prensa.
Con ello se han podido implementar mejoras concretas que han mejorado la satisfacción de los pacientes y han reforzado la seguridad clínica y la confianza de los usuarios. La directora general ha expresado su agradecimiento por la concesión del premio y ha valorado la implicación de todas las personas que han hecho posible este proyecto por su "visión transformadora".
Asimismo, ha expresado el respaldo del Gobierno regional a las iniciativas orientadas a transformar los servicios públicos desde la escucha activa y la innovación y ha recordado que "trabajar con la experiencia de pacientes y familias no sólo mejora la atención" sino que además "su participación nos permite conocer los resultados de las acciones que desarrollamos y nos aporta evidencia científica sobre los resultados de estas acciones".
Del proyecto presentado por la GAI de Guadalajara ha destacado su enfoque multinivel y su implementación desde Atención Primaria como pilar vertebrador y esencial del sistema de salud, siendo una herramienta innovadora para recoger, analizar y utilizar las voces de pacientes y familias reforzando la humanización y la calidad asistencial.
"Este reconocimiento nacional pone en valor el compromiso con la mejora continua situando al paciente y su experiencia en el centro del proceso asistencial", ha concluido, "y nos anima a seguir avanzando en la mejora de la calidad del sistema sanitario escuchando a los ciudadanos, las familias y la comunidad".