La Diputación convoca ayudas para los autónomos de pequeños pueblos de Guadalajara

La Diputación aprueba un inversión de 122.100 euros para mejorar la tubería de suministro de agua en Tórtola y convoca siete becas de 2.500 euros cada una para trabajos de fin de máster y tesis doctorales
En la imagen un instante de la reunión de la Junta de Gobierno de la Diputación de Guadalajara
Imagen de una reunión de la Junta de Gobierno de la Diputación de Guadalajara

La Junta de Gobierno de la Diputación de Guadalajara ha aprobado en su reunión de esta semana la convocatoria de subvenciones para el mantenimiento y consolidación de la estructura comercial y los servicios básicos en el medio rural en el año 2025.

Esta convocatoria de ayudas va expresamente dirigida a trabajadores autónomos que desarrollan su actividad en pueblos de Guadalajara con población inferior a 500 habitantes, a los que se subvenciona el pago de la cuota del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

La Diputación destina a esta convocatoria de ayudas 250.000 euros. Las subvenciones se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva.

Pueden acogerse a esta línea de subvenciones los trabajadores autónomos cuya actividad esté encuadrada en los siguientes epígrafes del IAE: Industrias del pan, bollería, pastelería y galletas; comercios minoristas de productos de alimentación (frutas, verduras, hortalizas, tubérculos, carnes y derivados cárnicos, huevos, aves, conejos, pescados y productos de acuicultura y caracoles, pan, pastelería, confitería, leche, productos lácteos y productos de comidas y bebidas en general) y comercios minoristas de medicamentos y productos farmacéuticos.

También comercios minoristas de artículos de droguería y limpieza, perfumería y cosméticos; productos químicos en general; herbolarios; comercios al por menor de combustibles, carburantes y lubricantes; comercio mixto o integrado al por menor; comercio fuera de un establecimiento comercial permanente (venta ambulante, mercadillos y mercados ocasionales o periódicos); cafeterías y bares, con y sin comida; establecimientos de reparación de artículos eléctricos para el hogar, de vehículos automóviles y otros bienes de consumo; y salones de peluquería e institutos de belleza.

Las solicitudes para concurrir a estas ayudas podrán presentarse durante un plazo de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), ha informado la Diputación en un comunicado.

La convocatoria de subvenciones para el mantenimiento y consolidación de la estructura comercial y los servicios básicos en el medio rural se resolvió con la concesión de ayudas a 233 personas trabajadoras autónomas que desarrollan su actividad en 124 pueblos de la provincia de Guadalajara en el año 2024. El importe medio de las subvenciones concedidas fue de 1.072,96 euros.

SUMINISTRO DE AGUA EN TÓRTOLA

En otro orden, la Diputación de Guadalajara ha aprobado el proyecto técnico de una obra hidráulica que va a ejecutarse en Tórtola de Henares, con la que se pretende mejorar el suministro general de agua a este municipio. Se trata de una inversión correspondiente al Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de competencia municipal 2024-2026, a la que la Diputación de Guadalajara destina 122.100 euros.

El proyecto técnico, redactado por el servicio de Infraestructuras de la Diputación, establece que la obra tiene como objetivo renovar y ampliar la tubería de aducción desde una conducción principal de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe hacia los depósitos municipales de agua potable de Tórtola de Henares.

Dicha tubería llega hasta un aljibe existente cerca del río Henares, desde donde el agua se bombea hasta los depósitos municipales. La nueva tubería de aducción que va a instalarse será de fundición dúctil de 200 milímetros y discurrirá en paralelo a la carretera GU-192, que une Tórtola de Henares con Fontanar, hacia la tubería principal de la MAS.

En la toma de datos necesaria para la redacción del proyecto, que se ha realizado en coordinación con el Ayuntamiento de Tórtola de Henares para atender la necesidad planteada por el municipio con la solución técnica que se considerase más idónea, se señala que la inversión correspondiente al Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de competencia municipal no será suficiente para completar la instalación de la nueva tubería en todo el recorrido hasta la conducción principal de la MAS.

Por ello, a partir de donde se quede la obra de la Diputación, el Ayuntamiento de Tórtola de Henares desarrollará el resto de la infraestructura hasta la conexión con la tubería de la MAS. La inversión que va a llevar a cabo la Diputación tiene un plazo de ejecución de nueve meses.

CONVOCATORIA DE BECAS

Por otra parte, el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publica este viernes una nueva convocatoria de becas de investigación para trabajos de fin de máster (TFM) y tesis doctorales para el año 2025, Las solicitudes para optar a una de estas siete becas se podrán presentar durante 15 días naturales, computados a partir de este sábado.

Aprobada en la Junta de Gobierno, la convocatoria tiene una dotación económica total de 17.500 euros que se distribuirá entre las siete becas de 2.500 euros cada una de ellas que van a concederse.

El propósito de estas ayudas es fomentar la investigación científica por parte de estudiantes que dispongan de titulaciones superiores universitarias y estén realizando trabajos de fin de máster de posgrado y/o tesis doctorales, contribuir a la realización de estudios y análisis de calidad sobre cualquier ámbito del conocimiento, especialmente los relacionados con la provincia de Guadalajara, y potenciar la posterior divulgación de los trabajos becados, así como promover la formación de investigadores.

Los proyectos de investigación deberán ser presentados por personas físicas, menores de 35 años. Los solicitantes deberán contar con titulación superior universitaria y estar cursando en la actualidad un máster de posgrado o estudios de doctorado.

En la presentación de las solicitudes deberá incluirse curriculum vitae, memoria explicativa del proyecto de investigación con título del trabajo, hipótesis del trabajo y resultados que se prevén obtener en un máximo de tres folios, metodología y fuentes de estudio, plan de gestión para la realización del trabajo y texto de entre 200 y 400 palabras que resuma, con carácter y estilo divulgativos, la propuesta.

Para la selección de los becarios se constituirá una Comisión de Valoración, con participación de la Diputación, técnicos de su Servicio de Cultura y tres profesores universitarios.

Comentarios
clm24.es/admin: