Guadalajara no tendrá presupuestos hasta marzo, lo que motivará "retrasos"

AIKE propondrá en el pleno una moción para que Guadalajara tenga un Pump-Track para la gente joven
La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Guadalajara, Lucía de Luz, atendiendo a los medios de comunicación
La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Guadalajara, Lucía de Luz, atendiendo a los medios de comunicación

Desde el Grupo Municipal Socialista recriminan al actual Gobierno de la ciudad de Guadalajara que a fecha 23 de diciembre todavía los grupos políticos no hayan recibido el texto del proyecto de Presupuesto de 2025, algo que dado los tiempos que se barajan para todo el proceso, se va a traducir en que las cuentas del actual equipo de Gobierno no irán a Pleno hasta el próximo mes de marzo.

Eso es al menos lo que piensa la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Lucía de Luz, para quien el hecho de que vayan a arrancar el año con unos Presupuestos prorrogados se traduce en "retrasos, absolutamente todo".

Según ha señalado De Luz en rueda de prensa, esto va a influir en retrasos en los pagos a proveedores, a la hora de la firma de convenios para subvenciones y, además, "nadie puede sacar un pliego de condiciones o un contrato sin tener las cuentas en vigor y con dinero contante y sonante".

"Habrá retrasos absolutamente en todo", ha apostillado la edil, para quien, además, va a ser el segundo año en que este Gobierno demorará la aprobación de las cuentas de la ciudad ha dicho, responsabilizando especialmente de ello a la alcaldesa, Ana Guarinos.

PROPUESTA DE AIKE AL PLENO

En otro orden, el Grupo Municipal AIKE en el Ayuntamiento de Guadalajara presentará una moción en el próximo pleno, el último del año, en la que pide la construcción de un circuito al aire libre de Pump-Track, un espacio de al menos unos 400 metros cuadrados, donde practicar deporte, algo que en otros sitios ya se ha puesto en marcha y que "está funcionando muy bien".

Así lo afirma su portavoz, Susana Martínez, cuya formación municipalista considera que generar nuevos espacios para que toda la población de 15 a 30 años de la capital disponga de lugares de ocio y encuentro como los que tienen otros municipios para la práctica de deportes urbanos sobre ruedas, es muy importante, entendiendo que esta ciudad cuenta con bastantes "carencias" en este sentido.

Según su portavoz, Susana Martínez, el Centro Joven que tiene la ciudad es muy reducido en tamaño. Además, el espacio TYCE, dedicado a la juventud, comparte usos con las escuelas municipales y con otro tipo de actividades que poco tienen ver con políticas encaminadas a los jóvenes.

Localidades como Azuqueca, Sigüenza, El Casar o Chiloeches, entre otras, disponen de este tipo de instalaciones con una muy buena respuesta entre los vecinos, abunda Martínez, para quien un Pump-Track no solo favorecerá la actividad física sino también un lugar de encuentro y, por tanto, otra manera de fomentar nuevas formas de ocio y alternativas "a pasear por el Centro Comercial de la ciudad o el 'botellón'", subraya en rueda de prensa.

Igualmente, para Martínez, esta propuesta puede servir para recuperar espacios deteriorados o sin uso, y su coste "es totalmente asumible" si se comparan con otro tipo de equipamientos, concluye.

Comentarios
clm24.es/admin: