Núñez exige la comparecencia de Page por la gestión del incendio del Pico del Lobo

El incendio declarado en la zona del Pico del Lobo, en Guadalajara, sigue provocando el choque político en Castilla-La Mancha. El presidente regional del PP, Paco Núñez, ha reclamado la comparecencia de Emiliano García-Page en las Cortes para explicar lo que califica como una “nefasta gestión” del siniestro. Desde el PSOE, el secretario general en Guadalajara, Pablo Bellido, ha defendido la política de prevención y extinción de incendios del Ejecutivo autonómico y ha acusado a Núñez de hacer “política de cuñado”.
El PP reclama explicaciones al presidente autonómico
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, exigió este jueves la comparecencia urgente de Emiliano García-Page en el pleno de las Cortes regionales para dar cuenta de la gestión del incendio del Pico del Lobo, que ha arrasado más de 3.000 hectáreas en la provincia de Guadalajara.
En una rueda de prensa en la sede provincial del PP, Núñez felicitó a los equipos de extinción —tanto de la región como de la Unidad Militar de Emergencias y de la Comunidad de Madrid— “por la labor titánica realizada, a pesar de la falta de medios, de recursos humanos y de planificación”.
El dirigente popular denunció lo que calificó como “nefasta gestión política” del Gobierno socialista y aseguró que el Ejecutivo autonómico “ha estado más preocupado de opacar el incendio que de apagarlo”. Recordó además que en 2005, cuando se produjo el grave incendio en Riba de Saelices, García-Page formaba parte del Ejecutivo como vicepresidente y sostuvo que “entonces, y ahora, la respuesta socialista ha sido deficiente y negligente”.
Núñez criticó la falta de información y transparencia de la Junta, comparando la actitud de Page con la de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, “que nos ha mantenido informados en todo momento de la evolución del incendio, algo que no ha hecho la Junta de Comunidades”.
El líder regional del PP añadió que “los sindicatos, los profesionales y los propios agentes implicados en la extinción han denunciado públicamente la mala gestión política del PSOE” y acusó al Ejecutivo de “haber llegado tarde y no haber tomado decisiones cruciales en los primeros momentos”.
Por ello, los populares han registrado oficialmente la solicitud de comparecencia de Page en el Parlamento autonómico con el objetivo de que explique “cómo, cuándo y por qué se tomaron, o no se tomaron, determinadas decisiones que han marcado la gestión de este incendio”.
“El presidente debería haber dado el paso de motu proprio y liderar la explicación de lo sucedido, porque la transparencia es un mandato democrático. Si no lo hace, demuestra que asume como propias todas las decisiones de su consejera, a la que ni ha cesado ni ha reprochado públicamente su gestión”, subrayó Núñez.
Finalmente, recordó la ausencia de Page en el debate parlamentario sobre la gestión de la DANA de 2023 y le instó a “rectificar” en esta ocasión, ya que “los vecinos de Guadalajara y de toda Castilla-La Mancha merecen conocer la verdad”.
El PSOE defiende la inversión y acusa al PP de confrontación
Por su parte, el secretario general del PSOE en Guadalajara, Pablo Bellido, replicó a Núñez defendiendo que Castilla-La Mancha es la comunidad que “más invierte en prevención y extinción de incendios de toda España”, multiplicando “por varias veces” la cifra que destinan otras autonomías como Castilla y León.
Bellido criticó la política de confrontación del presidente del PP-CLM, al que acusó de buscar “zozobra y dividir a la población”. Tachó de “aberración” la comparación realizada entre el incendio del Pico del Lobo y el de Riba de Saelices en 2005.
“El PP solo busca generar confrontación y zozobra para dividir a la población y, dentro de su estrategia, ha llegado a cometer la aberración de comparar este incendio con el de Riba de Saelices”, señaló. “Paco Núñez es como el cuñado que se mete en el quirófano a decirle al médico lo que tiene que hacer en una operación para, a continuación, empezar a pedir dimisiones sin ton ni son”, ironizó Bellido.
El dirigente socialista defendió que todas las decisiones adoptadas en la gestión del incendio tuvieron carácter técnico, con la “fundamental premisa de proteger la vida de los trabajadores en la extinción de incendios y también de los vecinos”. Recordó que el fuego se dio por controlado en la tarde-noche del miércoles y que “se ha informado de forma diaria desde el Gobierno regional, ofreciendo los avances que se producían y la evolución del mismo”.
Explicó además que en los primeros días se decidió abordar el fuego únicamente con medios aéreos ante el “grave riesgo” que suponía el acceso terrestre, y destacó la experiencia del responsable técnico de la zona, que “en los más de 90 incendios que ha habido este verano en la provincia de Guadalajara ha actuado con éxito en todos”, siempre con los medios solicitados a su disposición.
En este sentido, instó a Núñez a “respetar a los profesionales y a los técnicos” y señaló que, si el PP quiere hacer crítica política, debe centrarla en las decisiones de los dirigentes del Gobierno regional.
Finalmente, sugirió que, “puestos a pedir dimisiones, pidan la de Paco Núñez”, apuntando que “sé que le haría un favor al Partido Popular de Castilla-La Mancha, si así ocurriera. No está en mi voluntad hacerlo, pero sé que lo interpretarían así”.