La Diputación de Guadalajara invierte 300.000 euros en señalización de 26 carreteras
La Diputación de Guadalajara ha aprobado una importante inversión para la mejora de la seguridad vial en la red provincial de carreteras y, al mismo tiempo, ha ampliado el plazo para la solicitud de ayudas dirigidas a ganaderos, con el objetivo de reforzar la protección de sus explotaciones frente a posibles ataques de lobos. Dos decisiones acordadas en Junta de Gobierno que afectan a diferentes sectores de la provincia, pero con un objetivo común: mejorar la calidad de vida y la seguridad en el territorio.
Inversión en carreteras: repintado de 26 vías en cinco zonas de la provincia
La Junta de Gobierno de la Diputación ha aprobado un proyecto de inversión por valor de 299.999,99 euros para mejorar la señalización horizontal en 26 carreteras pertenecientes a la red provincial repartida entre las zonas de Guadalajara, Cogolludo, Cifuentes, Molina de Aragón y Sigüenza.
Estas vías suman 147,5 kilómetros de trazado, lo que supone la aplicación de cerca de 312 kilómetros de pintura en calzada con material termoadherente, incluyendo símbolos, cebreados y pasos de peatones, tras realizar un barrido previo de las calzadas.
El plazo previsto para la ejecución de los trabajos es de seis meses, sin necesidad de cortes totales al tráfico, aunque sí se prevén desvíos y cortes puntuales durante el repintado, garantizando siempre el paso de vehículos de emergencia.
La actuación se distribuirá de la siguiente manera:
-
Zona Guadalajara: GU-206, GU-921, GU-210 y GU-192.
-
Zona Cogolludo: GU-223, GU-180, GU-184, GU-181, GU-176, GU-183, GU-190 y GU-162.
-
Zona Cifuentes: GU-999, GU-902, GU-903, GU-919, GU-926 y GU-917.
-
Zona Molina de Aragón: GU-406, GU-407, GU-419, GU-424 y GU-454.
-
Zona Sigüenza: GU-127, GU-128 y GU-171.
Con esta intervención, la Diputación continúa con su estrategia de mantenimiento y conservación de la red provincial, incidiendo en la seguridad de los desplazamientos en áreas rurales con fuerte dependencia del vehículo privado.
Ayudas para ganaderos: más tiempo para solicitar collares de “vallado virtual”
En el ámbito del medio rural, la Diputación ha aprobado ampliar el plazo de solicitud de las ayudas destinadas a la compra de collares con función de “vallado virtual”, una medida preventiva frente a posibles ataques de lobos en explotaciones de ganado bovino extensivo y semiextensivo de la provincia de Guadalajara.
La línea de subvenciones, dotada con 400.000 euros, permitirá que un mayor número de ganaderos pueda incorporar esta tecnología, gracias a la apertura de un nuevo plazo de diez días para presentar o modificar solicitudes. Aquellas entregadas previamente seguirán siendo válidas, salvo renuncia o cambio por parte del interesado.
Las ayudas cubrirán hasta el 80 % del coste, con un máximo de 270 euros por collar (IVA excluido), siempre que la inversión se haya realizado entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025. La convocatoria mantiene el régimen de concurrencia competitiva y las solicitudes deben detallar la totalidad del censo ganadero de la explotación.
Estos dispositivos permiten controlar al ganado mediante GPS, monitorizar su ubicación desde una aplicación móvil y definir recintos de pastoreo virtuales. Si los animales superan los límites establecidos, el collar emite una señal de alerta que evita la necesidad de cercados físicos y ayuda al control del rebaño en montaña y terrenos extensivos.
El vicepresidente cuarto de la Diputación y diputado delegado de Desarrollo Sostenible, Héctor Gregorio, ha subrayado que esta modificación está orientada a “facilitar que las ayudas lleguen a más beneficiarios” y a mejorar la “efectividad” de una medida clave para la protección de la ganadería provincial frente a la presencia de lobos.