Castilla-La Mancha trabaja en un nuevo modelo para el V Plan Corresponsables

El Ejecutivo de Castilla-La Mancha trabaja en la elaboración del decreto que regulará la quinta edición del Plan Corresponsables. Se trata de una herramienta impulsada por el Ministerio de Igualdad para consolidar políticas de conciliación y corresponsabilidad en todo el territorio nacional.
En esta nueva edición, se busca la implicación activa de todas las administraciones públicas, incluidas las diputaciones provinciales y los ayuntamientos de menor tamaño, en la financiación de las medidas dirigidas a familias, sindicatos y empresas.
“Una tarea global que apela a toda la sociedad”
Durante la recepción de alcaldes y alcaldesas organizada por la Diputación de Guadalajara, la consejera de Igualdad, Sara Simón, defendió la necesidad de “orientar los presupuestos al cambio de mentalidad y de costumbres que necesitamos para avanzar en igualdad y en una conciliación 100% corresponsable”.
Simón subrayó que se trata de una “tarea global que apela a toda la sociedad” y que, siguiendo el criterio marcado desde el Ministerio, se pedirá compromiso al conjunto de las instituciones para blindar un plan “ya esencial para las familias, al margen de colores políticos”.
La consejera agradeció el “sí rotundo” de las diputaciones de Guadalajara, Cuenca y Albacete, y expresó su confianza en que el resto de provincias también se sumen a este compromiso.
Igualdad también en el mundo rural
Simón insistió en que el Gobierno de Emiliano García-Page considera imprescindible garantizar que cualquier política pública tenga un perfecto desarrollo en los pequeños municipios. Especialmente en zonas rurales o con riesgo de despoblación, donde resulta clave que todas las familias puedan acceder a servicios que faciliten una conciliación en igualdad entre mujeres y hombres.
Ante más de un centenar de representantes municipales, la consejera destacó el papel fundamental de las diputaciones como instituciones que acercan los servicios a la ciudadanía en territorios con gran dispersión poblacional.
La Diputación de Guadalajara digitaliza su red de carreteras
El acto institucional también sirvió para anunciar un proyecto estratégico para la provincia: la digitalización de los 1.600 kilómetros de la red de carreteras provinciales.
El presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, explicó que este paso forma parte de la estrategia de modernización iniciada en 2019. Con la digitalización, la institución dispondrá de información inmediata y en tiempo real sobre el estado de las vías, incidencias o alertas meteorológicas.
“Se podrá actuar cuando y donde sea necesario con mayor rapidez”, aseguró Vega, quien también resaltó que la información estará disponible para los usuarios de las carreteras provinciales, lo que redundará en una mayor seguridad vial.
Reordenación de los Centros Comarcales y nuevos servicios digitales
Además, Vega anunció la reordenación de los Centros Comarcales para que su personal se dedique en exclusiva a reparar averías, atender necesidades de los pueblos y reforzar las brigadas.
Las funciones administrativas que hasta ahora realizaban estos centros pasarán a un nuevo equipo de contratación previsto en los presupuestos de 2026. Este nuevo servicio se encargará de la gestión de maquinaria, el mantenimiento de instalaciones y la creación de una aplicación digital accesible a toda la ciudadanía, que centralizará la información sobre eventos en todos los municipios de la provincia y se mantendrá permanentemente actualizada.
“La política útil se hace yendo todos de la mano”
En su intervención, José Luis Vega dedicó buena parte de su discurso a reconocer el trabajo diario de alcaldes y alcaldesas, a quienes definió como “los verdaderos protagonistas de la política útil”.
“La política con mayúsculas se hace yendo todos de la mano”, recalcó, recordando que la acción de gobierno de la Diputación se apoya en tres pilares: redistribuir recursos hacia donde más se necesitan, aprovechar la capacidad de la plantilla de la institución y contar con la vocación de servicio de los regidores municipales.
Pablo Bellido: “Debemos corresponsabilizarnos unos de otros”
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, clausuró el acto destacando la evolución positiva de la provincia en empleo, crecimiento económico y aumento de población tanto en el Corredor del Henares como en las comarcas rurales.
Bellido pidió mantener el esfuerzo conjunto de las instituciones para que “las cosas sigan yendo bien” y apeló a la generosidad de la capital y del Corredor para entender que el reparto de recursos “beneficia al conjunto”.
“Debemos corresponsabilizarnos unos de otros, no compitamos sino cooperemos, porque así llegaremos más lejos”, concluyó.
Un doble mensaje de corresponsabilidad y modernización
La jornada en Guadalajara reflejó dos ejes estratégicos para Castilla-La Mancha: la igualdad y la conciliación como derechos a garantizar con políticas sólidas y sostenibles, y la modernización de infraestructuras y servicios públicos básicos.
Tanto el V Plan Corresponsables como la digitalización de la red provincial de carreteras se presentaron como proyectos complementarios bajo una misma idea: la cooperación institucional para reforzar la cohesión territorial y mejorar la calidad de vida en todos los municipios de la región.