Buscan soluciones para ayudar a los ganaderos afectados por el incendio del Pico del Lobo

APAG pide medidas "urgentes" a la Junta para ayudar a los ganaderos de Peñalba de la Sierra afectados por el incendio
APAG pide medidas "urgentes" a la Junta para ayudar a los ganaderos de Peñalba de la Sierra afectados por el incendio
APAG pide medidas "urgentes" a la Junta para ayudar a los ganaderos de Peñalba de la Sierra afectados por el incendio

La Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Guadalajara (APAG) ha reclamado este martes a la Junta de Castilla-La Mancha actuaciones inmediatas para los dos ganaderos de Peñalba de la Sierra, afectados casi en su totalidad por el incendio del Pico del Lobo, un fuego que calcinó cerca de 3.000 hectáreas de monte.

Lo ha hecho a través del encuentro mantenido este mismo martes con la delegada provincial de la Junta, Rosa García, reunión solicitada por APAG y a la que han asistido también el delegado de Agricultura, Santos López Tabernero, y el de Desarrollo Sostenible, Rubén García, al margen del presidente de la Asociación de Agricultores y Ganaderos, Juan José Laso, y los propios ganaderos damnificados, Marcelino y Alberto.

"Ha sido una primera toma de contacto para informar a la delegada de la situación real sobre el terreno. En los despachos las cosas se ven distintas. Los ganaderos están desesperados", ha afirmado Laso tras la reunión en declaraciones a Europa Press.

Según ha explicado también el dirigente agrario, uno de los ganaderos ha perdido el cien por cien de sus pastos y el otro el 90 por ciento, lo que ha dejado a unas 200 vacas sin alimento. "Es ganado extensivo y no tienen dónde ir. Ahora las vacas están junto a los establos, alimentadas solo con paja y pienso. La situación empieza a ser dramática", ha advertido.

APAG ha enviado ya dos camiones de paja como ayuda de urgencia, pero reclama que la Junta complemente la alimentación del ganado y demanda también que no haya penalizaciones en la PAC para estos ganaderos, teniendo en cuenta que los animales no pueden pastar en los terrenos quemados.

"Si estos pastos no se pastan, no cobrarían la PAC, pero parece que habrá una solución. En todo caso, lo urgente es mantener las vacas con vida y apoyar a los ganaderos", ha insistido Laso.

El presidente de APAG ha recordado también que el Gobierno regional ha anunciado un millón de euros en ayudas para la zona afectada, pero ha exigido que una parte concreta llegue a los ganaderos. "Esperamos que ese dinero vaya realmente a quienes lo necesitan. Son las víctimas de este incendio", ha incidido en referencia a este colectivo.

Así, APAG pedirá ayudas directas de entre 6.000 y 18.000 euros por ganadero, como ya se ha hecho en otras comunidades, además de apoyo para piensos, agua y forraje. "No podemos dejar solos a estos ganaderos. Si no hay ganado en la sierra, la sierra está condenada a arder", ha subrayado Laso, que ha reclamado, además, rapidez a la administración. "Esto no es un trámite a largo plazo, hay que resolverlo ya".

La organización agraria ha quedado en presentar presupuestos detallados sobre el coste de alimentación del ganado y mantendrá una nueva reunión la próxima semana con la dirección del Parque Natural de la Sierra Norte para analizar posibles zonas alternativas de pasto.

"Vamos a seguir ayudando con nuestros medios, pero necesitamos respuestas inmediatas. La Administración está para estos casos excepcionales", ha concluido Laso, recordando que Peñalba de la Sierra está abierto porque de sus tres habitantes, dos de ellos son estos ganaderos, que si en estos difíciles momentos no reciben ayuda, se marcharán y la despoblación seguirá marcando la Sierra Norte de Guadalajara.

Comentarios
clm24.es/admin: