Melifluo, la banda de miembros de Supersubmarina, cabeza de cartel del Ke Kaña

Melifluo, la nueva banda de los Supersubmarina, será cabeza de cartel del Festival Ke Kaña, que llenará el próximo sábado 25 de octubre el Espacio TYCE de Guadalajara de música, arte y debate.
Melifluo, la banda de miembros de Supersubmarina, cabeza de cartel del Ke Kaña 2025
Melifluo, la banda de miembros de Supersubmarina, cabeza de cartel del Ke Kaña 2025

La banda Melifluo, integrada de miembros de Supersubmarina, será el gran atractivo de la duodécima edición del Festival Ke Kaña, que se celebrará el sábado 25 de octubre en el Espacio Tyce de Guadalajara, consolidando una de las citas más destacadas de la cultura independiente de la región.

El festival, impulsado por la Asociación Cultural Super 8, reunirá sobre el escenario a un cartel que combina nombres consolidados y emergentes de la escena alternativa. Junto a Melifluo actuarán El Diablo de Shangai, Memocracia, Basura, KÖV, Irisuka, Alcarria Savage Tunes, Harriet Callahan y Panalero, en una jornada que promete casi diez horas de música, arte y convivencia.

En la presentación oficial del evento, celebrada este martes en el Ayuntamiento de Guadalajara, el concejal de Juventud, Armengol Engonga, ha destacado el "carácter participativo y autogestionado" del festival, mientras que el presidente de Super 8, David Sánchez Condado 'Triki', ha subrayado la dificultad de mantener viva una iniciativa cultural sin ánimo de lucro durante doce ediciones consecutivas.

"Ha sido el año más duro para sacarlo adelante, pero seguimos demostrando que la cultura independiente puede seguir sonando fuerte", ha dicho. El 'espíritu Ke Kaña', emblema del proyecto, se expandirá también fuera de los escenarios con una programación paralela que incluye arte, cine, ciencia y actividades familiares.

El Ke Kaña Talks, previsto a partir de las 13.00 horas, como anticipo, en La Discotaberna de Bardales, ofrecerá la charla 'La ciencia también se afina', con la participación de la bióloga Ana Lozano, la matemática Natalia de Lucas y la neurocientífica Lucía Vaquero, en un diálogo sobre las conexiones entre la música y la investigación científica.

Durante la jornada se inaugurará además el espacio Ke Kaña EsCultura, con exposiciones de los artistas Abril Teja, Belén Blanco, Bocadillo de Jamón, Darío Bravo y Sara Rubio Isasi, y música en directo de Alcarria Savage Tunes e Irisuka. El cierre de la noche correrá a cargo de la DJ Harriet Callahan, habitual en la escena local.

El festival cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Guadalajara, la colaboración de Cervezas Arriaca, y el respaldo de negocios locales como PK2, Fisioterapia Crecer Juntos y Kids&Us, entre otros.

El espíritu participativo se extiende también a los más pequeños con el Ke Kañijos, que se celebrará el 29 de noviembre en el Espacio Fundación Ibercaja con la actuación de Chica Charcos.

Las entradas, con un precio simbólico y carácter solidario, pueden adquirirse en Casa Claudio, Metrópolis Café, La Discotaberna de Bardales, Sidrería El Faro, El Irlandés Errante, Tell Mama Soul Bar, y a través de la web oficial del festival, www.festivalkekana.com

Comentarios
clm24.es/admin: