Los 'Premios Cooperativos' reconocen este año a Letur y Mira, afectados por la dana

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobará el próximo martes la convocatoria de ayudas para seguros agrarios por importe de 10,5 millones de euros
Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha ha celebrado la cuarta edición de sus 'Premios Cooperativos' en Albacete
Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha ha celebrado la cuarta edición de sus 'Premios Cooperativos' en Albacete

Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha ha celebrado su cuarta edición de Premios Cooperativos este jueves en el Palacio de los Congresos de Albacete, donde además de entregar los premios por iniciativa social, económica, medioambiental, de inclusión y mérito rural, también se otorga este año un reconocimiento a los ayuntamientos afectados por la Dana de Mira y Letur, con una dotación de 8.000 euros. Estos premios se enmarcan dentro de la asamblea ordinaria de la entidad que se celebra también en Albacete.

El presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, Ángel Villafranca, ha recordado que la organización, que cuenta con más de 500 cooperativas y 6.500 empleados, tiene como objetivo "suministrar alimentos de calidad a los ciudadanos europeos y del mundo" en un momento "de incertidumbre donde necesitamos reivindicarnos como parte de la defensa de Europa" y en unos tiempos donde hay que "mirar al territorio y apostar por un relevo generacional y por la incorporación de los jóvenes y de las mujeres" en el sector.

Villafranca ha querido enfatizar también que la gala de este año cuenta con un homenaje a Darwin Cruz, primer presidente de la organización, quien falleció este año. "Hace más de 30 años que empezamos esta andadura y hoy ya tenemos la madurez de una institución que está dispuesta a continuar apostando por nuestra tierra", ha resaltado Villafranca.

El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, ha descrito el evento como una manifestación "del compromiso y el avance del movimiento cooperativo en nuestra región" a través "de la defensa de los intereses de los agricultores y ganaderos", comparando las cooperativas como "un enjambre que cuanto más grande es, mejor se defiende".

"En uno de cada tres municipios de nuestra región hay una cooperativa y a veces es la única empresa del pueblo siendo esencial para consolidar población generando riqueza y empleo", ha valorado Lizán, afirmando que el territorio cuenta con cerca de 160.000 socios de cooperativas y casi medio millón de personas vinculadas al mundo cooperativo.

Lizán ha resaltado también el creciente papel de la mujer, quienes ocupan el 11% en órganos rectores y conforman el 30% de los socios. "No son unas cifras muy grandes pero van dando pasos seguros y constantes que creemos que seguirán avanzando en los próximos años. Tenemos que animar a las mujeres a que den un paso al frente y ocupen esos órganos de dirección con los grandísimos ejemplos que estamos viendo hoy en día", ha comentado el consejero.

En otra línea, el consejero de Agricultura ha anunciado que desde el Gobierno regional aprobarán en los próximos días una partida de 10,5 millones de euros destinados a la contratación de seguros agrarios para paliar la adversidad climatológica que ha afectado recientemente a la región.

También ha avanzado un presupuesto de 1,9 millones de euros que se espera que alcance a 10.900 participantes para formarlos en cuestiones de digitalización del campo como el cuaderno digital y herramientas web que puedan servir para el desarrollo de la actividad agrícola y ganadera.

Además, Lizán ha adelantado que habrá una partida de 2,5 millones de euros para fomentar la polinización natural y fortalecer el sector apícola de la región, así como para consolidar el mantenimiento de las especies de abeja autóctonas.

Cooperativas premiadas

El Premio Sostenibilidad Económica ha recaído en Manjavacas Soc. Coop. de Mota del Cuervo (Cuenca), por su fuerte apuesta por la innovación y la diversificación comercial y productiva. En la última década ha experimentado un crecimiento del 71%, con una facturación de 24 millones de euros y generando empleo para una plantilla estable de 35 personas. Cuenta con un importante desarrollo comercial en mercados interiores y especialmente en el mercado internacional, comercializa el 85 % de sus vinos en mercados exteriores.

El Premio a la Sostenibilidad Social ha sido para la Coop. Almendras Elche de la Sierra (Albacete), ubicada en una de las zonas más afectadas por la despoblación en Castilla-La Mancha. Ofrece a sus socios servicios tan necesarios para la actividad agraria como el suministro de abonos, fitosanitarios y otros insumos agrarios, disponiendo de una tienda cooperativa que ofrece una amplia gama de productos a precios justos. Promueve el uso compartido de maquinaria agrícola.

El Premio a la Sostenibilidad Medioambiental, ha sido para Unión Campesina Iniestense, de Iniesta (Cuenca) que cuenta con más de 1.500 hectáreas de viñedo ecológico, siendo una de las bodegas de vino tinto ecológico más grandes de Europa. Ha desarrollo un innovador proyecto tecnológico para la elaboración de zumo ecológico de uva tinta, un producto vegano sin aditivos ni sustancias de origen animal.

El Premio Excelencia Cooperativa ha recaído en la Cooperativa San Francisco de Asís, en Talavera la Nueva (Toledo) referente del sector lácteo-ganadero en Castilla-La Mancha. Ofrece una amplia gama de servicios cooperativizados a sus más de 300 socios, que van desde la recogida de leche en las granjas, hasta la fabricación de piensos, secado de maíz, distribución de gasóleos y lubricantes, o servicios veterinarios integrales. En la actualidad, ha iniciado nuevos proyectos de diversificación, como la entrada en el negocio de fabricación y venta de quesos elaborados con leche de vaca.

Por último, el Premio al Mérito Rural, ha sido para Mercajucar Soc. Cooperativa de Villalgordo del Júcar (Albacete), por ser motor socioeconómico de la comarca. Referente nacional en la producción de champiñón y otros hongos comestibles, factura más de 19 millones de euros anuales, generando 275 empleos directos. Estas cifras han propiciado que Villalgordo del Júcar y otras localidades vecinas como Casasimarro, se sitúen entre las localidades con menor tasa de desempleo en Castilla-La Mancha.

Homenaje a Darwin Cruz Palomares

El momento más emotivo ha llegado con el homenaje póstumo a Darwin Cruz Palomares, primer presidente de esta organización conocida entonces como UCAMAN, fallecido el pasado 24 de octubre. El Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha decidió recordar el importante papel de Cruz Palomares como impulsor y firme defensor del movimiento cooperativo en nuestra región.

Ángel Villafranca y Gregorio Martín Zarco, sucesor de Darwin Cruz en la presidencia de la entidad, junto al actual director general, Juan Miguel del Real y su antecesor José Luis Rojas, y el equipo técnico-administrativo de la entonces UCAMAN, han entregado el reconocimiento a sus hijas Ana y Rosa Idalia, en presencia de su mujer, Hermelinda Campo que también ha asistido al acto.

El presidente regional, Emiliano García-Page, se ha sumado al reconocimiento a través de un vídeo en el que destacó su papel pionero en el sector agrario y por su apuesta por el modelo cooperativo como motor de desarrollo en el medio rural.

Premio Especial Valores Solidarios

Otro de los momentos destacados ha llegado con la entrega del Premio Valores Solidarios. En las tres ediciones anteriores, se entregó a una entidad sin ánimo de lucro pero este año, el Consejo Rector ha decidido otorgarlo a los ayuntamientos de Letur (Albacete) y Mira (Cuenca), por su lucha en reconstruir estos municipios afectados gravemente por la DANA el 29 de octubre pasado.

La dotación del premio se ha incrementado respecto a ediciones anteriores para intensificar la ayuda a recibir por cada una de las localidades y colaborar a recuperar la normalidad. Esta donación se une a las ya realizadas por la organización el pasado año tras el fatidico día de la DANA.

Han recogido el premio, Miriam Lava, alcaldesa de Mira, junto a otros representantes municipales, y Francis Rozalen, en nombre del ayuntamiento de Letur. La cantante, Rozalen, una vecina de Letur muy especial, también ha estado presente en la gala a través de un video.

Comentarios
clm24.es/admin: