Page anuncia un nuevo programa de turismo social y un bono para jóvenes de Castilla-La Mancha
- La campaña ‘PARA en Castilla-La Mancha’ recorrerá una decena de CCAA a bordo de un nuevo tráiler de promoción turística.
- Los reyes de España disfrutan de la experiencia inmersiva en los parques arqueológicos del estand de Castilla-La Mancha.

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a poner en marcha este verano una experiencia piloto de Bono de Turismo Joven, para incentivar a sus jóvenes a viajar y conocer la región, con descuentos con los que pretende llegar y apoyar a 3.000 jóvenes para que se hospeden en alojamientos hoteleros y turísticos de la comunidad.
Así lo ha avanzado este miércoles el presidente regional, Emiliano García-Page, durante el acto de inauguración del estand de la Comunidad Autónoma en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), donde ha indicado que este proyecto busca que los castellanomanchegos más jóvenes "tengan de forma más que asequible, al alcance de la mano, conocer la propia región".
"El turismo significa autoestima colectiva. El que conozcamos lo que tenemos ya de entrada sirve para que nosotros mismos nos valoremos, también para que nos valoren fuera pero al mismo tiempo eso es retroactivo".
De igual modo, ha adelantado que en febrero empezará la oferta de turismo social para personas mayores de 55 años del próximo año, que será "la más ambiciosa de las planteadas", pues llegará a más de 700.000 beneficiarios.
"Lo vamos a presentar ahora en febrero con muchísimos destinos novedosos, 270. Además incorporándonos a escenarios que hace diez años ni se nos hubiera pasado por la cabeza que fuera posible, incluso a lo mejor ni siquiera recomendable como los cruceros o más viajes internacionales", ha destacado García-Page.
Una vez lanzados sendos anuncios, ha apuntado que, con la oferta que concurre este año a Fitur, Castilla-La Mancha se ha atrevido "a romper lo previsible" que, a su entender, pasaba por "enseñar catedrales", para apostar tanto por lo que la región tiene en el cielo, en alusión a su lema 'De Castilla-La Mancha, el cielo', y en el subsuelo, en referencia a su riqueza arqueológica.
Tras aseverar que "cada año crece el interés de la gente por saber de dónde venimos", ha indicado que es "muy importante hacer un planteamiento de metáfora política".
"Recordarle a muchos, sobre todo a los que hoy en el suelo se ponen gallitos, a muchos que en España hoy están utilizando la historia para cosechar privilegios, que la historia no empieza con los que lo dicen, empieza mucho antes. La tenemos debajo y atestiguamos que si se trata de exhibir la historia para conseguir más financiación, aquí tendríamos que ser una de las comunidades mejor financiadas de Europa, porque tenemos los tesoros que acreditan no solo de la historia de España, también en Europa".
Dicho esto, ha aseverado que Castilla-La Mancha está ahora en un momento extraordinario de promoción turística, pues cuenta con estrategia, con buenos equipos y con multitud de sectores que poder seguir promocionando.
"Sobre todo lo que queremos es que el turismo deje valor añadido en la región, en empleo, en autónomos, en pymes, en negocios, que lo deje además en la estrategia de lucha contra el despoblamiento", ha dicho el presidente regional, que ha aseverado que hoy Castilla-La Mancha "no es una región invisible", pues "está más visible que nunca y por supuesto es una región que invita a parar y a disfrutarla".
"UN DESTINO JOVEN Y VIBRANTE"
El presidente de Castilla-La Mancha ha inaugurado el estand de la región en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de este año, que tiene como hilo conductor 'De Castilla-La Mancha, el cielo', y que incluye novedades como una experiencia inmersiva en los parques y yacimientos arqueológicos de la región y la presencia institucional de Castilla-La Mancha en Fitur Sports.
El primer día de la Feria, el día 22, está dedicado a la provincia de Cuenca, dentro del calendario provincial que Castilla-La Mancha representa en Fitur, y hasta el 26 de enero se sucederán, por este orden, los días de Albacete, Toledo, Ciudad Real y Guadalajara.
Castilla-La Mancha pone los pies en el cielo en el pabellón 7 de Fitur, con un espacio de más de 1.500 metros cuadrados, divididos en dos plantas, que harán que los visitantes caminen sobre los cielos de Castilla-La Mancha, y tendrán sobre sus cabezas algunos de los recursos turísticos y paisajes más tradicionales de la región.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, responsable del sector turístico de la región, ha acompañado al presidente de la región en la inauguración del evento ferial al que también ha asistido el vicepresidente primero de la Junta, José Luis Martínez Guijarro; el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana; o el alcalde de Cuenca, Darío Dolz.
Durante su intervención, Patricia Franco ha afirmado que el estand de Castilla-La Mancha en Fitur es un proyecto de colaboración público-privada, donde las instituciones, administraciones y la parte privada "suman esfuerzos" y dan "una imagen única y potente del destino que somos".
"Un destino joven, vibrante, que invita a parar en Castilla-La Mancha", una campaña que va a estar presente "con nosotros" a lo largo de todo el año. "Hay muchísima gente que nos conoce", ha celebrado Franco. Según los datos de noviembre, "hablamos ya de 3 millones de turistas y rozando los 6 millones de pernoctaciones".
Asimismo, la consejera de Economía, Empresas y Empleo ha augurado que Castilla-La Mancha va a batir nuevamente un récord en ocupación hotelera y "va a ser el mejor año turístico de la historia de Castilla-La Mancha".
"Está todo preparado para conseguir que Castilla-La Mancha vuelva a romper los estereotipos y que a esas personas que de forma recurrente cruzan y atraviesan nuestra comunidad autónoma por motivos laborales, de ocio, personales, las invitamos a parar. A parar y a conocernos, a disfrutar de nuestra tierra y a vivir experiencias maravillosas".
MÁS DE 120 ACTIVIDADES
Ha detallado que el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene "un montón" de iniciativas programadas para este Fitur, hasta sumar más de 120 actividades. También tiene encuentros con otras regiones y otros destinos, como la Toscana italiana, con quien "vamos a también empezar a materializar acuerdos de colaboración".
Franco también ha querido detenerse en el "turismo azul", con esos observatorios y miradores astronómicos y "muchísimas más iniciativas" que además "nos tienen también ya en el marco del trabajo que empezamos el pasado año". De este modo, ha informado de que el próximo mes de marzo y hasta finales de año el Gobierno regional va a lanzar un nuevo tráiler "que nos va a llevar a recorrer todo el norte también de nuestra región". "Diez comunidades autónomas en su conjunto para seguir vendiendo destino 'on the road'".
Finalmente, la consejera ha querido acordarse en este contexto de Fitur de algunos municipios que han tenido que parar y en este caso de manera obligada por los efectos de la dana, como por ejemplo Mira en Cuenca, Letur en Albacete o Villel de Mesa en Guadalajara.
GARCÍA-PAGE Y EL TURISMO QUE BATE RÉCORD
De su lado, el presidente regional ha subrayado que el turismo en la región bate récord año tras año, haciendo especial hincapié en la empleabilidad del sector que, según ha apuntado, ya da "más de 53.000 empleos directos" y genera "muchos más indirectos".
Además, ha destacado que el turismo genera actividad en los proveedores de materiales, en la industria agroalimentaria, y en servicios anejos y relacionados con el turismo. Igualmente, ha dicho que el 27% de todo el crecimiento que está teniendo España es gracias al turismo.
Y en Castilla-La Mancha, ha recalcado, hay aún un margen de crecimiento con el turismo mayor que las regiones o las comunidades autónomas que ya tienen un turismo muy desbordado. "Las regiones que tenemos más espacio que recorrer, que tenemos más campo por delante, que además lo sabemos, seremos las que más crezcamos".
"Algunas ya tienen hasta dificultades para poder crecer, o se han establecido en un monocultivo turístico vinculado a la playa o vinculado al sol, que no ofrece la gama de interés que tiene la comunidad autónoma", ha afirmado el presidente regional.

DARÍO DOLZ Y LOS CIELOS DE CUENCA
Por su parte, el alcalde de Cuenca ha destacado que lo que distingue a Castilla-La Mancha de otras regiones es "la tranquilidad, la naturaleza, el sosiego, la calma, el patrimonio, la cultura, la gastronomía y algunos de esos valores y algunos más".
Ha aprovechado también para destacar los "excelentes "datos turísticos cosechados por la ciudad a lo largo del año 2024 con crecimientos del 6% del 8% en pernoctaciones y siendo "el motor turístico" de la provincia de Cuenca.
Una ciudad que, según ha apuntado, ofrece grandes recursos desde ser la vanguardia del patrimonio contemporáneo con esos espacios expositivos "tan magníficos" como el Museo de Arte Abstracto Español o la Fundación Antonio Pérez. Además, atesora un rico patrimonio histórico, cultural y artístico y gastronómico.
Haciendo alusión al lema que este año ha elegido el Gobierno regional para presentar la oferta turística de la comunidad autónoma --'De Castilla-La Mancha, el cielo'--, el alcalde de Cuenca ha citado la serranía de Tondos --donde se va a ubicar el futuro parque de naturaleza de ToroVerde-- como un buen lugar para observar mejor el cielo de la región.
CHANA Y "EL LISTÓN ALTO" DEL ESTAND
El presidente de la Diputación de Cuenca, de su lado, ha manifestado que el Gobierno de Castilla-La Mancha, año tras año, se va superando con el estand en Fitur y ponen "el listón muy alto", algo que, según ha considerado, denota que en esta tierra "nos tomamos muy en serio el sector turístico y lo hacemos como con cualquier otro sector económico que opere en nuestras latitudes".
"Lo hacemos aprovechando siempre al máximo lo que tenemos y obviamente no dejando escapar nada de lo que se nos ofrece por parte de otras administraciones o por parte de esos fondos europeos".
En Castilla-La Mancha como en Cuenca --ha subrayado-- "sabemos aprovechar muy bien la sintonía institucional que impera desde hace ya unos cuantos años desde que el presidente, Emiliano García-Page, tomó las riendas de esta región" y "sabemos aprovechar y aprovechar muy bien nuestro patrimonio histórico, nuestro patrimonio natural y nuestros yacimientos".
También ha agradecido a García-Page la confianza que ha depositado en la Diputación de Cuenca para gestionar "tres joyas" como Segóbriga, Noheda y Ercávica. "Te aseguro que no vamos a fallar".
"Sabemos aprovechar como nadie nuestro patrimonio gastronómico y nuestro patrimonio cultural" y, este año, "queremos que sea especial para la Fundación Antonio Pérez". "Le haremos un homenaje como se merece y con esa nueva apertura de la sede en la Casa Parada de Tarancón".
VISITA DE LOS REYES DE ESPAÑA
Además, los reyes de España han visitado el estand de Castilla-La Mancha en la jornada inaugural de la Feria Internacional del Turismo (Fitur), que se celebra en el Ifema de Madrid.
Felipe VI y doña Leticia han sido recibidos por una multitud de flashes de móviles en el espacio reservado para la región en el pabellón 7 del recinto ferial.
Durante su visita, los monarcas han tenido la oportunidad de disfrutar de la experiencia inmersiva en los parques arqueológicos de la región, uno de los atractivos del estand de Castilla-La Mancha, decorado este año con una temática inspirada en los cielos de la Comunidad Autónoma, que tiñe de azul y blanco toda la decoración.
Coincidiendo con este día de Cuenca en Fitur, los Reyes han saludado a representantes de Toroverde, el parque de aventuras que abrirá en la Serranía de Cuenca.
El presidente de Castilla-La Mancha ha manifestado su agradecimiento a los reyes por su visita al estand de Castilla-La Mancha y ha confirmado los planes de los monarcas de visitar la región en próximas fechas.
En una atención a los medios, tras la visita al estand, García-Page ha señalado que aún no ha fechas específicas, pero ha manifestando que desde el Ejecutivo regional se está "a disposición de la agenda de los Reyes", apuntando que "tienen previsto estar varias veces en los próximos meses en Castilla-La Mancha", en nuevas visitas a Mira y en un evento relacionado con "el Hospital de Parapléjicos".
"Estamos muy agradecidos, no solo por lo que significa el respaldo, sino por la notoriedad que le dan a todas las cosas que hacemos en Castilla-La Mancha", ha concluido el presidente regional.
