Castilla-La Mancha ayuda con 3,8 millones a agrupaciones de productores agroalimentarios

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado en su edición de este miércoles la convocatoria para el año 2025 de las ayudas a la cooperación, que se enmarcan en el Plan Estratégico de la PAC para el período 2023-2027 y serán por valor de 3,8 millones de euros, para apoyar a las Agrupaciones de Productores de Productos Agroalimentarios de Castilla-La Mancha a ejecutar un Plan Empresarial de Comercialización Conjunta. Estas ayudas se enmarcan en el Plan Estratégico de la PAC para el período 2023-2027.
En este sentido, la finalidad de esta línea es mejorar la posición de los agricultores en la cadena de valor mediante el apoyo a las Agrupaciones de Productores, con el fin de que el sector productor gane en dimensión económica, facilitando el poder de negociación con el resto de los eslabones de la cadena de comercialización. Por otro lado, pretende impulsar una mayor participación de las personas que trabajan en la agricultura en la generación de valor de sus propias producciones, según recoge la Junta en una nota de prensa.
Tal como establece la convocatoria, se concederán ayudas a las agrupaciones de productores o APPas reconocidas que ejecuten un plan de comercialización conjunta de un máximo de cuatro años, el importe de la ayuda podrá alcanzar los 340.000 euros por agrupación.
Esta línea de ayuda está cofinanciada en un 73 por ciento por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER); en un 18,90 por ciento con fondos propios de Castilla-La Mancha y en un 8,10 por ciento por fondos de la Administración General de Estado.
Está línea de ayudas se ha estructurado en dos partes, la primera relativa al reconocimiento de agrupaciones de productores de productos agroalimentarios y su inscripción en el Registro de Agrupaciones de Productores de Productos Agroalimentarios de Castilla-La Mancha.
En ese sentido, puede reconocerse una agrupación constituida por al menos dos industrias agroalimentarias que produzcan un mismo producto en Castilla-La Mancha, con el fin de comercializarlo en conjunto aplicando un Plan Empresarial de Comercialización Conjunta. Este Plan se ordenará en un calendario de cuatro años máximo con actuaciones de naturaleza comercial, análisis de mercado, recursos humanos, inversiones para comercialización y promoción, marketing y publicidad.
La segunda parte son las ayudas a agrupaciones reconocidas para ejecutar un Plan Empresarial de Comercialización Conjunta de sus productos a las que podrán acogerse las Agrupaciones de Productores de nueva creación y también las Agrupaciones de Productores ya existentes, que lleven a cabo una nueva forma de cooperación o una nueva actividad de cooperación.
Esta ayuda también se contemplada en el Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha para el período 2014-2022 en el que, gracias a la misma, se crearon 15 APPaas a las que se les concedió una ayuda total de 5,2 millones de euros.
CONCURSOS A MEJORES EMPRESAS
En otro orden, el Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado también este miércoles la convocatoria del año 2025 de los concursos a mejores empresas de Castilla-La Mancha en las modalidades de venta directa, producción ecológica y de manipulación y elaboración de carne de caza.
La finalidad de estos concursos convocados por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, es premiar la labor de las empresas castellanomanchegas en estos ámbitos del sector agroalimentario regional, que desarrollan su actividad fundamentalmente en el entorno rural, y son consideradas motores del desarrollo en estas zonas de Castilla-La Mancha, según informa la Junta en nota de prensa.
Para la adjudicación de estos tres galardones se tendrán en cuenta aspectos como la trayectoria de las empresas; su impacto social en la zona en la que se asienta y beneficios colaterales derivados de su actividad; el impacto económico positivo en la zona en la que opera; el carácter innovador de su actividad, así como el esfuerzo dedicado a la comercialización de sus productos.
En cuanto al plazo de presentación de solicitudes comenzará al día siguiente de su publicación y finalizará el día 20 de abril de 2025.
El concurso a la Mejor Industria Ecológica de Castilla-La Mancha se publica por octavo año consecutivo. Este premio está dirigido a galardonar las acciones encaminadas a la obtención de productos de calidad conforme al método de producción ecológica. Pueden participar empresas alimentarias cuya sede principal esté situada dentro del territorio de Castilla-La Mancha y cuenten con un certificado en vigor y válido que acredite que el operador elabora sus productos de conformidad con el Reglamento de la UE sobre producción y etiquetado de los productos ecológicos.
Por su parte, por quinto año consecutivo se va a convocar el concurso a la Mejor Empresa de Venta Directa de Castilla-La Mancha para reconocer y premiar la labor de las explotaciones inscritas en el Registro de explotación con venta directa de productos ligados a la actividad agraria.
En este concurso, se concederá un premio dirigido a galardonar las acciones encaminadas a la obtención de productos de calidad procedentes de las cadenas de suministro de alimentos gestionadas por las personas, entidades y empresas dedicadas a la agricultura y la ganadería en la modalidad de Venta Directa. Pueden participar en el concurso los profesionales, entidades y empresas cuya sede principal esté situada dentro del territorio de Castilla-La Mancha, y que a fecha de la solicitud se encuentren inscritas en el RVD-CLM para la venta directa de sus productos, de acuerdo con lo previsto en el Decreto 71/2020 por el que se regula en Castilla-La Mancha la venta directa de productos ligados a la explotación agraria.
Por último, por cuarto año consecutivo, la Consejería va a convocar el concurso a la Mejor Empresa de manipulación y elaboración de Carne de Caza de Castilla-La Mancha con el objeto de reconocer y premiar las acciones llevadas a cabo por los profesionales, entidades y empresas que manipulan y elaboran sus productos con carne de caza en la región.
En este caso, se concederá un premio para galardonar las acciones encaminadas a la obtención de productos elaborados con carne de caza, pudiendo participar en el concurso los profesionales, entidades y empresas cuyas instalaciones estén situadas dentro del territorio de Castilla-La Mancha, tengan por finalidad la elaboración de productos cárnicos cuyo ingrediente esencial sea la carne procedente de especies cinegéticas, y se encuentren inscritas en la Clave 10 "Carne y derivados, aves y caza" del Registro General Sanitario de empresas Alimentarias y Alimentos.