Eurocaja Rural impulsará la compra de vivienda joven en La Rioja con 'Avala Rioja'

La entidad financiera firma un convenio con el Gobierno de La Rioja que permitirá a menores de 35 años acceder hasta al 100% de la financiación para comprar su primera vivienda. El acuerdo refuerza la colaboración público-privada y el compromiso de la entidad con las necesidades reales del territorio.
Eurocaja Rural impulsará la compra de vivienda joven en La Rioja con 'Avala Rioja'
Eurocaja Rural impulsará la compra de vivienda joven en La Rioja con 'Avala Rioja'

La dificultad de los jóvenes para acceder a una primera vivienda en propiedad centró este viernes la firma del convenio entre Eurocaja Rural y el Gobierno de La Rioja que formaliza la adhesión de la entidad al programa de avales públicos ‘AVALA RIOJA’, gestionado por el Instituto de la Vivienda de La Rioja (IRVI). El acto, celebrado en el Palacio Presidencial del Ejecutivo riojano, certifica la incorporación de la cooperativa de crédito a una herramienta que persigue derribar uno de los principales obstáculos que afrontan los menores de 35 años: la necesidad de aportar el 20% inicial que tradicionalmente exigen las hipotecas.

Un acuerdo para responder a una preocupación creciente

En la firma participaron el presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín, y el consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés Ramírez. También asistieron la directora territorial de la entidad en La Rioja, Silvia Díaz Belver, y la directora de la oficina de Logroño, Marta María Gañán Clavijo.

Durante su intervención, López Martín subrayó que “la vivienda se ha consolidado como una de las principales preocupaciones de la sociedad española, especialmente entre los jóvenes que, pese a su preparación y esfuerzo, encuentran serias dificultades para acceder a su primera vivienda”. En este sentido, reivindicó el papel del sector financiero en la canalización del ahorro y el impulso a proyectos que atienden demandas reales.

“Escuchamos a nuestros clientes y les ofrecemos soluciones tangibles y accesibles. Por eso Eurocaja Rural no ha dudado en adherirse a este programa, reafirmando su compromiso con los jóvenes y con el territorio”, afirmó.

¿Qué permite el programa ‘AVALA RIOJA’?

El programa ‘AVALA RIOJA’ es una línea de garantía pública financiada por el Gobierno regional y gestionada por el IRVI. Está dirigida a facilitar el acceso a la primera vivienda habitual en propiedad a jóvenes que necesitan superar el límite del 80% de tasación que marca el préstamo hipotecario tradicional.

Gracias al convenio firmado, Eurocaja Rural podrá ofrecer a los beneficiarios hasta el 100% de la financiación, respaldada por un aval gratuito que cubre el porcentaje adicional necesario. De este modo, los solicitantes podrán optar a una hipoteca sin necesidad de disponer del ahorro previo que suele exigirse para cubrir la entrada.

La entidad acompañará personalmente a los interesados en todas las fases del proceso: desde la información inicial hasta la formalización de la hipoteca, reforzando su apuesta por la cercanía y el acompañamiento activo.

Compromiso con las administraciones y con el territorio

Con esta adhesión, Eurocaja Rural vuelve a demostrar su disposición a colaborar con las administraciones públicas de su ámbito de actuación y a participar en iniciativas que respondan a demandas sociales relevantes, como la adquisición de vivienda.

La entidad abrió su primera oficina en Logroño en noviembre de 2024, desde donde ofrece servicios financieros, sociales y asistenciales adaptados a las necesidades de los riojanos. En total, Eurocaja Rural cuenta con 500 oficinas, más de 500.000 clientes, 100.000 socios y un grupo económico integrado por más de 1.400 profesionales en comunidades como La Rioja, Castilla-La Mancha, Madrid, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Murcia, Aragón, Cantabria y Andalucía.

Comentarios