La constitución de empresas se incrementó un 0,3% en octubre en Castilla-La Mancha

A nivel nacional, España ha registrado en octubre la constitución de 11.719 empresas, frente a las 10.754 registradas en el mismo mes de 2024, lo que supone un crecimiento del 9%, de acuerdo con el avance mensual de estadística mercantil del Colegio de Registradores.
El número de empresas creadas en Castilla-La Mancha sube el 115,2% en marzo respecto al año 2020. Imagen de archivo de una ventanilla única empresarial en la región
La constitución de empresas se incrementó un 0,3% en octubre en Castilla-La Mancha

La constitución de empresas en Castilla-La Mancha subió un 0,3% en el mes de octubre con respecto al mismo mes del año anterior, con 320 sociedades creadas frente a las 319 de octubre de 2024, de acuerdo con el avance mensual de estadística mercantil del Colegio de Registradores.

Además, las ampliaciones de capital también aumentaron, en este caso un 11,3%, después de que en octubre se llevaran a cabo 59 operaciones de este tipo por las 53 del pasado año.

A nivel nacional, España ha registrado en octubre la constitución de 11.719 empresas, frente a las 10.754 registradas en el mismo mes de 2024, lo que supone un crecimiento del 9%.

Con este resultado, se encadenan seis meses consecutivos de crecimiento interanual tras las caídas registradas en el primer cuatrimestre. El mayor repunte se produjo en mayo, con un incremento del 35,9%, mientras que en los meses posteriores se mantuvieron tasas positivas, aunque más moderadas, alcanzando en octubre el 9%.

Por comunidades autónomas, Baleares, Canarias y La Rioja lideran el crecimiento de nuevas empresas creadas, con incrementos del 31,2%, 25,5% y 22%, respectivamente. Por el contrario, Navarra y Extremadura registran las mayores caídas (-43,4% y -7,4%).

Por otra parte, el informe de los Registradores refleja que Madrid, Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana concentran siete de cada diez constituciones de nuevas sociedades mercantiles.

LAS AMPLIACIONES DE CAPITAL CAEN UN 0,2%

Por su parte, las operaciones de ampliación de capital, que reflejan la confianza de las empresas en sus proyectos de crecimiento, han mostrado una evolución favorable en los últimos meses, con incrementos continuados desde mayo.

Sin embargo, en octubre se ha registrado una ligera disminución del 0,2% respecto al mismo mes del año anterior. "Los próximos datos mensuales permitirán determinar si se trata de un ajuste puntual o de un cambio en la tendencia", han señalado los registradores en una nota.

En cuanto al análisis por territorios, y como es habitual, Madrid encabeza el volumen de operaciones con 679 ampliaciones registradas en octubre, lo que supone un descenso del 1,6% frente al mismo mes del año anterior. Le sigue Cataluña con 478 ampliaciones, un 5,3% más.

En el conjunto de territorios, los mayores incrementos se observan en Extremadura (36%), Cantabria (33,3%), Ceuta y Melilla (33,3%) y Navarra (23,8%), mientras que descienden más en Murcia (-18,6%), Canarias (-14,8%) y Castilla y León (-10,1%).

CAEN LOS CONCURSOS DE ACREEDORES INSCRITOS UN 15,3%

El informe de los registradores también refleja que durante el mes de octubre se han inscrito 364 concursos de acreedores en los Registros Mercantiles, lo que representa un descenso del 15,3% en comparación a un año antes, cuando se alcanzaron los 430 concursos en el mismo periodo.

Las comunidades autónomas de Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid concentran conjuntamente más de la mitad de los concursos registrados en este mes.

Comentarios