Castilla-La Mancha creará más de 5.000 empleos en el Black Friday, un 13,5% más que en 2024

El empleo volverá a repuntar este otoño en Castilla-La Mancha con motivo del Black Friday y el Cyber Monday. Según las previsiones de Randstad, la región generará 5.170 contrataciones, lo que supone un aumento del 13,5% respecto a 2024, cuando se firmaron 4.555 contratos. Con este incremento, Castilla-La Mancha se sitúa como la tercera comunidad con mayor crecimiento de vacantes de todo el país.
La campaña de descuentos, que este año se celebrará el 28 de noviembre (Black Friday) y el 1 de diciembre (Cyber Monday), se consolida así como uno de los grandes motores del empleo temporal en la recta final del año, especialmente en los sectores de comercio, transporte y logística, los más vinculados al auge del consumo y las compras online.
Toledo lidera el crecimiento y Guadalajara concentra más empleo
Por provincias, Guadalajara será la que registre más contratos, con 1.920 firmas (+6,4% respecto al año anterior), mientras que Toledo protagonizará el mayor incremento, con 1.885 contratos, un 31,8% más que en 2024.
En el resto de provincias, Albacete y Ciudad Real generarán 520 contrataciones cada una, con un crecimiento del 10,6% en el primer caso y sin variación en el segundo. Cuenca, por su parte, sumará 325 contratos, lo que representa un ligero descenso del 1,5%.
“Aunque este año el volumen total de contrataciones se mantiene estable en España, Castilla-La Mancha sigue creciendo y consolidándose como un enclave clave para el Black Friday”, destacó Juan Muñoz, director regional de Trabajo Temporal de Randstad en la zona Centro. “Esta campaña marca el inicio de la temporada navideña y supone una oportunidad esencial para dinamizar el empleo y la economía regional”.
Más de 110.000 contratos en toda España
En el conjunto del país, Randstad prevé unas 110.830 contrataciones, prácticamente la misma cifra que el año anterior (110.795).
El sector del transporte y la logística acaparará el 59,3% de los contratos (65.700), aunque caerá un 6,8% respecto a 2024, mientras que el comercio representará el 40,7% (45.100 contratos), con un incremento del 12,1%.
Las comunidades que más empleo generarán serán Cataluña (19.680), Andalucía (18.680) y Madrid (18.180), que juntas concentran más de la mitad de las nuevas contrataciones. También destacan Comunidad Valenciana, Galicia, Canarias y País Vasco, que mantienen un peso estable en la campaña de consumo.
Los perfiles más demandados
Entre los perfiles más buscados destacan los empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas, fundamentales para atender el repunte del comercio electrónico.
El sector retail reforzará sus equipos con dependientes, promotores y comerciales, donde se valoran especialmente la atención al cliente, las competencias digitales y el manejo de plataformas de venta online.
En general, las empresas priorizan disponibilidad inmediata, experiencia previa y rápida adaptación al puesto, factores clave para cubrir la alta demanda de trabajo en un periodo tan concentrado como el Black Friday.