Agroseguro prevé indemnizaciones de 25 millones por daños en viñedos en Castilla-La Mancha

Los pagos ya iniciados a viticultores de la región responden principalmente a los graves daños por pedrisco sufridos durante la campaña de uva de vino de 2025. La cifra global de compensaciones en España alcanzará los 70 millones de euros.
Regantes de Ciudad Real piden al Miteco que reactive ya el Plan del Alto Guadiana, viñedo, viñas, vino, uva, regadío, regantes,
Agroseguro prevé indemnizaciones de 25 millones por daños en viñedos en Castilla-La Mancha

Agroseguro ha confirmado que las indemnizaciones destinadas a viticultores de Castilla-La Mancha superarán los 25 millones de euros al cierre de la campaña 2025. La aseguradora agrícola ha iniciado este jueves un pago de 19,2 millones de euros a productores de Ciudad Real (6,5 millones), Albacete (6,1 millones), Cuenca (3,5 millones) y Toledo (3,1 millones), que se suman a los 5,5 millones adelantados en agosto a explotaciones con daños graves o pérdidas totales.

La campaña vitivinícola de este año ha estado marcada por la incidencia de intensos episodios de pedrisco, que comenzaron en abril y se intensificaron en los meses de junio y julio, especialmente dañinos en numerosas zonas de viñedo. Más de 140.000 hectáreas se han visto afectadas en el conjunto del país. Castilla-La Mancha ha sido una de las regiones más perjudicadas, junto con La Rioja, la Rioja Alavesa, la Comunidad Valenciana, Navarra, Aragón y Castilla y León.

En el conjunto de España, Agroseguro abonará casi 40 millones de euros en esta primera fase de pagos, mientras que la estimación final se acerca a los 70 millones.

Además del pedrisco, se han registrado daños ocasionados por otros fenómenos adversos como heladas puntuales, lluvias torrenciales, inundaciones, viento, incendios o fauna silvestre.

La Rioja recibirá más de 16 millones de euros, mientras que a viticultores de la Comunidad Valenciana (3,2 millones), Aragón (2,9 millones), Castilla y León (2,4 millones), Navarra (1,5 millones) y Extremadura (1,3 millones) se les abonarán cifras relevantes. También se han autorizado pagos de menor cuantía en Andalucía, Cataluña, Galicia, Baleares, Canarias, Madrid y Murcia.

Agroseguro recuerda que el sistema español de Seguros Agrarios Combinados ofrece cobertura frente a riesgos climáticos y de otra índole que ponen en peligro las cosechas, cada vez más expuestas a fenómenos extremos.

Comentarios
clm24.es/admin: