La selección sub-21 arrasa a Noruega en un amistoso con brillo y confianza (4-1)

El combinado de Santi Denia se impone con autoridad en Guadalajara con goles de Simo, Ángel Ortiz, Gonzalo y Carvalho. La nueva generación sub-21 reafirma su candidatura al próximo Europeo con un fútbol de presión, talento y eficacia.
La selección sub-21 arrasa a Noruega en un amistoso con brillo y confianza (4-1)
La selección sub-21 arrasa a Noruega en un amistoso con brillo y confianza (4-1)

La España Sub-21 continúa demostrando que el futuro del fútbol español está asegurado. En un amistoso que sirvió para calibrar el nivel competitivo del grupo, el equipo de Santi Denia venció con autoridad a Noruega Sub-21 (4-1) en el estadio Pedro Escartín de Guadalajara, ante un público entregado que disfrutó del espectáculo. Los goles de Simo, Ángel Ortiz, Gonzalo y Miguel Carvalho rubricaron un encuentro dominado de principio a fin por los españoles, que apenas concedieron oportunidades a su rival y ofrecieron fases de fútbol de altísimo nivel.

Un inicio con ritmo y personalidad

España arrancó el encuentro con una puesta en escena impecable. Desde los primeros minutos, el conjunto nacional impuso una presión alta muy coordinada, dificultando cualquier intento de salida de balón de los noruegos. La circulación rápida, las diagonales interiores y la movilidad entre líneas fueron las señas de identidad de un equipo que se sintió cómodo desde el inicio.

La primera ocasión clara llegó a los nueve minutos, cuando Gonzalo estrelló un disparo en el larguero tras una jugada combinada entre Ortiz y Rodri Alonso. El aviso fue el preludio del gol: en el minuto 14, Simo cazó un balón dentro del área tras una asistencia de Dani Pérez y definió con un derechazo ajustado al poste para abrir el marcador (1-0).

Con el tanto a favor, España no bajó el ritmo. El bloque de Denia siguió ejerciendo un dominio abrumador, con Terrats y Gavián controlando el mediocampo y los laterales muy profundos, generando superioridades en cada acción ofensiva. En el 25’, una recuperación en campo rival propició el segundo tanto: Ángel Ortiz, tras una pared con Gonzalo, batió al portero Kristiansen con un disparo cruzado que reflejó la fluidez del juego español (2-0).

Gonzalo amplía la fiesta antes del descanso

El tercer tanto llegó antes del intermedio y fue, quizás, el más celebrado por el público. En el minuto 38, Gonzalo, uno de los más destacados del encuentro, aprovechó un rechace en el área tras un córner para firmar el 3-0 con un remate de volea inapelable. El delantero, que ya había sido protagonista en las dos acciones anteriores, redondeó una primera parte sobresaliente.

Noruega, desbordada por el ritmo y la precisión de España, apenas inquietó a Cuñat, que solo intervino en un disparo lejano de Holm. Con un 70% de posesión y una docena de llegadas claras, el equipo español se fue al descanso dejando una imagen de madurez y superioridad aplastante.

Rotaciones con el mismo tono dominante

En la segunda mitad, Santi Denia introdujo varios cambios sin alterar la estructura ni la identidad del equipo. Entraron Carvalho, Turrientes y Valle, refrescando las bandas y el mediocampo. España mantuvo el control, reduciendo ligeramente el ritmo pero sin perder el control del balón ni la precisión en los pases.

El cuarto gol llegó en el minuto 67 y llevó la firma de Miguel Carvalho, que aprovechó un pase filtrado de Turrientes para encarar al meta noruego y definir con clase al segundo palo. El 4-0 reflejaba a la perfección el dominio español, tanto en la creación como en la finalización.

Noruega, pese a la inferioridad, no bajó los brazos y logró el gol del honor en el tramo final. En el minuto 89, Ardraa cazó un rechace dentro del área tras una acción a balón parado y marcó el 4-1 definitivo, un tanto testimonial en un partido claramente decantado.

Señales de crecimiento y cohesión

Más allá del marcador, el encuentro dejó conclusiones muy positivas. El bloque de Denia no solo mostró una gran calidad individual, sino también una estructura colectiva sólida, con automatismos cada vez más asentados. La presión tras pérdida, la amplitud de juego y la verticalidad fueron constantes, incluso tras las rotaciones.

En defensa, la pareja Chust–Víctor Gómez se mostró segura, y en la medular, Terrats volvió a ser el metrónomo del equipo. En ataque, la movilidad de Gonzalo y la profundidad de Carvalho dieron variedad a las opciones ofensivas.

Tras el encuentro, Santi Denia se mostró satisfecho: “El equipo transmite lo que queremos: intensidad, compromiso y hambre. Estamos formando un grupo que entiende bien el modelo y que compite con alegría”, declaró el seleccionador.

El técnico valoró también el papel de los debutantes y subrayó la importancia de mantener la línea de trabajo: “No se trata solo de ganar, sino de consolidar un estilo. Hoy los chicos han interpretado muy bien el juego”.

Camino hacia el Europeo

Con este resultado, España Sub-21 prolonga su buena racha de resultados en 2025 y se consolida como una de las selecciones más sólidas del panorama continental. El amistoso de Guadalajara servirá de base para preparar los próximos encuentros de clasificación para el Europeo de 2027, donde el objetivo es repetir el éxito de generaciones anteriores y mantener la hegemonía en la categoría.

El siguiente compromiso será otro amistoso a mediados de la próxima semana, en el que Denia continuará probando alternativas tácticas y dando minutos a los jugadores menos habituales. La sensación general es de optimismo: la cantera española sigue produciendo talento y, sobre todo, una identidad de juego reconocible y ganadora.

Ficha técnica

España Sub-21: Cuñat; Simo, Chust, Víctor Gómez, Miranda; Terrats, Gavián, Ángel Ortiz; Gonzalo, Dani Pérez y Rodri Alonso. También jugaron Miguel Carvalho, Turrientes, Valle, Serrano y Fort.

Noruega Sub-21: Kristiansen; Hansen, Solberg, Mikkelsen, Bjørnstad; Rønning, Aas, Ardraa; Lunde, Holm y Eklund. También jugaron Nilsen, Solheim y Mørch.

Goles: 1-0 Simo (min. 14); 2-0 Ángel Ortiz (min. 25); 3-0 Gonzalo (min. 38); 4-0 Miguel Carvalho (min. 67); 4-1 Ardraa (min. 89).

Árbitro: Jakob Pettersen (Noruega). Amonestó a Hansen (min. 52) y a Terrats (min. 73).

Incidencias: Partido amistoso internacional Sub-21 disputado en el estadio Pedro Escartín ante unos 5.000 espectadores. Césped en buen estado y ambiente festivo.

Comentarios
clm24.es/admin: