El Rebi Cuenca prolonga su desdicha como visitante con derrota en Huesca (30-25)
El Rebi Balonmano Cuenca viajaba a Huesca con la urgencia de sumar fuera de casa, pero encontró un escenario demasiado familiar: un rival firme, un ritmo que no logró dominar y fases de desconexión que volvieron a costarle caro. El Bada Huesca, sólido de principio a fin, supo golpear en cada tramo clave del encuentro para dejar sin opciones a un Cuenca que solo mostró señales de vida en momentos aislados.
La puesta en escena del equipo de Lidio Jiménez ya anticipó el tipo de tarde que le esperaba. El conjunto oscense salió en tromba, con decisión en el lanzamiento exterior y una defensa que ahogó las primeras circulaciones del Rebi. Las pérdidas visitantes y los desajustes en el repliegue permitieron a Huesca correr con facilidad y adquirir ventajas tempranas. Cuenca logró equilibrar el marcador en el 4-4, pero aquella fue la única tregua en un primer acto claramente dominado por los locales.
A partir de ahí, el Bada Huesca se adueñó del ritmo: ataques largos, paciencia para encontrar superioridades en el lateral y determinación para castigar cada despiste conquense. La primera mitad se cerró con un 17-13 contundente, sustentado en una defensa ordenada y en la brillante respuesta bajo palos de un inspirado Tekaya, que empezó a desquiciar a los lanzadores del Rebi.
El inicio del segundo tiempo fue el golpe definitivo. Cuenca necesitaba recortar pronto para entrar de nuevo en el partido, pero se topó con su peor tramo del encuentro: imprecisión en primera línea, dificultades para generar ventajas y, de nuevo, un muro en la portería local. El Bada Huesca, consciente del momento, no perdonó y abrió brecha hasta el 20-14, obligando al cuadro conquense a remar a contracorriente.
Solo entonces llegó la mejor fase del Rebi Cuenca. Más agresivo atrás, más paciente con balón y con una buena aportación de los jugadores de rotación, el equipo visitante consiguió acercarse a un esperanzador 23-20. Parecía que podía cambiar el guion. Pero la reacción murió ahí: un lanzamiento de siete metros desperdiciado, nuevas precipitaciones en ataque y dos defensas mal ajustadas devolvieron al Bada Huesca la tranquilidad necesaria para cerrar el partido sin sobresaltos. El marcador final, 30-25, retrató con exactitud un duelo que el Rebi Cuenca nunca logró gobernar.
En el plano individual, Cuenca echó en falta mayor claridad en la dirección ofensiva y más contundencia en la zona de seis metros, donde los errores defensivos volvieron a penalizar en exceso. Tampoco ayudó la lesión de Mosquera, que tuvo que retirarse en la primera parte y restó alternativas en un encuentro que exigía frescura y profundidad de banquillo. En porterías, el desequilibrio fue evidente: Tekaya firmó una actuación decisiva, mientras que Cuenca no encontró la solidez necesaria para sujetarse en los momentos delicados.
Con esta derrota, el Rebi Cuenca encadena ya cinco salidas consecutivas sin puntuar, una losa que empieza a condicionar seriamente su temporada. El próximo encuentro en El Sargal, ante un rival directo, se convierte en un punto de inflexión obligado: el equipo necesita reencontrarse con su identidad y cortar una dinámica que amenaza con enquistarse.
Ficha técnica
Bada Huesca: Ben Tekaya, Decsi (ps), Yoel (1), Ian Moya, Suárez (1), Alfonso Rodríguez (4), Charly Pérez, Óscar García (5), Tchitombi (1), Parera (5), Nenadic (2), Frank Cordiés (5) y Samu Cordiés (6).
Rebi Cuenca: Arguillas, Tonicher (ps), Aldini, Mosquera, Lima (3), Nacho Pizarro (3), Martín (1), Freire (4), Antúnez, González (1), Toth (5), Fede Pizarro (5), Gandara (3) y Tavares.
Parciales cada cinco minutos: 3-1, 5-5, 9-6, 11-9, 13-12, 17-13 (descanso), 18-13, 20-14, 22-18, 23-20, 26-22 y 30-25.
Árbitros: Rodríguez Estévez y García Gil. Excluido con tarjeta roja el jugador del Bada Huesca Tchitombi.
Incidencias: Partido de la jornada 10 de la Liga Asobal celebrado en el Palacio de los Deportes de Huesca ante 1.773 espectadores. Se mostró la repulsa de los clubes de la Asobal contra la violencia machista con motivo del 25N.