Recuenco conquista el Rallye TT Cuenca y Carnicer se corona campeón nacional

Cuenca volvió a rugir al ritmo de los motores este fin de semana con la celebración del XI Rallye TT Cuenca 2025, última cita del Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno (CERTT). La prueba, considerada una de las más icónicas y exigentes del certamen, reunió a los mejores equipos nacionales en una edición que combinó paisajes espectaculares, alta velocidad y una gran afluencia de público a lo largo de todo el recorrido.
Una victoria con sello conquense
El triunfo fue para el conquense Luis Recuenco, acompañado por David Oliveras, a los mandos de un Toyota Hilux Overdrive. Su actuación fue sólida de principio a fin, dominando los tramos más técnicos y gestionando con inteligencia los rápidos caminos de la Serranía conquense. Con un tiempo total de 5 horas, 54 minutos y 44 segundos, se alzó con una victoria que tuvo un valor especial por tratarse de su tierra.
Recuenco, visiblemente satisfecho al finalizar la prueba, destacó la variedad del recorrido:
“Ha sido una carrera muy bonita, muy bien marcada y con muchos cambios de ritmo. El terreno estaba muy seco, hemos ido deslizando casi todo el tiempo y con poca tracción, así que ha sido muy exigente”, explicó el piloto local, que agradeció también el apoyo constante del público durante las dos jornadas de competición.
Por detrás, el argentino Federico Mogni y el español David Nieto, con su Polaris RZR Pro R Sport, completaron una notable actuación que les valió la segunda plaza, a poco más de diez minutos del vencedor. El podio lo cerraron Juan Gasso e Ion del Cid, del G-Rally Team OT3, a casi diecisiete minutos de Recuenco.
Completaron el ‘top 5’ los equipos formados por Santiago Carnicer y Miguel Lázaro, cuartos con otro Toyota Hilux Overdrive, y Carlos Vento y Pedro López, quintos con Polaris RZR Pro R. Ambos conjuntos ofrecieron un gran rendimiento, especialmente Carnicer, que se jugaba en Cuenca el título nacional.
Un trazado exigente y una afición entregada
El Rallye TT Cuenca volvió a distinguirse por su recorrido técnico y espectacular, diseñado por la organización para poner a prueba la habilidad de los pilotos y la fiabilidad de sus vehículos. Los 400 kilómetros cronometrados discurrieron por trialeras, caminos forestales y pistas rápidas, en un entorno de gran belleza natural que hizo las delicias tanto de los competidores como del público.
Las condiciones del terreno, extremadamente secas y polvorientas, añadieron un punto extra de dificultad, especialmente en las zonas más estrechas y pedregosas. “Ha sido Cuenca en estado puro”, coincidían muchos pilotos al terminar, valorando la dureza, técnica y espectacularidad de un trazado que alternaba zonas muy lentas con otras de gran velocidad.
Otro de los grandes protagonistas fue el público. Miles de aficionados se repartieron a lo largo del recorrido, llenando los principales tramos y animando a los equipos con pancartas y banderas. “La afición de Cuenca es maravillosa, todos los tramos estaban llenos de gente”, afirmaban varios participantes. La presencia masiva de espectadores refuerza el papel del rallye como referente deportivo y turístico para la provincia.
Carnicer, campeón de España 2025
El cuarto puesto de Santiago Carnicer, junto a Miguel Lázaro, fue suficiente para asegurarle el título de Campeón de España de Rallyes Todo Terreno 2025, cerrando una temporada donde su regularidad ha sido la clave del éxito. Carnicer, que ya había rozado el campeonato en ediciones anteriores, logró en Cuenca la recompensa a un año de constancia, fiabilidad y gran compenetración con su equipo.
La prueba conquense, además de decidir el título, sirvió como cierre de una temporada que ha confirmado el alto nivel del certamen nacional, tanto en el aspecto técnico como en la competitividad de sus participantes. Equipos profesionales y amateurs compartieron pista en una cita que, un año más, consolidó al Rallye TT Cuenca como una de las pruebas más queridas y duras del panorama español.
Clasificación final del XI Rallye TT Cuenca 2025
-
Luis Recuenco – Daniel Oliveras (Toyota Hilux Overdrive) – 5:54:44
-
Federico G. Mogni – David J. Nieto (Polaris RZR Pro R Sport) – 6:05:06
-
Juan Gasso – Ion del Cid (G-Rally Team OT3) – 6:11:42
-
Santiago Carnicer – Miguel A. Lázaro (Toyota Hilux Overdrive) – 6:12:43
-
Carlos Vento – Pedro G. López (Polaris RZR Pro R) – 6:15:08