Plena Inclusión Castilla-La Mancha premia a la voluntaria más longeva de España, Adoración Mendoza

Plena inclusión Castilla-La Mancha ha entregado el I Premio al Voluntariado a Adoración Mendoza, considerada la voluntaria más longeva de España. Con 90 años y más de 16 dedicados al compromiso altruista en entidades como AFAS, Cruz Roja, la Asociación Española Contra el Cáncer y ARBA, esta vecina de Tomelloso (Ciudad Real) es un referente de solidaridad intergeneracional.
El galardón se ha concedido en el marco del 17º Encuentro Regional de Voluntariado de Plena inclusión Castilla-La Mancha, celebrado del 19 al 21 de septiembre en el albergue de Los Palancares (Cuenca). La cita, que se organiza de forma itinerante en cada provincia, ha reunido a más de medio centenar de personas voluntarias procedentes de entidades federadas con el objetivo de reforzar la formación, la convivencia y el compromiso solidario en favor de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
Un encuentro para “hacer comunidad”
Bajo el lema “Haciendo comunidad en torno al voluntariado”, el programa ha incluido talleres de formación, dinámicas grupales y espacios de convivencia para fortalecer la red de voluntariado. Actualmente, más de 1.000 personas colaboran en las entidades federadas de Plena inclusión Castilla-La Mancha, constituyendo un pilar esencial para la inclusión social y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias.
El encuentro ha contado con la participación de Esther Sánchez, responsable de Ocio y Voluntariado de Plena inclusión CLM, y Daniel Collado, director gerente de la federación, junto a representantes de las entidades participantes.
Un premio para inspirar nuevas vocaciones
El Premio al Voluntariado nace con vocación de continuidad para visibilizar y reconocer la labor de las personas voluntarias, al tiempo que pretende fomentar nuevas generaciones de compromiso social.
Aunque Adoración Mendoza no ha podido asistir al acto por motivos de salud, la federación ha querido rendirle un homenaje por su trayectoria y su ejemplo de vida. Este verano participó en la X edición del Camino de Santiago de Plena inclusión CLM, recorriendo varias etapas a bordo de una silla Joelette impulsada por voluntariado de AFAS.
“El voluntariado me ha dado una vida tremenda. Me siento como si fuera la abuela de todos”, suele decir emocionada. Su testimonio demuestra cómo el voluntariado transforma tanto la vida de quienes reciben apoyo como la de quienes lo ofrecen.
Con su ejemplo, Adoración Mendoza ha abierto su casa, su tiempo y su corazón a las personas con discapacidad intelectual, rompiendo barreras y acercándolas a su entorno familiar y social. “He procurado meterlos con mis amigas y en mi familia para que los vean y vean cómo son. Les he dado vida y luz”, explica. Y lanza un mensaje claro a la sociedad: “Faltan manos. Que se animen, aunque sea de prueba, porque cuando te enganchas y ves lo que se hace, ya es para toda la vida”.
Plena inclusión Castilla-La Mancha es la federación regional que agrupa a entidades y asociaciones que trabajan por la inclusión de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y sus familias. Su red cuenta con más de 1.000 personas voluntarias y miles de profesionales y familias comprometidas con la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y solidaria.