El nuevo Hospital de Cuenca incorpora el servicio de atención e información

La directora de Continuidad Asistencial y Calidad de la Gerencia del Área Integrada de Cuenca, Begoña Fernández, ha valorado el trabajo del equipo de profesionales que forman parte de este servicio que tiene un carácter transversal y se considera indispensable para dar cobertura al resto de servicios del Hospital y, fundamentalmente, a los pacientes.
El nuevo Hospital de Cuenca incorpora el servicio de atención e información
El nuevo Hospital de Cuenca incorpora el servicio de atención e información

El Servicio de Atención e Información a Personas (SIAP) se ha trasladado esta semana al Hospital Universitario de Cuenca y los profesionales que lo integran ya atienden a los pacientes en las nuevas instalaciones del complejo hospitalario de El Terminillo.

En concreto el SIAP se ha ubicado en la planta 1 del Edificio “A”, con acceso desde el vestíbulo principal del HUCU, aunque mantiene un dispositivo en el Hospital Virgen de la Luz para la atención a los pacientes hospitalizados y a sus familiares hasta el traslado definitivo al nuevo Hospital Universitario a partir del día 13 de diciembre.

La directora de Continuidad Asistencial y Calidad de la Gerencia del Área Integrada de Cuenca, Begoña Fernández, ha valorado el trabajo del equipo de profesionales que forman parte de este servicio que tienen un carácter transversal y se considera indispensable para dar cobertura al resto de servicios del hospital y, fundamentalmente, a los pacientes.

 “Para el equipo directivo es un servicio importantísimo porque hace de altavoz en cualquier problema que puedan tener los ciudadanos en cualquiera de las prestaciones que realizamos. Ellos son los que nos transmiten qué oportunidades de mejora tenemos para poder llevarlas a cabo coordinándolas con el resto de los servicios hospitalarios”.

Dos enfermeras, una de ellas responsable del Servicio, tres auxiliares administrativos y un trabajador social forman el equipo de profesionales que atienden el Servicio de Información y Atención a Personas, el cual desarrolla una labor fundamental en la institución sanitaria relacionada con la información a pacientes y familiares sobre derechos y deberes, gestiones administrativas, transporte sanitario, prestaciones, segundas opiniones, etc.

Además, se trata de un servicio imprescindible para la evaluación de la satisfacción de los usuarios sobre el sistema sanitario y se encargan de gestionar las reclamaciones, quejas y sugerencias que formulan pacientes o familiares.

Asimismo, realizan una labor muy importante en la atención del área de Servicios Sociales colaborando con las diferentes asociaciones y colectivos de pacientes.

El SIAP también atiende la Oficina habilitada para el registro y gestión de las voluntades anticipadas y el trabajador social es el encargado de acompañar y asesorar a las personas interesadas en ejercer este derecho.

Recordar que la declaración de voluntades anticipadas, que en el área sanitaria de Cuenca puede gestionarse también en las oficinas ubicadas en los centros de salud “Cuenca I”, “Cuenca II”, “Cuenca III” y “Cuenca IV”, así como en los Centros de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento (CEDT) de Tarancón y de Motilla del Palancar y en el centro de Salud de Minglanilla, expresa las instrucciones que deben tenerse en cuenta acerca de la asistencia sanitaria que deseamos o no recibir en situaciones que nos impidan comunicarnos personalmente y decidir sobre tratamientos médicos y cuidados, ayudando a familiares y a los profesionales sanitarios en la toma de decisiones.

Por último, los profesionales que integran el equipo del SIAP participan en proyectos institucionales relacionados con la mejora de la calidad de la atención, colaboran en tareas de difusión e información, participan activamente en el Plan de Humanización y cuentan con certificado de calidad de la Norma ISO, un reconocimiento que garantiza la calidad del servicio que se presta a los usuarios.

Biblioteca HUCU

Esta semana también ha abierto sus puertas la Biblioteca del Hospital Universitario de Cuenca, en la planta 2ª del Edificio “A”, que prestará atención de 8 a 15 horas, de lunes a viernes.

De igual forma, la Sala de Lectura de la Biblioteca se encuentra ya operativa y hasta su traslado definitivo desde el “Virgen de la Luz”, podrá ser utilizada desde las 8 a las 15 horas, también de lunes a viernes.

Comentarios