La Junta destina 4,5 millones anuales a la FP en Actividades Físicas y Deportivas

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina anualmente 4,5 millones de euros a impartir enseñanzas de Formación Profesional de la familia de Actividades Físicas y Deportivas.
El director general de Formación Profesional, José Rodrigo Cerrillo, ha realizado una visita a las instalaciones del Club Piragüismo Cuenca, donde ha mantenido una reunión con la directora del mismo, Nuria Lozano, con el objetivo de impulsar la colaboración para la Formación Profesional Dual, ha informado la Junta en nota de prensa.
José Rodrigo Cerrillo ha explicado que el objetivo es el de fortalecer la colaboración entre el sistema educativo y el tejido deportivo local, en el marco de la Formación Profesional Dual aprovechando, además, la destacada labor del Club de Piragüismo en la promoción del deporte en el medio natural, así como su potencial como entidad colaboradora en proyectos formativos vinculados a la familia profesional de Actividades Físicas y Deportivas, no sólo a nivel provincial, sino también a nivel nacional.
En este sentido, el director general de Formación Profesional ha resaltado que uno de los puntos destacados de la reunión fue la conexión directa entre las actividades del club y el Ciclo Formativo de Grado Medio en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre, que se imparte en cinco centros educativos de Castilla-La Mancha, entre ellos el IES 'Santiago Grisolía' de Cuenca.
Este ciclo incluye un módulo específico denominado *Guía en el medio natural acuáticó en el que "el piragüismo es una competencia fundamental" ha indicado a la vez que ha añadido que "la experiencia y el entorno del Club de Piragüismo de Cuenca lo convierten en un referente ideal para enriquecer la formación práctica del alumnado".
El director general del área ha puesto de manifiesto que "Cuenca, por sus singulares características geológicas y geográficas, se consolida como un enclave privilegiado para el desarrollo de actividades físicas en la naturaleza y el turismo activo", lo que ofrece un marco idóneo para el crecimiento de la Formación Profesional Dual, que permite al alumnado adquirir experiencia real en entornos profesionales, mejorando su empleabilidad y conexión con el mercado laboral.
Asimismo, durante la reunión se abordaron diversas líneas de colaboración, entre ellas la incorporación del Club de Piragüismo como entidad colaboradora en proyectos de FP Dual; el diseño de experiencias formativas adaptadas al entorno natural y deportivo de Cuenca; la promoción de la empleabilidad juvenil en el sector del deporte y el turismo activo o el impulso de la profesionalización del sector mediante la formación continua y la acreditación de competencias.
Desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes se reafirma el compromiso con una Formación Profesional moderna, conectada con el entorno y orientada al desarrollo sostenible del territorio. La colaboración con entidades como el Club de Piragüismo de Cuenca es clave para construir un modelo educativo más dinámico, inclusivo y adaptado a los retos del siglo XXI.