'Cuenca Rural Digital' pretende formar a 2.500 alumnos de capacitación digital

El diputado de Modernización, Diego Yuste, ha explicado que esta apuesta por la digitalización es muy ambiciosa y es gracias al Gobierno de España y la Diputación de Cuenca
'Cuenca Rural Digital' pretende formar a 2.500 alumnos de capacitación digital
'Cuenca Rural Digital' pretende formar a 2.500 alumnos de capacitación digital

Este jueves se ha presentado Cuenca Rural Digital, una iniciativa destinada a mejorar la capacitación digital a los vecinos y vecinas que viven en municipios menores de 5.000 habitantes con distintos itinerarios formativos.

Este programa tiene una financiación de 750.000 euros y tiene fondos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España gestionados a través de la Diputación de Cuenca y que van a permitir la contratación de quince mentores que serán los encargados de impartir estas formaciones, así como las figuras del colaborador que potenciarán este proceso para que llegue a toda la provincia.

El diputado de Modernización, Diego Yuste, ha sido el encargado de presentar a los medios de comunicación el programa junto con la subdelegada del Gobierno, Mari Luz Fernández, y el jefe del proyecto de la UTE Redflexión que ha sido la adjudicataria del contrato. También han estado los técnicos provinciales del Servicio de Modernización encabezados por José Alberto Miranzo.

El proceso de selección de los mentores está finalizando y aquellas personas que quieran inscribirse en los cursos podrán hacerlo a través de la web: www.cuencaruraldigital.es donde también se puede acceder a la figura de colaborador para aquellas entidades que quieran participar con su conocimiento del territorio. Esta formación va dirigida a sectores como los desempleados, mayores, mujeres o jóvenes; con una formación mixta presencial y online, con grupos de un máximo de 15 personas y todo será totalmente gratuito para los participantes.

El diputado de Mantenimiento ha declarado que este programa es el más ambicioso puesto en marcha por la Diputación de Cuenca en digitalización y es posible gracias a la alineación institucional entre el Gobierno de España, que tiene una sensibilidad hacia el reto demográfico, y la Diputación de Cuenca. Yuste ha explicado que las formaciones van a llegar a todos los municipios de Cuenca menores de 5.000 habitantes y ha animado a los vecinos a participar.

José Ángel Giménez, jefe de proyecto de la UTE Redflexión, ha explicado que los cursos van a tener usos eminentemente prácticos y van a servir para que las personas del medio rural sepan utilizar un ordenador o un Smartphone, pero también para llevar a cabo trámites habituales como la compra online, la banca electrónica o las interacciones con las administraciones públicas. Los cursos se prolongarán desde este mes de octubre y hasta el 31 de marzo del próximo 2026, según ha informado la diputación en nota de prensa.

Por su parte, la subdelegada del Gobierno ha destacado "que este programa responde una vez más al interés y el compromiso del Gobierno de España tanto en la lucha contra la despoblación como en la reducción de la brecha digital", en esta ocasión a través de una actuación financiada con fondos del Plan de Recuperación de Transformación y Resiliencia, en el eje del 'Desarrollo de competencias digitales de la ciudadanía y lucha contra las brechas digitales'.

M.ª Luz Fernández ha recordado que esta apuesta en el entorno rural y la reducción de la brecha digital no es algo nuevo, sino una prioridad más del Gobierno de Pedro Sánchez "que suma reto demográfico y transformación digital para que todas las personas puedan decidir libremente dónde quieren vivir sin que eso les condicione su formación y capacitación digital, bien sea en un pequeño municipio rural o en una capital", facilitando el emprendimiento y la iniciativa laboral en cualquier rincón de la provincia, o "ayudando a detectar y prevenir ciberdelitos".

Comentarios
clm24.es/admin: