'Faustino', de Germán Mairen, mejor corto del Festival de Villamayor de Santiago

La directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha ha destacado “la valentía de quienes soñaron hace dieciocho años con hacer de un pequeño municipio conquense de apenas dos mil habitantes un punto de encuentro cultural de primer nivel, y que hoy lo han conseguido con creces”
'Faustino', de Germán Mairen, mejor corto del Festival de Villamayor de Santiago (Cuenca)
'Faustino', de Germán Mairen, mejor corto del Festival de Villamayor de Santiago (Cuenca)

La XVIII edición del Festival Europeo de Cortometrajes de Villamayor de Santiago concluyó este sábado con la victoria de Faustino, del director Germán Mairen, que se alzó con el premio al Mejor Cortometraje. La obra, que también obtuvo el galardón al Mejor Guion y el Premio del Público, consolidó así su protagonismo en una gala que reunió a más de un millar de asistentes.

La ceremonia contó con la presencia de la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Lourdes Luna, y la diputada provincial de Turismo, Patrimonio y Ferias, Mayte Megías Urbano. Luna felicitó al equipo organizador y al municipio por haber convertido, en apenas dieciocho años, un pueblo de dos mil habitantes en “un punto de encuentro cultural de primer nivel” y destacó el compromiso del Ayuntamiento, encabezado por el alcalde Jesús Fernández, y de los más de treinta profesionales que hacen posible el evento cada año.

En su intervención, Luna subrayó el papel del cine como motor de transformación social y avance en igualdad. “El cine no solo entretiene, sino que puede cuestionar, educar y transformar la sociedad. Nos ayuda a visibilizar desigualdades, denunciar la violencia de género, mostrar historias silenciadas y romper estereotipos”, afirmó, reafirmando el apoyo institucional a festivales que apuestan por voces diversas y comprometidas.

El palmarés de esta edición, con casi 900 obras presentadas, dejó otros ganadores destacados: Depredador, de Javier Fesser, se llevó los premios a Mejor Montaje y Mejor Sonido; And that’s for this christmas, de Peter Vulchev, ganó Mejor Fotografía; Pedro Casablanc fue reconocido como Mejor Actor por Insalvable; Eva Llorach obtuvo el premio a Mejor Actriz por Ángulo Muerto; Tingfinder, de Mads Koudal, fue Mejor Cortometraje de Habla no Hispana; Ángulo Muerto, dirigido por Cristian Beteta, se llevó el premio a Mejor Dirección; y La luz que nos guía, de Cristina Rodríguez Paz, fue reconocido como Mejor Documental.

El jurado, presidido por la artista Bewis de la Rosa, estuvo integrado por Juan Francisco Pérez, Sergio Caballero y Montse Torrent. Este año, el festival rindió homenaje al cine de terror, con un cartel obra del artista Hugo Sierra, e incorporó por primera vez la participación de países como Bulgaria.

El evento, respaldado por el Ayuntamiento de Villamayor de Santiago, la Diputación de Cuenca, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y patrocinadores privados como Delicias Eladio y la Fundación Globalcaja, volvió a confirmar su relevancia como cita imprescindible para el cortometraje en España y Europa.

Comentarios
clm24.es/admin: