Comienza a funcionar el punto del Servicio de Atención Integral LGTBI en Cuenca

El nuevo punto de atención del Servicio de Atención Integral (SAI) a personas LGTBI en Cuenca ya está en funcionamiento en la primera planta de la Delegación Provincial de Igualdad, ubicada en las calle Las Torres de la capital.
Se trata de un recurso público promovido por el Gobierno regional que ofrece atención especializada, acompañamiento y apoyo tanto a personas LGTBI como a sus familias, entidades y profesionales.
La delegada provincial de Igualdad, Ana Eloísa Olmeda, ha visitado este miércoles el nuevo punto de atención y ha señalado que este nuevo espacio supone "un avance fundamental en el compromiso del Gobierno regional con la igualdad real y efectiva", según ha señalado Junta en nota de prensa.
En este sentido, ha subrayado que "llevar el servicio a todas las provincias era una deuda pendiente con muchas personas que viven su diversidad en silencio, especialmente en entornos pequeños, como puede ser el mundo rural, donde el estigma sigue pesando".
Asimismo, ha destacado también la importancia de que "las personas puedan encontrar una respuesta cercana, profesional y libre de prejuicios en su propia provincia, sin tener que desplazarse o esconderse".
No obstante, ha resaltado que otro de los objetivos es "trabajar la sensibilización con todas las personas, colectivos, entidades y ayuntamientos que quieran avanzar en igualdad".
SAI LGTBI
Desde su puesta en marcha en 2023, el SAI LGTBI ha registrado más de 5.300 atenciones en Castilla-La Mancha. Aunque hasta ahora la atención presencial se realizaba únicamente desde Toledo, en Cuenca ya se habían gestionado unas 300 intervenciones, prácticamente la totalidad por vía telemática o telefónica.
Con la nueva oficina, Cuenca cuenta ya con atención directa y con un profesional de referencia que permite abrir expedientes individualizados, prestar atención social y coordinar derivaciones a los servicios jurídicos, psicológicos o de orientación laboral.
Junto a la delegada, ha estado presente el trabajador social que atiende el punto de Cuenca, José María Pacheco, quien ha explicado que el perfil de las personas que acuden es diverso, tanto en edades como en situaciones. "La mayoría viene buscando comprensión, pero también orientación sobre qué hacer ante un problema en casa, en el trabajo, en el centro educativo. El hecho de que exista este servicio en Cuenca les da un espacio seguro y una red que hasta ahora no tenían", ha afirmado.
A la presentación del nuevo SAI LGTBI de Cuenca también han querido asistir la delegada provincial de Bienestar Social, Susana Zomeño; y la presidenta de Cruz Roja Cuenca, María del Carmen Palomero, entidad que trabaja estrechamente con la Delegación Provincial de Igualdad.
En la oficina de Cuenca ya se ofrece atención de forma presencial, pero también siguen abiertos el correo electrónico sailgtbi@jccm.es o llamando a la centralita del servicio en el 925 278 377.
Finalmente, como ha recalcado la delegada de Igualdad, "la clave del SAI es que es un recurso abierto, accesible y gratuito, donde cada persona puede encontrar apoyo, orientación o simplemente alguien que le escuche sin juzgarle".