CCOO anuncia movilizaciones para frenar el ERE de Mahle en Motilla del Palancar

CCOO ha advertido este lunes del "impacto catastrófico" que el ERE planteado por la multinacional Mahle en la factoría de Motilla del Palancar tendrá en la economía de la provincia y ha anunciado movilziaciones.
Asimismo, ha denunciado la contradicción ética y de gestión pública que supone que la empresa tome esta decisión después de haber recibido una inyección de fondos europeos Next Generation destinada al crecimiento y la modernización, ha informado el sindicato en nota de prensa.
El secretario provincial de CCOO Cuenca, Carlos Hortelano, junto al secretario regional de CCOO Industria, Juan Cuevas; y la presidenta del Comité de Empresa, Claudia Navarro, han comparecido este lunes para manifestar su "rechazo absoluto" al ERE que pretende llevar a cabo la empresa Mahle en su planta de Motilla del Palancar, dejando en la calle a 550 trabajadores y trabajadoras que, junto a sus familias, "van a ver truncadas su trayectorias laborales y proyectos de vida".
Carlos Hortelano ha asegurado que "estamos ante el mayor expediente de regulación de empleo de nuestra provincia y seguramente de la región en estos últimos años", y ha recordado que este jueves 25 de septiembre se constituye la mesa de negociación en la que se les entregará toda la documentación, que será estudiada de manera exhaustiva por los servicios jurídicos y económicos del sindicato.
Hortelano ha indicado que no es entendible ni la decisión del ERE ni los motivos esgrimidos por la empresa para justificarlo, ya que "hace apenas unos meses fue tildada de empresa modelo por parte del presidente del Gobierno y de otras administraciones y ejemplo de utilización de las ayudas europeas Next Generation destinadas a la innovación, el crecimiento y la creación de empleo".
En este sentido ha añadido que otorgar fondos europeos por importe de 40 millones de euros a una empresa que unos meses después presenta un ERE "genera una contradicción ética y de gestión pública, y obliga a las administraciones a auditar y exigir cuentas sobre el uso de las ayudas y la estabilidad de sus efectos".
Por su parte, Cuevas ha indicado que, bajo el eufemismo de reestructuración, Mahle va a dejar en la calle a 550 personas en Motilla, y 190 en Paterna (Valencia) sin valorar el alcance que esto supone.
También ha cuestionado que la empresa hable de buscar una salida justa para los trabajadores y trabajadoras afectadas, cuando ha optado por un ERE en lugar de agotar otras alternativas como puede ser un ERTE o estudiar la flexibilidad y movilidad de la plantilla.
"No es admisible que ante una situación que se achaca a una situación coyuntural se plantee una solución definitiva", ha apuntado Juan Cuevas.
CCOO ha anunciado que va a pedir la implicación de las administraciones en este asunto porque "el viento en popa para la economía no puede traducirse en despidos masivos. Tanto a nivel regional como estatal vamos a pedir a la administración que fuerce a la empresa a buscar otra solución".
Por último, la presidenta del Comité de empresa de Mahle ha explicado que llevaban tiempo reclamando un cambio de estrategia en la empresa para que buscara nuevos proyectos y clientes, en lugar de apostar sólo por el principal cliente, "que es el que desde hace tiempo lleva reduciendo los pedidos e incluso congelando algunos de ellos".
Claudia Navarro ha manifestado que desde el Comité, con el respaldo del sindicato, se va a luchar para evitar los despidos y reducir al mínimo el número de personas afectadas.
A modo de conclusión, los dirigentes sindicales han apelado a la Administración para que fomente en la región un modelo empresarial responsable y con compromiso social.