Carmen Posadas y otros grandes autores pasarán por Cuenca con Las Casas Ahorcadas

Este viernes comienza el decimosexto curso del club de lectura criminal Las Casas Ahorcadas de Cuenca, que este año seguirá incrementando la nómina de estrellas literarias a sus actividades con nombres como el de Carmen Posadas, según adelanta su presidente, Sergio Vera, en primicia para Europa Press.
Vera va a cumplir 39 años y lleva casi media vida dedicada a esto "por amor al arte". Las Casas Ahorcadas nació cuando él ya había perdido la vista, con un pequeño grupo de quince personas que ahora ha crecido exponencialmente. En la actualidad el club cuenta con más de 70 socios, a los que hay que añadir los lectores que participan en su festival de novela negra.
Todo comenzó en el 2010, cuando trajeron a la escritora Alicia Jiménez Bartlett a una de las últimas ediciones de la Feria del Libro y las Industrias Culturales que se celebraba en Cuenca. "Yo había ido a la Semana Negra de Gijón el año anterior, alguien se enteró y me propusieron presentarla y yo me traje a otros autores amigos, como Jerónimo Tristante. El caso es que, en esa feria, me dijeron que estaban interesados en montar clubes de lectura temáticos en la biblioteca Fermín Caballero y me preguntaron si me interesaría montar un club de novela negra".
De esta forma, con 22 años, comenzó su aventura y, para foguearse, participó en un club de lectura del Centro Penitenciario de Cuenca.
En sus comienzos, el club tenía quince socios y era un número cerrado por la limitación del número de ejemplares. Vera se califica como un "hijo de la crisis" que siempre ha aguzado el ingenio para organizar los encuentros con autores, primero a través de Skype y posteriormente presenciales, sobre todo cuando se puso en marcha el Festival de Novela Negra de Las Casas Ahorcadas en 2013.
El listado de grandes autores que han venido a Cuenca de su mano ya es largo y estrellas nacionales e internacionales como los Carmen Mola, Carmen Piñeiro, Manuel Rivas o Bernard Minier han pasado por aquí gracias a la tenacidad de Vera, que no para hasta que consigue su objetivo, y, cuando lo logra, es el más efusivo del club. "Llevo dos años detrás de Leonardo Padura para que venga, y estoy que no me lo creo. Y yo lo pongo en el grupo de WhatsApp y me imagino casi los arbustos estos de las pelis del oeste circulando", bromea.
Sobre si se cortan los socios de comentar los libros cuando tienen al autor delante, ha dicho que "son gente educada, normalmente si no les gusta se callan y hacen crítica constructiva". "En general suelen decir lo que les gusta y luego, si es gente con la que tienen mucha complicidad, porque han venido muchas veces, a estos sí les cae alguna más".
En dieciséis años, Las Casas Ahorcadas ha leído unos 300 libros y su presidente, con un hijo y otro en camino, leyó 140 solo el año pasado. Por eso, cuando escucha a influencers como María Pombo infravalorar la lectura, su respuesta es que "igual lo que está sobrevalorado es ser streamer".
La animación a la lectura es precisamente una de las misiones profesionales de Sergio Vera, que este curso comienza a trabajar como asesor de comprensión lectora en la delegación de Educación de Cuenca. Desde esa perspectiva, "la lectura es clave para tener un buen nivel de competencia lectora, y sin ella no tienes, francamente, muchas posibilidades de terminar con éxito un graduado e ir más allá en los estudios y, si no tienes un buen nivel de estudios, hoy en día, ¿dónde vas? Si eres streamer y buena familia, bien, pero para el resto de los mortales, la competencia lectora y, por extensión, la lectura, son claves".
LO QUE VIENE ESTE CURSO
En este curso que comienza, Las Casas Ahorcadas se va a adentrar en la novela negra sueca. La idea surge, por un lado, del éxito de la participación del escritor Anders Delamotte en el último festival y, por otro, la celebración de los 20 años del best seller mundial Los hombres que no amaban a las mujeres, de Stieg Larsson.
"Yo tengo algo que llamo 'enferméride', y es que, cuando se cumple una efeméride, tengo que organizar algo. Cuando vi lo de los veinte años de esta novela, y después de que hayan estado desde el primer curso preguntándome cuándo íbamos a leer novela negra sueca, y yo negándome porque no me gusta, me dije que ya no me podía esconder más".
El eje vertebrador del curso es el ciclo de lecturas temáticas sobre la evolución de una novela negra en un país. Intentan escoger obras que tengan adaptación al cine, para hacer una comparativa. El segundo apartado son los encuentros con los autores, que son escogidos siguiendo las propuestas de los socios y la joya de la corona es el festival de novela criminal, que se celebrará del 4 al 7 de febrero de 2026.
Entre los autores de esta temporada, Vera anuncia que el club recibirá a Carmen Posadas, con la que quieren charlar sobre la novela Invitación a un asesinato, "es una especie de versión postmoderna de las novelas de Agatha Christie" y está pensando en contar con Alicia Jiménez Bartlett, Cesar Pérez Gellida, y Minier, que ha ambientado una novela en Cuenca" pero es todo muy complicado, porque cuando no tienes presupuesto dependes de tu sex appeal y la buena voluntad del personal".
Para convencerles, Vera trata de "vender la moto con sidecar" y generalmente lo consigue. También hay editoriales que ofrecen insistentemente a sus autores, como ocurrió el año pasado con Teresa Cardona. Y el caso más especial ha sido el de Leonardo Padura, un premio Princesa de Asturias "que ha hecho hueco en su agenda sin decírselo a la editorial".
Las personas interesadas en sumarse al club de lectura de Las Casas Ahorcadas pueden contactar a través del correo electrónico y las redes sociales.