Puertollano se une a la campaña 'Ya es hora de salir del armario de la exclusión"

El Ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real) ha decidido apoyar la campaña “Ya es hora de salir del armario de la exclusión”, una iniciativa promovida y protagonizada por personas con discapacidad intelectual o del desarrollo (PDID) que forman parte de la Plataforma Regional de Representantes, una apuesta de Plena inclusión Castilla-La Mancha para fomentar la participación activa del colectivo en la región.
Esta campaña representa un paso decisivo para visibilizar a quienes durante demasiado tiempo han sido invisibilizados. No es una campaña más, sino un acto de reivindicación y justicia que marca un antes y un después en el movimiento asociativo de Castilla-La Mancha.
Durante la presentación celebrada en la plaza del Ayuntamiento, se dieron cita el alcalde, Miguel Ángel Ruiz; la concejala de Derechos Sociales, María Sagrario Almodóvar; el presidente de Plena inclusión Castilla-La Mancha, Francisco Serrano; su director gerente, Daniel Collado; el representante de la Plataforma Regional de Representantes y miembro de Aspades La Laguna, Pablo Díaz; el presidente de Aspades La Laguna, Casto Sánchez; y la responsable del área de Liderazgo de Plena inclusión Castilla-La Mancha, Noelia Aguirre, entre otros.
“Un hito en el movimiento asociativo”
Francisco Serrano, presidente de Plena inclusión Castilla-La Mancha, destacó que “esta iniciativa es un hito en el movimiento asociativo, promovida y protagonizada por personas con discapacidad intelectual. Representa un paso decisivo, es un acto de reivindicación a través de los mensajes y rostros de las 14 personas que forman parte de la Plataforma”. Además, quiso agradecer al Ayuntamiento de Puertollano su implicación: “han puesto a disposición de la campaña diez mupis repartidos por el municipio hasta finales de septiembre, lo cual representa un fuerte compromiso con la visibilidad y la inclusión”.
Pablo Díaz, vecino de Puertollano y miembro activo de la Plataforma, expresó con emoción: “Estoy orgulloso de ser parte de la Plataforma y defender así los derechos de las personas con discapacidad intelectual y los míos propios”. Su participación ha sido clave para visibilizar la capacidad de liderazgo y activismo del colectivo.
“Son protagonistas de su propia historia”
Por su parte, Casto Sánchez, presidente de Aspades La Laguna, subrayó el papel protagonista de las PDID: “No son solo usuarios o beneficiarios, también son gestores. Este paso es importantísimo. Es imprescindible contar con ellos. El movimiento asociativo alcanza hitos que se convierten en realidad, como que sean protagonistas de su historia. Nos sentimos muy orgullosos de Pablo, su compromiso nos empuja a seguir trabajando”.
El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, afirmó que “nuestro municipio está muy implicado con la inclusión, y esta campaña nos invita a ver la discapacidad de forma diferente, olvidándonos de prejuicios. Todas las personas tienen voz y derechos. Con gente como Pablo, que con su lucha y su voz nos recuerda el verdadero significado de la palabra igualdad, hacemos una ciudad más justa y accesible. Trabajamos con ellos y para ellos”. También puso en valor los proyectos del Ayuntamiento orientados a la empleabilidad de las personas con discapacidad intelectual y concluyó: “No es solo trabajo de las administraciones, tiene que ser una responsabilidad compartida. Todos tenemos los mismos derechos, y hay que eliminar barreras”.
Una plataforma pionera
La Plataforma Regional de Representantes es un órgano pionero en Castilla-La Mancha, compuesto por 14 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo procedentes de toda la comunidad. Este espacio surgió a finales del pasado año con el objetivo de garantizar la participación activa y real del colectivo en las decisiones que afectan a sus vidas, derechos y al funcionamiento de las organizaciones que los representan, fortaleciendo así su liderazgo y autonomía dentro del movimiento asociativo.
La integran: Jesús Castellanos (Apanas, Toledo), Cristina Desiré Castro (ADIN, Villanueva de los Infantes), Isabel Ongil (ADA, Azuqueca de Henares), María Pérez (Las Encinas, Guadalajara), Raquel Miguel (Manos Artesanas, Talavera de la Reina), Antonio Martínez (Asprona, Albacete), Beatriz Prieto (Fundación Madre de la Esperanza, Talavera de la Reina), Verónica Pavón (Down Toledo), Santiago Izquierdo (Futucam, Mota del Cuervo), Esther Novalbos (Aspana, Campo de Criptana), Pablo Díaz (Aspades La Laguna, Puertollano), Ángel Heras (Asprodiq, Quintanar de la Orden), Tomás Daniel Moreno (AFAS, Tomelloso) y Pilar Tercero (AFAD, Valdepeñas).
Mensajes claros, derechos irrenunciables
La campaña se apoya en mensajes claros, directos y reivindicativos que invitan a la reflexión y al cambio:
• “No decidas nada de nosotros sin nosotros”
• “No me infantilices, soy una persona adulta”
• “Con los apoyos adecuados, yo también puedo”
• “Tus derechos también son los míos”
• “Ya es hora de salir del armario de la exclusión”
• “Inclusión no es hacernos un hueco, es reconocer que somos parte”
• “Si solo ves la discapacidad, jamás conocerás a la persona”
• “No necesito compasión, solo oportunidades”
Con el apoyo del Ayuntamiento y la participación activa de entidades como Aspades La Laguna, esta campaña se desplegará por todo el municipio, invitando a la ciudadanía a sumarse a este movimiento de transformación social.
Además de Puertollano, todas las capitales de provincia de Castilla-La Mancha y los municipios de origen de los integrantes de la Plataforma se han sumado a esta campaña, mostrando un compromiso colectivo sin precedentes para defender los derechos y la plena ciudadanía de las personas con discapacidad intelectual en toda la región.