Melody, Café Quijano y Carlos Baute en los conciertos de verano de Ciudad Real

Los conciertos de la Diputación de Ciudad Real 2025 'Espacios y lugares emblemáticos' llegarán a lo largo de este verano a pueblos de todas las comarcas de la provincia, con especial atención a los más pequeños, con la finalidad de crear identidad provincial, fomentar el turismo y el acceso a la cultura en localidades enclavadas en entornos rurales.
La edición de 2025 ofrece una programación variada y de calidad que servirá para dar visibilidad al patrimonio natural, artístico y etnográfico de los pueblos de la provincia. Se incluyen grupos y artistas que son referente en su género y están destinados a todo tipo de público.
Así lo han explicado el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, la vicepresidenta primera, María Jesús Pelayo, y el alcalde de Fuenllana, Salvador Carlos Dueñas, en representación del resto de alcaldes y alcaldesas, en el acto de presentación del calendario estival de conciertos.
Durante su intervención, el presidente de la Diputación ha destacado el esfuerzo del Área de Impulso Sociocultural y Turístico de la Provincia y de la vicepresidenta María Jesús Pelayo en la organización de este ciclo de conciertos, subrayando la complejidad para coordinar fechas, artistas y localidades participantes.
Una programación "atractiva que viene funcionando bien", que incluye un total de 13 conciertos que son "una verdadera oportunidad", y que está especialmente dirigida a municipios con poca población "todos los pueblos son iguales y particularmente los pueblos pequeños más", ha dicho Valverde. Una gran mayoría de ellos se celebrarán en localidades con menos de 2.000 y 1.000 habitantes.
En este sentido, la Diputación va a trabajar para que estos municipios no tengan prácticamente ningún coste en la realización de estos conciertos.
Valverde ha puesto en valor la oportunidad que este ciclo representa para dar visibilidad al patrimonio natural, artístico y etnográfico de los pueblos de la provincia, así como para promocionar el talento local dentro y fuera de la provincia con la actuación de artistas de la provincia que actuarán como teloneros.
Una oportunidad para "que los municipios se muestren" y para organizar diferentes actividades para darse a conocer entre los visitantes que asistirán a los conciertos "una realidad para mostrarse y una oportunidad para que la gente conozca lo que hay en cada uno de los pueblos".
Ha puesto en valor el presidente de la Diputación que uno de los aspectos más relevantes de esta iniciativa es su carácter solidario, ya que los fondos recaudados en cada concierto se destinarán a asociaciones o entidades sociales locales, reforzando el impacto positivo del programa más allá del ámbito cultural.
Recordaba el presidente la convocatoria de manifestaciones populares de interés provincial que ha puesto en marcha la Institución provincial y que "servirá para movilizar a todo el territorio y a mucha gente que vendrá a conocer cada uno de nuestros pueblos".
Terminaba Valverde invitando a todos los habitantes de la provincia a descubrir nuestros pueblos a través de la cultura y la música.
TODAS LAS COMARCAS DE LA PROVINCIA
La vicepresidenta primera y responsable del área de Impulso Sociocultural y Turístico de la Provincia, María Jesús Pelayo, ha sido la encargada de desgranar este programa de conciertos de la Diputación 2025 en Espacios y Lugares Emblemáticos donde, por primera vez, estarán todas las comarcas representadas.
Para ello, según explicaba Pelayo, se ha llevado a cabo un estudio previo de las ediciones anteriores, un análisis que ha dado como resultado un mapa por poblaciones donde se detalla los municipios donde se han repetido conciertos y en los que no se ha celebrado ninguno o sólo uno.
"Hemos querido hacer un reparto para que en todas las comarcas haya un concierto", apuntaba la vicepresidenta, quien destacaba cómo fruto del trabajo el resultado ha sido la elección de los 13 conciertos que se celebrarán a lo largo de toda la provincia , 7 de ellos en municipios donde nunca se ha celebrado un concierto de Diputación y 6 donde sólo se ha llevado uno a lo largo de todas estas ediciones.
"El compromiso es con el territorio, con todo el territorio", remarcaba Pelayo, quien subrayaba la importancia "de llevar la cultura a todos los rincones de la provincia, cuidando especialmente a los municipios más pequeños", los que menos recursos económicos tienen y los que sin el apoyo de la Diputación no podrían disfrutar de acontecimientos de estas características.
La vicepresidenta además se refería a la importancia de "crear identidad provincial" en torno a una actividad que no solo trae a la provincia a grandes artistas del panorama nacional, sino que también sirve como plataforma a nuestros artistas locales, "una ventana para que puedan mostrar su talento no sólo al público de la provincia, sino a todos los visitantes que se desplazan desde otros puntos de nuestros país a estos conciertos".
En definitiva, señalaba cómo "cultura y turismo tiene que ir unido", una línea estratégica por la que apuesta el área que dirige a través de convocatorias, programas y actividades.
Pelayo ha puesto de relieve el valor solidario de estos conciertos, "manteniendo así una de las señas de identidad más importantes de este programa, su fin solidario".
De tal modo, ha explicado, los conciertos serán de acceso mediante pase solidario que se podrá adquirir www.globaentradas.com, con un coste de 5 euros para adultos y 2 para menores hasta 17 años. Las asociaciones beneficiaras serán de carácter sociosanitarias de las localidades donde se celebra cada concierto, y la recaudación total se repartirá, de forma equitativa, entre las 13 asociaciones.
El alcalde de Fuenllana, Salvador Carlos Dueñas, en representación de los municipios que participan en esta edición, daba las gracias a la Diputación provincial por esta iniciativa, destacando el honor y orgullo de estar presente en la sede de la Diputación, el Palacio provincial "que nos representa a todos, y que constituye un edificio no sólo al servicio público, sino uno de los mejores museos de la provincia".
Dueñas se mostraba encantado de "sentirse un ciudadano exactamente igual que otro", a pesar de representar a un municipio de apenas 200 habitantes, reconociendo que a veces se ha sentido relegado, para subrayar "cómo hoy nuestros gestores nos demuestran de una forma justa, razonable y responsable que todos los ciudadanos de la provincia somos iguales ante la Diputación de Ciudad Real".
DENUNCIA DE LA OPOSICIÓN
Por su parte, el Grupo Socialista en la Diputación de Ciudad Real ha vuelto a poner el foco en el uso "partidista" de este programa. Se trata de una iniciativa impulsada durante la etapa socialista para llevar la música a entornos singulares de toda la provincia, con especial atención a municipios pequeños y con menos recursos. “Hoy es un programa desvirtuado, sectario y diseñado solo para premiar a los pueblos gobernados por PP y Vox”, ha afirmado la diputada provincial Noelia Serrano.
De los 13 conciertos que se celebrarán este verano, solo 3 tendrán lugar en municipios con alcaldías socialistas (Pozuelo, Castellar de Santiago y Ruidera), mientras que los 10 restantes irán a parar a pueblos gobernados por PP o Vox, incluidos: Montiel, La Solana, Fuenllana, Agudo, Abenójar, Brazatortas, Puerto Lápice, Villamayor de Calatrava, Porzuna, Bolaños de Calatrava y el municipio del propio presidente de la Diputación.
“La diferencia vuelve a ser vergonzosa, no hay equilibrio alguno en el reparto”, ha subrayado Serrano, añadiendo que “el sectarismo no es un error, es la forma de gobernar de PP y Vox”.
Desde el Grupo Socialista han planteado en varias ocasiones preguntas formales para conocer los criterios de selección, las fechas y los pueblos elegidos. “La señora Pelayo ni ha respondido ni ha tenido intención de hacerlo, y lo poco que ha dicho lo ha hecho con ironía y desprecio”, ha afirmado la diputada provincial, quien considera que la falta de transparencia se ha convertido en una constante del equipo de Gobierno de Valverde.
“No informan, no explican, no dialogan, y nosotros nos enteramos por la prensa o por los carteles, porque lo hacen todo de espaldas al Grupo de la Oposición”, ha lamentado Serrano.
Serrano también ha alertado de que dos de los conciertos coincidirán en torno a las fiestas patronales de Agudo y Bolaños de Calatrava, lo que supondrá un ahorro de costes para esos ayuntamientos, que se beneficiarán de un programa cultural financiado por la Diputación dentro de sus ferias. “Es un precedente muy peligroso porque los conciertos nunca se pensaron para esto, sino para llevar cultura de calidad a donde no llega con recursos propios”, ha advertido.
Asimismo, ha criticado que desde la Diputación se esté intentando justificar el reparto con el argumento de que los conciertos se van a celebrar en pueblos donde no se hayan hecho antes. “Eso no es un criterio cultural ni técnico, es una excusa para discriminar a quienes no son del PP, porque aun así se han dejado fuera a una gran mayoría de municipios gobernados por el PSOE donde nunca se han realizado estos conciertos”.
“La cultura no puede ser usada como premio para los alcaldes y alcaldesas afines y como castigo para quienes piensan distinto”, ha subrayado. “Este programa nació para unir a los pueblos y a la ciudadanía, con espacios para compartir, y hoy lo están usando para dividir”, y ha recordado que el espíritu original del proyecto, era llevar actuaciones musicales de calidad a espacios con encanto, sin mirar el color político del ayuntamiento.
“Lo hicimos posible en pueblos donde la gente agradecía profundamente tener un concierto en verano, en un rincón especial y sin coste para sus vecinos” y ha concluido: “Por segundo año consecutivo, PP y Vox lo han convertido en otra herramienta de exclusión y sectarismo”.
PROGRAMACIÓN
La programación de los Conciertos de la Diputación 2025 arrancará el 31 de mayo con la actuación de Café Quijano en Puerto Lápice, al que seguirá Melody el 6 de junio en La Solana.
Los Secretos actuarán el 14 de junio en Abenójar, mientras que en Castellar de Santiago estarán Maki & María Artes, el día 12 de julio.
Vicco llegará a Montiel el 18 de julio, Paco Candela en Fuenllana el 19 de julio y Demarco Flamenco actuará el 25 de julio en Brazatortas. Ese mismo día en Porzuna estará Efecto Pasillo.
Los conciertos continuarán el 8 de agosto con Funambulista en Pozuelo de Calatrava, el 10 de agosto en Agudo actuará La Misión y en Villamayor de Calatrava el 16 de agosto el grupo Siempre Así.
Para cerrar el ciclo de conciertos, Carlos Baute actuará en Bolaños de Calatrava el 19 de septiembre y Rebujitos el 20 de septiembre en Ruidera.