La Diputación de Ciudad Real aprueba 6 millones con el Plan de Aldeas y Caminos

La Junta de Gobierno de la Diputación de Ciudad Real ha aprobado casi 6 millones de euros en diversas convocatorias, programas y proyectos para el desarrollo de los municipios y aldeas de la provincia, así como para el fortalecimiento del tejido asociativo.
Así lo han comunicado en rueda de prensa la portavoz del equipo de Gobierno de la Diputación de Ciudad Real, Rocío Zarco, y el vicepresidente de Organización Interna, Adrián Fernández, durante una comparecencia celebrada en el Palacio Provincial, ha informado la Diputación en nota de prensa.
Se ha aprobado en Junta de gobierno la convocatoria de subvenciones destinadas a municipios y Eatims de la provincia para escuelas de natación para el año 2025. Está dotada con un presupuesto de 40.000 euros y la ayuda contempla 250 euros por escuela de natación, con un máximo de dos por municipio.
Los cursos van dirigidos a niños y niñas de hasta 14 años con "el objetivo de fomentar la actividad física y enseñar técnicas mínimas para adquirir la destreza del deporte de la natación", ha explicado Rocío Zarco.
La Diputación también ha aprobado la convocatoria de subvenciones del Plan de Caminos 2025, con una inversión de 1,5 millones de euros, para la financiación de obras de acondicionamiento y mejora en la red de cominos de titularidad municipal.
Este plan tiene como finalidad la mejora del acceso a explotaciones agrarias, la comunicación en el entorno rural y el desarrollo turístico de la provincia. Explicaba Rocío Zarco que "por primera vez, en esta convocatoria, se hace un reparto absolutamente objetivo" teniendo en consideración" la población y el factor de ruralidad" para beneficiar especialmente a los municipios más pequeños al considerar que "son los que menos recursos tienen y los que mas ayuda necesitan desde la Institución provincial".
PLAN DE ALDEAS 2025
Por otra parte, se ha aprobado el Plan de Aldeas de 2025, dotado con un millón de euros que busca mejorar los servicios públicos para los ciudadanos en las 68 aldeas de la provincia. Se trata de una de las iniciativas más destacadas para el equipo de Gobierno ya que "los servicios tienen que ser de calidad" para todos los habitantes de la provincia con independencia del punto geográfico donde vivan.
Detallaba la portavoz que la asignación de los fondos del Plan de Aldeas se hará en función del número de aldeas y de los habitantes de cada municipio. Además, se contempla la posibilidad de aumentar la financiación en próximas ediciones.
Se ha resuelto también la convocatoria de ayudas para asociaciones sin ánimo de lucro destinadas para proyectos de equipamientos de carácter social, con una inversión total de 276.703 euros, que beneficiará a 62 asociaciones de la provincia de Ciudad Real. Ha remarcado Zarco el compromiso "fundamental" de la Diputación con el tercer sector para llegar a más población.
GALERÍA DE TIRO EN LA FINCA GALIANA
También se ha aprobado el proyecto sobre la creación de una Galería de Tiro en la Finca Galiana, propiedad de la Diputación, en torno a una inversión de 2,6 millones de euros, un proyecto sobre el que queda "pendiente de decidir si se va a ejecutar este año o el próximo", puntualizaba Zarco.
Un proyecto "muy demandado", subrayaba, que viene a materializar el compromiso del presidente de la Institución provincial, Miguel Ángel Valverde, con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad de nuestra provincia, al tratarse de una instalación que también podrán utilizar la policía local de los ayuntamientos para la realización de cursos.
La portavoz del equipo de Gobierno además ha dado a conocer la resolución del proyecto de colocación de barreras de seguridad en el puente sobre el río Jándula en la carretera CR-5002 de Solanilla del Tamaral al Hoyo en torno a una inversión de 87.791 euros.
El proyecto, ha explicado Zarco, consta de la sustitución de la barandilla existente y de la colocación de un pretil metálico "para dotar a este tramo de una defensa adecuada frente al desnivel existente al cruzar el caudal del río". Una actuación en el marco de la mejora de la red de carreteras de titularidad de la Diputación "con el fin de asegurar su buen estado garantizando la viabilidad y seguridad de los ciudadanos", ha remarcado.
PLAN DE EMPLEO
Según ha adelantado la portavoz del equipo de Gobierno, se espera además poder aprobar en próximas Juntas de Gobierno el Plan de Empleo propio que pondrá en marcha la Diputación de Ciudad Real en torno a una inversión de 7 millones de euros.
"Una apuesta firme y decidida de este equipo de Gobierno por el empleo en la provincia de Ciudad Real y el desarrollo de nuestros municipios", destacaba Zarco, quien explicaba cómo actualmente se encuentran a la espera de los informes necesarios tanto del Ministerio como de la Junta de Comunidades para poner en marcha esta convocatoria, al no ser competencia de la Diputación, al igual que otro tipo de programas como el de apoyo nutricional, y el de conectividad 5G para toda la provincia que permitirá fijar población en el mundo rural.
En este sentido, ha remarcado la confianza en la lealtad institucional y que la provincia siga avanzando para llevar adelante un plan que, según exponía, consideran fundamental para el desarrollo de nuestra provincia y de nuestros pueblos, y que permitirá no sólo cubrir la seguridad social del plan de empleo de Junta y Diputación, sino además hacer nuevas contrataciones a los ayuntamientos.