Serrano recuerda la "deuda histórica" de España con los refugiados saharauis

El Ayuntamiento de Albacete ha recibido este lunes en su salón de plenos a los 41 niños saharauis procedentes de los campos de refugiados de Tinduf que han participado este año en el programa 'Vacaciones en Paz' organizado de la mano de la asociación Amigos del Pueblo Saharaui y que permitirá que los menores disfruten de unos días en la provincia bajo la hospitalidad de familias de acogida voluntarias.
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha destacado que la ciudad "mantiene su firme compromiso y la deuda histórica que España tiene con el pueblo del Sáhara" y ha invitado a los niños a "disfrutar de Albacete" y se sientan como "uno más de la ciudad", olvidando durante unos días los desafíos de su vida en los campos de refugiados y conviviendo en la hospitalidad albaceteña.
Serrano ha agradecido la labor de la asociación y de las familias de acogida por lograr este encuentro "maravilloso y entrañable" y ser "ejemplo de solidaridad y compromiso". "Vosotros no os conformáis sólo con lamentar la situación que padecen los refugiados, sino que abrís vuestra casa de par en par", ofreciendo "amor y humanidad" cada año a los niños de acogida.
La concejal de Bienestar, Llanos Navarro, ha agradecido también la generosidad de las familias voluntarias por apostar y mantener a lo largo de los años el proyecto de "Vacaciones por la Paz" que permite que "este grupo de niños puedan vivir un verano diferente fuera de los campos de refugiados y disfrutar de nuestra ciudad, nuestras piscinas y nuestra gastronomía".
La concejal del grupo Unidas Podemos, Nieves Navarro, ha aprovechado la ocasión para reclamar el compromiso "que todas las entidades públicas deberíamos tener" para que "el Sáhara fuera libre y obtenga su autodeterminación, permitiendo que su pueblo pueda vivir en su propia tierra y no en campos de refugiados".
MEJORAS EN JUEGOS INFANTILES
Por otra parte, el alcalde también ha comprobado las mejoras que se están llevando a cabo en varias zonas de juegos infantiles de la ciudad.
Acompañado de los concejales de Proximidad y Medio Ambiente, Carlos Calero y Rosa González de la Aleja, y de representantes de la Asociación de Vecinos del Centro, el alcalde ha visitado los juegos de Villacerrada y del solar ubicado junto al Ayuntamiento, donde se ha actuado en más de 400 metros cuadrados cambiando las superficies de absorción, entre otras mejoras, con una inversión superior a los 45.000 euros.
Serrano ha afirmado que "nuestros niños y niñas merecen que las zonas de juegos infantiles estén en las mejores condiciones y, por eso, en coordinación con las asociaciones de vecinos, trabajamos continuamente en el mantenimiento, reformas y sustituciones de juegos y de las superficies de absorción, de modo que los usuarios tengan el mayor confort y seguridad y los padres puedan estar tranquilos".
Otras actuaciones previstas supondrán la remodelación de la zona de juegos infantiles de la plaza de la Cruz y una nueva área con juegos inclusivos en el ajardinamiento de un solar en la Calle del Angel.
También se invertirán casi 17.000 euros en la sustitución de varios juegos en las áreas de Jesús Nazareno, parque de los Cuentos, parque Lineal, Depósito del Sol, Profesor Macedonio Jiménez, plaza Miguel Ángel Blanco y parque de la Pulgosa.
El alcalde ha recordado, además, que "seguimos incorporando juegos de carácter inclusivo para que el ocio y la diversión sean también un derecho efectivo para los niños y niñas con discapacidad, favoreciendo su integración desde pequeños".