Desconvocan la huelga en limpieza y ayuda a domicilio en Albacete al alcanzar acuerdo

CCOO Y UGT han desconvocado la huelga prevista para los próximos días 16 y 17 de diciembre en el sector de Limpieza y Ayuda a Domicilio de Albacete, tras haber recibido una propuesta de la patronal "mejorando sensiblemente la oferta de subida salarial".
El acuerdo que ha hecho posible frenar las movilizaciones que ya estaban convocadas, y que contemplaban dos jornadas consecutivas de huelga los próximos lunes y martes, así como concentraciones esos mismos días, contempla una subida del 0% para este año, que se verá compensada con una subida salarial del 3,25% para el año 2025 y una subida del 3,5% para 2026, según informan las organizaciones sindicales.
SERVICIOS MÍNIMOS
Antes de conocerse la desconvocatoria, las consejerías de Sanidad; Educación, Cultura y Deportes; y Bienestar Social habían establecido unos servicios mínimos para los centros de su titularidad que se verían afectados por la convocatoria.
Según publica este viernes el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) y recoge Europa Press, las consejerías alegan que es preciso establecer "un justo equilibrio" entre el ejercicio del derecho de huelga y la protección de otros bienes y derechos constitucionalmente protegidos.
Así, en los centros del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) dependientes de las Gerencias de Atención Integrada de Albacete, Almansa, Hellín y Villarrobledo, los servicios mínimos del personal preciso para garantizar el 100% de la prestación de limpieza habitual en las áreas de Urgencias, laboratorio y radiodiagnóstico de Urgencias; UCI, área quirúrgica, reanimación postquirúrgica, reanimación cardíaca, oncología radioterápica, hematología, hospital de día, diálisis y unidades de hospitalización de patologías infecciosas.
Por su parte, los servicios mínimos alcanzarán el 70% de lo habitual en áreas de radiología intervencionista, esterilización y hospitalización (no infecciosos) y del 50% en las restantes áreas.
En cuanto a los centros educativos dependientes de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, los servicios mínimos serán del 50% en la limpieza diaria de cocinas, comedores e instalaciones higiénico-sanitarias, con la excepción de los centros en los que haya una persona encargada de toda la limpieza, cuando los servicios serán del 100%, todo ello en cada uno de los turnos establecidos en cada centro.
Finalmente, en el caso de los servicios titularidad de la Consejería de Bienestar Social, los mínimos serán aquellos "imprescindibles" para garantizar la prestación de servicios de comida, servicios de higiene personal diaria, uso del WC, eliminación vesical e intestinal, ayuda para levantarse y acostarse, vestirse y supervisión de toma de medicamentos y alimentación; cambios posturales necesarios para las personas encamadas; labores de acompañamiento de personas usuarias para acudir a centros sanitarios cuya cita haya sido concertada previamente y no pueda ser postergada, así como si se produjera una alerta en el domicilio, contacto con los servicios de emergencias, salud u otros.