La Junta invertirá 1,3 millones en rehabilitar la carretera CM-313 en Albacete

El consejero de Fomento ha asegurado que junto con el arreglo de la CM-313 de Pozohondo y Tobarra “vamos a poder arreglar por fases la de Alcalá del Júcar y Casas Ibáñez y vamos a poder retomar el proyecto del Agramón y Cancarix en la medida en la que ya hemos solucionado los problemas técnicos que en su día nos llevaron a no poder ejecutar la obra”
El Gobierno de Castilla-La Mancha rehabilitará la carretera CM-313 de Pozohondo y Tobarra con una inversión de 1,3 millones de euros
El Gobierno de Castilla-La Mancha rehabilitará la carretera CM-313 de Pozohondo y Tobarra con una inversión de 1,3 millones de euros

Las obras de mejora del firme en la CM-313, a la altura de la localidad albaceteña de Pozohondo (Albacete), contarán con una inversión de 1,3 millones de euros para actuar en 15 kilómetros y está previsto que se inicien en septiembre para estar finalizadas en un par de meses.

Así lo ha puesto de manifiesto el director general de Carreteras, David Merino, en la rueda de prensa que ha ofrecido junto al consejero de Fomento, Nacho Hernando, y la alcaldesa de Pozohondo, Julia Sánchez, para presentar esta actuación.

Merino ha detallado que la CM-313 es una carretera de la red básica regional que tiene una longitud total de 127 kilómetros aunque la actuación presentada este viernes solo se circunscribe a 15 kilómetros. Ya se intervino en ella en 1991 con una "actuación de mínimos" y, posteriormente se hizo la variante de la localidad de Pozohondo en el año 2006-2007.

Tras señalar que tiene una intensidad media diaria de vehículos con un paso de 1.200 por día --un 16 por ciento de ellos de pesados--, Merino ha explicado que el tramo en el que se va a actuar presenta una fisuración superficial de la capa de rodadura y pese a su mantenimiento habitual había llegado ya a un porcentaje de fisuración "importante".

Por tanto, ha señalado que el Gobierno regional va a ejecutar una nueva capa de rodadura que se iniciará al final de la variante de Pozohondo y terminará en el cruce de acceso a la localidad de La Nava. Además, ha indicado que durante la obra no se cortará el tráfico aunque "algo de perjuicio" se hará a los usuarios.

AGRADECIMIENTOS DE LA ALCALDESA

De su parte, la alcaldesa de Pozohondo ha trasladado su agradecimiento y el de todo el municipio a la Consejería de Fomento y a la Junta de Comunidades por el esfuerzo llevado a cabo para esta inversión que afecta parte del término urbano del municipio.

"Para nosotros es una gran noticia y una reivindicación que llevábamos trasladando muchísimos años", ha indicado, para incidir en que se mejorará la seguridad en el tráfico y que este arreglo supone un "factor muy importante" de asentamiento poblacional.

Finalmente, el consejero de Fomento ha apuntado que esta actuación se enmarca dentro de una serie de objetivos de la Consejería a lo largo de esta legislatura, por lo que ha indicado que en la provincia de Albacete se va a poder arreglar esta carretera pero también el arreglo por fases de la de Alcalá del Júcar y Casas Ibáñez o retomar "por fin" el proyecto entre Agramón y Cancarix tras solucionarse los problemas técnicos que llevaron en su día a no poder ejecutar la obra.

"Esto no es un esfuerzo aislado, forma parte de una estrategia de cómo queremos ayudar a los municipios de nuestra Comunidad Autónoma y en particular aquellos municipios que sufren algún tipo de despoblación", ha manifestado Hernando, que ha puesto en valor que desde que Emiliano García-Page es presidente la Junta ha invertido "una ingente cantidad de dinero" para arreglar 2.078 kilómetros de carreteras, de los cuales el 60 por ciento son municipios con algún tipo de reto demográfico.

Comentarios
clm24.es/admin: