PSOE y PP vuelven a enfrentarse por educación y sanidad en Castilla-La Mancha

El PSOE reivindica inversiones y acusa al PP de “cinco años de bulos”, mientras los populares denuncian una sanidad “insostenible”, diagnósticos “sin comunicar”, esperas “desorbitadas” y un personal sanitario “agotado”. El choque se intensifica a dos años del próximo ciclo electoral.
El diputado regional del PSOE, Antonio Sánchez Requena, y la portavoz regional del PP, Alejandra Hernández
El diputado regional del PSOE, Antonio Sánchez Requena, y la portavoz regional del PP, Alejandra Hernández

El debate político en Castilla-La Mancha volvió a encenderse este 20 de noviembre con dos posiciones enfrentadas sobre la educación y, especialmente, sobre la sanidad regional. Mientras el PSOE defendió su gestión y acusó al PP de promover “mentiras”, el Partido Popular elevó el tono con críticas desde su dirección autonómica, denunciando fallos graves en diagnóstico, listas de espera y la falta de liderazgo del Gobierno de Emiliano García-Page.

El PSOE denuncia “cinco años de bulos” del PP y reivindica la mayor inversión educativa

El portavoz de Empleo y Agricultura del grupo socialista en las Cortes, Antonio Sánchez Requena, rememoró este jueves el inicio, hace cinco años, de lo que calificó como una “campaña de bulos y mentiras” del PP sobre el cierre de colegios, centros de educación especial y conciertos educativos. Para el PSOE, la realidad actual desmiente aquellas advertencias, especialmente tras la aprobación por la Mesa Sectorial de Educación de una convocatoria de 910 plazas docentes para 2025, con una tasa de reposición del 130 %.

Sánchez Requena contrastó este escenario con la etapa del PP entre 2011 y 2015, cuando —según recuerda— se despidió a 5.000 interinos, no se convocaron oposiciones ni siquiera para cubrir la reposición básica y se clausuraron 70 escuelas rurales. “Es un contraste evidente entre quienes se dedican a la mentira y un Gobierno comprometido con la educación”, afirmó.

El portavoz insistió en que Castilla-La Mancha registra hoy “la mayor inversión por alumno de su historia”, señalando que el Ejecutivo de García-Page mantiene su prioridad en “mejorar la calidad de vida de la gente”.

En materia sanitaria, Sánchez Requena aseguró que el Gobierno regional asume el riesgo de recibir quejas en ámbitos como las listas de espera, pero reiteró que la “principal preocupación” del Ejecutivo es “la salud de la gente”, defendiendo las inversiones sanitarias impulsadas estos años. Asimismo, acusó al PP de haber “destruido la sanidad” en su etapa de gobierno, recortando personal y degradando la tecnología sanitaria.

El portavoz también vinculó el momento político al 50 aniversario de la democracia en España, invitando a “mirar al futuro” y a reivindicar la Constitución como garante del mayor periodo de progreso y bienestar del país.

El PP alerta de una sanidad “insostenible” y denuncia incumplimientos con los profesionales

La portavoz regional del PP, Alejandra Hernández, denunció que la sanidad autonómica “no aguanta más” y lamentó que el Gobierno confirmase que no se recuperará la Carrera Profesional Sanitaria en esta legislatura pese a la promesa electoral del presidente García-Page. Aseguró que los socialistas llevan “diez años engañando” a los profesionales y que la situación actual es “insostenible” tanto para sanitarios como para pacientes.

Hernández reprochó que Page no haya dado explicaciones sobre los problemas detectados en los cribados de cáncer de mama de Talavera y Toledo, y advirtió del deterioro de una Atención Primaria “sin plan, sin presupuesto y obsoleta”. A ello sumó la existencia de listas de espera “interminables”, con pacientes aguardando “años” para ser citados y “otras listas que nadie sabe en qué cajón están”. Concluyó afirmando que las inversiones “nunca se ejecutan” y que Castilla-La Mancha se enfrenta a “una sanidad que hace aguas”.

El presidente regional del PP, Paco Núñez, profundizó aún más en las críticas sanitarias en declaraciones a Europa Press. Calificó de “vergonzosa” la situación del sistema y enumeró cuestiones que a su juicio ponen en evidencia “una mala praxis” del Gobierno autonómico.

Entre ellas, denunció que “haya diagnósticos de cáncer que no han sido comunicados” a pacientes, además de listas de espera “desorbitadas, desbocadas como nunca se han visto en la región”, y un personal sanitario “absolutamente agotado” por la falta de recursos y de planificación.

Núñez reiteró que los profesionales llevan “diez años de mentiras” en torno a la recuperación de la Carrera Profesional y aseguró que él mismo la restauraría en su “primer Consejo de Gobierno” si llega a la Presidencia.

El líder del PP recordó además el cierre de la clínica encargada de los cribados de cáncer de mama en Talavera de la Reina, polémica ante la cual, afirmó, “cualquier consejero de Sanidad ya habría dimitido o habría sido cesado”.

En su diagnóstico global, sostuvo que la sanidad está así porque “García-Page pasa de todo”, y añadió que “el proyecto político del presidente ya no pasa por Castilla-La Mancha”, lo que —según dijo— se percibe en la pérdida de oportunidades para la región. “No tiene ambición, no tiene ilusión, no tiene liderazgo”, afirmó.

Núñez expresó su deseo de que García-Page sea candidato nuevamente en 2027, con el argumento de que así deberá “dar cuenta de su gestión ante las urnas y la ciudadanía”.

Comentarios